Los 21 que han levantado la Copa (21 y fin), hoy: El debut de Mbapeé como el más joven del Mundial
La segunda conquista francesa se dio después de doblegar a un complicado Croacia.
La Copa del Mundo 2018 se celebraba por primera vez en Rusia. El país euroasiático organizó uno de los mejores Mundiales del Siglo XXI. En Rusia se dieron grandes sorpresas. Multitud de goles en los últimos minutos y grandes partidos.
Pero si hay algo que destacó por encima de todo fue la aplicación del Var. La tecnología ayudó por primera vez al equipo arbitral que, utilizó las imágenes en un gran porcentaje de acierto. Además del Video arbitraje de Rusia 2018, entró en vigor el cuarto cambio, aunque este solo sería aplicable en las prórrogas.
Rusia dispuso de once sedes y 12 maravillosos estadios en los que no hubo problemas de seguridad. El temor a la violencia en los ultrarusos, quedó en nada dejando que os protagonistas estuvieran solo sobre el césped. Para animar a las gradas se creó el lobo Sabivaka que sería la mascota del torneo. Adidas renombró un balón clásico y fabricó el Telstar 18.
Panamá e Islandia debutaron en una cita mundialista que contaba con el regreso destacado de Perú, Egipto o Marruecos. Pero lo más sorprendente de este mundial, fueron las ausencias de Italia, Holanda y Chile, que verían el campeonato por televisión.
Esta fue la undécima vez que la Copa del Mundo se disputó en el continente europeo, y la primera que se celebró en Europa Oriental. También por primera vez, el torneo tiene lugar en dos continentes: Europa y Asia, dada la ubicación de la ciudad de Ekaterimburgo, una de las sedes.
Con un costo estimado de más de 14.200 millones de dólares, la Copa del Mundo más cara de la historia. Por otra parte, primera vez que se utilizó el Árbitro asistente de video (VAR) y un balón oficial con un chip incorporado para seguir los partidos en vivo mediante una aplicación.
Equipos participantes
El sorteo preliminar, donde se definieron los grupos y fechas para los encuentros de clasificación se llevó a cabo en el Palacio Konstantínovski de San Petersburgo el 25 de julio de 2015. En total, 208 de las 211 federaciones afiliadas a la FIFA tomaron parte de la fase de clasificación, salvo las selecciones de Zimbabue e Indonesia (descalificados del proceso de clasificación). Rusia, como país anfitrión, no formó parte del proceso. Durante una sesión en Zúrich, se anunció que el reparto de los 31 cupos fuera el siguiente:
AFC: 4,5 cupos.
CAF: 5 cupos.
Concacaf: 3,5 cupos.
Conmebol: 4,5 cupos.
OFC: 0,5 cupos.
UEFA: 13 cupos.
Las sorpresas en el proceso eliminatorio fueron las ausencias de Italia, los Países Bajos, Chile y Estados Unidos, quienes no pudieron clasificar en sus respectivas confederaciones. A su vez, clasificaron selecciones que llevaban varios años sin acudir al torneo desde su última participación: Perú (1982), Egipto (1990), Marruecos (1998) y Senegal (2002). También significó la primera participación en el torneo para las selecciones de Islandia y Panamá.
Grupo 1: Uruguay, Rusia, Arabia Saudita y Egipto.
Grupo 2: España, Portugal, Irán y Marruecos.
Grupo 3: Francia, Dinamarca, Perú y Australia.
Grupo 4: Croacia, Argentina, Nigeria e Islandia.
Grupo 5: Brasil, Suiza, Serbia y Costa Rica.
Grupo 6: Suecia, México, Corea del Sur y Alemania.
Grupo 7: Bélgica, Inglaterra, Túnez, Panamá
Grupo 8: Colombia, Japón, Senegal y Polonia.
Octavos de final
Uruguay 2-1 Portugal
Francia 4-3 Argentina
Brasil 2-0 México
Bélgica 3-2 Japón
España (3)1-1(4) Rusia
Croacia (3)1-1(2) Dinamarca
Suecia 1-0 Suiza
Colombia (3)1-1(4) Inglaterra
Cuartos de Final
Francia 2-0 Uruguay
Brasil 1-2 Bélgica
Rusia (3)2-2(4) Croacia
Suecia 0-2 Inglaterra
Semifinales
Francia 1-0 Bélgica
Croacia 2-1 Inglaterra
Final
15 de julio de 2018, 18:00
Estadio: Olímpico Luzhnikí, Moscú
Árbitro: Néstor Pitana-Argentina
Asistencia: 78.011 espectadores
Marcador: Francia 4-2 Croacia
Formaciones:
Francia: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Hernández; Kanté, Pogba, Mbappé, Griezmann, Matuidi, Giroud.
Goles: Mandžukić (18'), Griezmann (38'), Pogba (59'), Mbappé (65')
Capitán que alzó la Copa: Hugo Lloris
D.T. Didier Deschamps.
Croacia: Subašić; Vrsaljko, Lovren, Vida, Strinić; Rakitić, Modrić, Rebić,
Brozović, Perišić; Mandžukić.
D.T. Zlatko Dalić.
Tabla de goleadores
6 Kane (Inglaterra)
4 Mbappé
4 Griezmann (Francia),
4 Ronaldo (Portugal)
4 Cheryshev (Rusia)
4 Lukaku (Bélgica)
3 Costa (España)
3 Mina (Colombia)
3 Cavanni (Uruguay)
3 Dzyuba (Rusia)
Goleadores de todos los mundiales
Uruguay 1930: Guillermo Stábile (Argentina) 8 goles.
Italia 1934: Oldrich Nejdely (Chequoslovaquia) 5 goles.
Francia 1938: Leonidas da Silva (Brasil) 7 goles.
Brasil 1950: Ademir (Brasil) 8 goles.
Suiza 1954: Sándor Kocsis (Hungría 11 goles).
Suecia 1958: Just Fontaine (Francia) 13 goles.
Chile 1962: Florian Albert (Hungría) 4 goles.
Inglaterra 1966: Eusébio (Portugal) 6 goles.
México 1970: Gerd Müller (Alemania Federal) 10 goles.
Alemania 1974: Grzegorz Lato (Polonia) 7 goles.
Argentina 1978: Mario Kempes (Argentina) 6 goles.
España 1982: Paolo Rossi (Italia) 6 goles.
México 1986: Gary Lineker (Inglaterra) 6 goles
Italia 1990: Salvatore Schillaci (Italia) 6 goles.
Estados Unidos 1994: Oleg Salenko (Rusia), Hristo Stoichkov (Bulgaria) 6 goles.
Francia 1998: Davor Suker (Croacia) 6 goles.
Corea y Japón 2002: Ronaldo (Brasil) 8 goles.
Alemania 2006: Miroslav Klose (Alemania) 5 goles
Sudáfrica 2010: Thomas Müller (Alemania) 5 goles.
Brasil 2014: James Rodríguez (Colombia) 6 goles.
Rusia 2028: Harry Kane (Inglaterra) 6 goles
Palmares de los equipos (campeones)
Equipo Año Total títulos
Brasil (1958, 1962, 1978, 1994, 2002) 5
Italia: (1934, 1938, 1982, 2006) 4
Alemania (1954, 1974, 1990, 2014) 4
Uruguay (1930, 1950) 2
Argentina (1978, 1986) 2
Francia (1998, 2018) 2
Inglaterra (1966) 1
España (2010) 1
Curiosidades del mundial
La tecnología ayudó al equipo arbitral a utilizar las imágenes y la asistencia del Var con un gran porcentaje de acierto. El sistema se estrenó por primera vez en el juego de Francia vs Australia y resultó decisivo en la final.
Además del Video Arbitraje en Rusia 2018, entró en vigor el cuarto cambio, aunque este solo sería aplicable en las prórrogas.
5 Mundiales jugados
El mexicano Rafael Márquez, se convirtió en el tercer jugador en competir en cinco Mundiales igualando a Lothar Mattausy su compatriota Antonio Carbajal.
El más Viejo
El portero egipcio Essam Kamal El Hadary, se convirtió en el jugador más veterano en jugar un Mundial con 45 años. Debutó y se despidió en el mismo partido ante Arabia Saudita parando un penalti.
El joven
Killiam Mbappé se convirtió en el segundo jugador más joven de la historia que anota en una final de la Copa del Mundo de tras de Pelé. El galo además, el es jugador más joven en ganar una Copa del Mundo (19 años), detrás de Pelé (17) y Bergomi (18).
El gol 2500
El jugador de Túnez Ben Youssef, marcó el gol 2500 en la historia de los Mundiales.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.