Los 21 que han levantado la Copa (20), hoy: El Mineirazo. Cuarto título alemán en casa ajena
Todos daban por campeón al dueño casa, pero en el camino se atravesaron los teutones.
El Mundial de 2014 se celebró en Brasil. El país amazónico albergaba la Copa del Mundo por segunda vez en su historia tras la celebrada en 1950. Los brasileros querían olvidar el “Maracanazo” ganando el hexacampeonato en casa.
Fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014. Después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableció en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, solo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, en diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura y quedó Brasil como único postulante. El 30 de octubre de 2007, la FIFA lo designó, de manera oficial, como el país sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
El Gobierno de Brasil gasto gran cantidad de dinero en construir y renovar los estadios del país. Algunas obras llegaron al evento “por los pelos”, mientras que en la calle había manifestaciones de protestas por una inversión desproporcionada.
La mascota de este mundial se llamaba Fuleco y estaba representado por un armadillo (animal local). El Adidas Brazuca era el nuevo balón con el que se jugaría el campeonato.
El Mundial de Brasil sirvió para introducir un instrumento en el equipamiento de los árbitros, el spray de espuma. Con el él marcarían la línea de ejecución de los tiros libres y, sobre todo de las barreras defensoras.
En el aspecto tecnológico el torneo vio el debut del DAG (Sistema de detención automática de goles) en un Mundial. Con él, los árbitros evitarían errores flagrantes como el ocurrido en la final de Inglaterra en 1966.
Equipos participantes
Participaron 202 federaciones afiliadas a FIFA a través de sus equipos representativos, del proceso clasificatorio para determinar las 31 selecciones participantes en el torneo, además del anfitrión. El campeonato se organizó en dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno y avanzaron a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentaron posteriormente en partidos eliminatorios hasta llegar a los dos equipos que disputaron la final, el 13 de julio en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Grupo 1: Brasil, Croacia, México y Camerún.
Grupo 2: España, Holanda, Chile y Australia
Grupo 3: Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón.
Grupo 4: Uruguay, Costa Rica, Inglaterra e Italia.
Grupo 5: Suiza, Ecuador, Francia y Honduras.
Grupo 6: Argentina, Bosnia Herzegovina, Irán y Nigeria.
Grupo 7: Alemania, Portugal, Ghana y EE UU.
Grupo 8: Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur.
Octavos de final
Brasil (3)1-1(2) Chile
Colombia 2-0 Uruguay
Francia 2-0 Nigeria
Alemania 2-1 Argelia
Holanda 2-1 México
Costa Rica (5)1-1(3) Grecia
Argentina 1-0 Suiza
Bélgica 2-1 Estados Unidos
Cuartos de final
Brasil 2-1 Colombia
Francia 0-1 Alemania
Holanda (4)0-0(3) Costa Rica
Argentina 1-0 Bélgica
El gol de Yépez
En el juego en Fortaleza entre Brasil y Colombia, se desató una polémica que duró por mucho tiempo, el equipo local encarrila pronto el partido con un gol de Thiago Silva, en la segunda parte, Colombia pone en dificultades a los auriverdes y se lanza al ataque.
Al minuto 66’, se produce una jugada donde es anulado un gol de Mario Alberto Yepez, el árbitro español Velasco Carvallo anuló un gol que para los colombianos era legal, el tema se polemizó por mucho tiempo, incluso algunos árbitros internacionales, incluido el colombiano Wilmar Roldán, expresó qué: “La jugada fue bien anulada. Hay fuera de lugar porque, cuando cobra James Rodríguez, están adelantados (Mario) Yepes y (Adrián) Ramos. Hay un rebote, pero el rebote no habilita”.
El juego continúa y el defensor carioca David Luiz, marcó un golazo de tiro libre al minuto 69’, con este tanto, Brasil sentencia la derrota del equipo cafetero y puso más complicado el asunto para Colombia.
Solo a 10 minutos de la finalización del juego, James Rodríguez de penal pone el descuento. Gol con el que completaría seis para ser el goleador del campeonato.
Semifinales
Brasil 1-7 Alemania
La Selección de Brasil era la favorita ante Alemania, pero contaba con la baja de dos de sus figuras más importantes, Thiago Silva y Neymar, este último lesionado con una fractura en la tercera vértebra lumbar en un golpe con el defensor Camilo Zuñiga en juego contra Colombia.
La canarinha llegó al partido con los teutones cargada de responsabilidad, Alemania se aprovechó de eso y la debilidad defensiva de los anfitriones. En el juego se produjo una goleada sin precedentes como local para el local, Brasil se despediría con una derrota escandalosa del torneo, el 7 x 1 alemán frente a la auriverde, puso aquel compromiso a la altura del Maracanazo de 1950 y pasaría a conocerse como el “Mineirazo”.
Holanda (2)0-0(4) Argentina
Final
13 de julio de 2014
Estadio: Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 75.575
Árbitro: Nicola Rizzoli-Italia
Marcador: Alemania 1-0 Argentina
Formaciones:
Alemania: Neuer; Höwedes, Hummels, Boateng, Lahm; Kramer, Schweinsteiger, Özil, Kroos, Müller; Klose.
Gol: Götze (113’)
Capitán que alzó la Copa: Philipp Lahm
D.T. Joachim Löw.
Argentina: Romero; Zabaleta, Garay, Demichelis, Rojo; Biglia, Mascherano, Pérez, Messi; Higuaín.
D.T. Alejandro Sabella
Tabla de Goleadores
6 James Rodríguez-Colombia
5 Thomas Müller-Alemania
4 Lionel Messi-Argentina
4 Neymar-Brasil
4 Robin van Persie
Curiosidades del Mundial
Los árbitros se ayudaron de la tecnología con el estreno del DAG (sistema de detención automática de goles). El sistema se utilizó solo una vez, en el partido que Francia le ganó a Honduras 3 x 0. Los goles fantasmas pasaron a la historia en Brasil 2014.
Klose máximo goleador de la historia
El delantero germano Mirolslav Klose jugó su cuarto Mundial en Brasil 2014, el ariete llegaba con 36 años y marcó dos goles que le sirvieron para batir l récord de Ronaldo (15 goles), con 16, Klose es el máximo goleador de todos los Mundiales.
Primer europeo en vencer en Suramérica
La Selección Alemana se convirtió en la primera en ganar un Mundial celebrado en Suramérica.
Mayor goleada en unas semifinales
El 1-7 de Alemania ante Brasil, fue la mayor goleada de la historia de los Mundiales en unas semifinales. Solo hay una goleada mayor en fase de KO de cualquier Copa del Mundo. Fue en el Mundial de Francia en 1938 cuando Suecia derrotó a Cuba 8 x 0.
Mañana
Mundial de Rusia
La suerte de Colombia se fue en los Penales
Estreno del Var
El jugador más veterano de todos los mundiales
El gol 2500
Fin de la serie
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.