Historia detrás de las canciones: Amor Amar, el romance secreto entre Lucia y Camilo
Él se enamoró de ella cuando todavía era un niño y la vio por primera vez en la película Muerte de un ciclista, él tenía 25 años y ella 40, pero la diferencia de edad no fue un problema. Lucía Bosé escribió la letra de "Amor, amar" y Camilo Sesto le añadió el famoso estribillo.
"Era una mujer independiente, libre, de una personalidad arrolladora", con estas palabras describía Camilo Sesto a Lucía Bosé en sus memorias. Muy discreta con su vida sentimental, la actriz italiana nunca llegó a confirmar su romance, secreto hasta que los medios sacaron a relucir su historia. ¿Cómo se conocieron? ¿Cuánto duró su relación?
Camilo Sesto era todavía un niño la primera vez que la vio a la madre de Miguel Bosé, fue a través de la pantalla, cuando Lucía Bosé protagonizó la popular película de Juan Antonio Bardem, Muerte de un ciclista. Se quedó prendado, sus caminos se cruzasen años después fue el destino el que metió su mano en 1971 cuando él tenía 25 y ella 40, pero la diferencia de edad no fue un problema para ellos. La artista italiana ya no estaba con el torero Luis Miguel Dominguín, de quien se había divorciado cansada de sus infidelidades.
La conexión entre ellos fue inmediata. Poco o casi nada se sabe acerca de su relación, de la que solo nos queda una canción: "Amor, amar". Ella nunca hizo alusión a su romance, lo que nos hace recordar una de sus frases: "Las cosas importantes no se cuentan nunca". Sin embardo, él terminó abriéndose décadas después para contar lo que su relación había significado para él: "Nos hicimos amigos íntimos muy pronto. De una intimidad total, absorbente, irrepetible. Es una de las mujeres que más he querido y que sigo queriendo con más dedicación, como en la época en la que estuvimos juntos".
"Amor, amar", una historia de amor hecha canción
Tú la letra, yo la música, igual que la película de Drew Barrymore y Hugh Grant, así compusieron "Amor, amar" Camilo Sesto y Lucía Bosé. Fue él quien descubrió un libro de poemas escrito por ella. Esos versos escritos en italiano conmovieron al cantante, que no dudó en proponerle trabajar juntos. Durante un viaje de carretera Camilo sintió la inspiración. En su cabeza sonaba la que sería la melodía de uno de sus temas más populares. Según él, tenía ecos del filme Lawrence de Arabia. "Si suena a película es que todo va bien", pensó.
A la letra de Lucía Bosé, le añadió un estribillo: "Amor, si tu dolor fuera mío, y el mío tuyo, qué bonito sería, amor, amar". No fue la única canción que compusieron juntos. También "Mi verdad", aunque no fue tan conocida como la anterior.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.