Regresó Manuel Mendoza a dirigir el boxeo itagüiseño, esta vez en los JJ DD
Uno de los grandes entrenadores de boxeo que ha tenido Itagüí, Manuel Mendoza está de retorno a Itagüí, luego de varios años de estar ausente en la orientación deportiva.
Manuel Antonio Mendoza González es un técnico de boxeo cartagenero que le ha dado grandes resultados con su orientación deportiva al municipio de Itagüí, bajo su dirección técnica, los itagüiseños han logrado cosechar varias medallas en las diferentes versiones de las finales de los Juegos Departamentales de Antioquia.
Luego de su paso por el municipio de Itagüí, Mendoza González salió para otros municipio y regiones del país a hacer más campeones, duró varios años su ausencia, ahora retorna para guiar, junto al profesor Carlos Torres, la nómina itagüiseña que buscará consagrarse en la versión 45 de la final departamental, esta vez como local.
Hablamos con el profesor Mendoza González, no solo de su pasado y lo que sembró en tiempo pasado en el boxeo de Itagüí, también de lo hay en este momento para pelear por las preseas en estos juegos.
Profesor Manuel Mendoza, que gusto volverlo a tener dirigiendo el boxeo de Itagüí, usted es un referente para el boxeo del municipio…
“Hola Gracias a Dios integrándome nuevamente con el equipo de Itagüí, llevo una semana con el grupo de 29 boxeadores inscritos para estos juegos”.
¿Cuánto es el presupuesto de medallería para estos juegos?
“Se presume unas 10 medallas, se hace referencia a Juan Patiño y a Juan Corrales, son los más experimentados de este grupo. Igualmente salimos con los novatos que han mostrad un buen carácter para el boxeo y hay una buena base para un futuro próximo”.
¿Con cuántas categorías se compite esta vez?
“Con las categorías, Mayor, Juvenil y Junior, en rama femenina mayor y juvenil”.
En el debut se arrancó bien, aunque hubo algunas derrotas, ¿cómo analiza ese comienzo?
“En Itagüí hay una historia la cual hay que hacerla respetar, estos juegos los empezamos perdiendo con algunos combates, pero es normal, ya mencioné a un Juan Patiño y Juan Corrales, hay otros muchachos nuevos que hay esperanzas en ellos, dos o tres juniors que tenemos ahí, esperamos que los junior cojamos unos dos o tres oros, entonces por eso hacemos ese análisis, el diagnóstico que hicimos en la última pelea que tuvimos de 54 gramos, esperábamos que fuera el ganador, no se dieron las cosas”.
¿Cuál es la proyección del grupo para el año entrante?
“Se ve buena, son muchachos que prometen, toca hacer un trabajo con ellos nuevamente, darles una formación y hacer un plan más que todo táctico porque en lo físico están bien”.
¿El boxeo de Itagüí podría contar con ud para el próximo año?
“Eso espero, la posibilidad está donde mejor haya posibilidades, al trabajo nunca se le puede decir no, es lo que a uno le gusta”.
La última vez que lo vimos orientando fue en Sabaneta, ¿dónde estuvo todo este tiempo últimamente?
“Yo estuve con Sabaneta este año, tenía un convenio con la gente del Cauca, estuve por Jumbo, por Cali, apoyando algunos deportistas con un proceso allá, logramos ubicar tres medallas con esos muchachos”.
Usted dejó un pasado maravilloso en Itagüí, una gran huella, gran cantidad de boxeadores, la muestra más fehaciente ha sido Jhon Lenon que lo tiene hasta tatuado en la piel, por ser su mentor y papá deportivo…
“Sí, es bueno saber que lo llevan a uno en el corazón, no solamente en su corazón, también en la piel, igualmente Mauricio Marín, fue el primer boxeador de Itagüí que nos representó internacionalmente en Selección Colombia, el boxeador más técnico 8 veces, o sea, Itagüí ha tenido material humano y representatividad con sus deportistas, un Gonzalo Arboleda, desde que inicié con el boxeo en Itagüí hemos figurado en Colombia”.
Finalmente, ¿cómo ve la actualidad de Lenon en México?
“Lenon es un muchacho que a nivel profesional va a mostrarse más que a nivel aficionado, porque es un boxeador aguerrido, fuerte, de un carácter temperamental, chocador y es el boxeo que vende a nivel profesional, le auguro un buen futuro, eso espero que, él saque ese título que siempre soñé tener, no solo yo como deportista, sino pude ser yo, que sea mi alumno”.
Lea historia de vida del profesor Manuel Mendoza González e este mismo portal, entrevista lograda el 5 de septiembre de 2013
https://www.elescenariodelosclasicos.com/page.php?id=197
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.