Itagüí inicia en Rionegro y Cocorná la búsqueda de su décimo título departamental
Ellos son algunos de los campeones históricos que Itagüí tuvo entre los 9 títulos obtenidos hasta 1997, “El Indio” Rodríguez en tejo, Serna en fútbol, Zapata en ciclismo, Castrillón en bicicros y Lenon en boxeo entre otros, todos bajo la gran dirigencia deportiva de Luis Carlos Marín (de gafas)
El municipio de Itagüí inicia este jueves 9 de diciembre su participación en la Final Departamental versión 44º Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” 2021, los itagüiseños no saborean el triunfo desde el año 1997 cuando se alzaron con el título como locales.
Itagüí con un potencial deportivo juvenil, lleno de voluntad y tesón, ganó 9 veces los juegos, entre 1983 y 1997, siempre de la mano de Luis Carlos Marín Présiga, quien fue director ejecutivo de la Junta Municipal de Deportes, desde el 4 de diciembre de 1981 hasta el 15 de noviembre de 2001.
Itagüí destacado en la década de 1980
De todas esas gestas muchos recuerdos, los alojamientos en establecimientos educativos, en colchonetas, tremendos fríos y altos calores, pasantías con dificultades en algunas versiones por falta de recursos económicos y memorables los juegos en Rionegro en 1988 que se perdieron por apenas 6 puntos.
Desde 1983 hasta 1987, Itagüí ganó en forma consecutiva los juegos realizados, primero en Ciudad Bolívar donde se oficializó el fútbol en categoría Intercolegiada, luego en Salgar donde se presentó el ciclocross como exhibición, mientras que el fútbol no se realizó por falta de un buen escenario.
En 1985 en Puerto Berrío, municipio donde se contó con el apoyo de la Presidencia de la República, el Banco Central Hipotecario, Postobón y Pilsen, un año después en Sonsón en donde El Santuario ganó voleibol femenino por sexta ocasión y, en 1987 en Santa Rosa de Osos donde predominaron la lluvia y el frio, los otros cuatro títulos itagüiseños corresponden a las ediciones realizadas en Envigado en 1989 en donde superó a Turbo por una medalla 30 a 29.
Bello 1991, encuentro que tuvo apoyo de la Gobernación de Antioquia, la Consejería Presidencial para Antioquia, Fabricato y Postobón. Támesis en 1993 conocidos como los Juegos del Mercadeo pues al certamen se vincularon aparte de estamentos gubernamentales, Cervecería Unión, Coca Cola y Agua de la peña.
La última victoria de Itagüí fue en 1997 en su propio municipio, en donde se estrenaron levantamiento de pesas y natación.
Ajedrez, atletismo, baloncesto, bicicrós, billar, ciclismo, fútbol, tejo, tenis de mesa y voleibol, fueron los deportes que más contribuyeron para los 9 títulos que ostenta hasta el momento el municipio de Itagüí.
Algunos de los deportistas itagüiseños más destacados de esa época en Juegos Departamentales fueron: José Alirio “El Indio” Rodríguez en tejo, Jorge Horacio Serna en fútbol, Rosa Monroy, Sandra Salazar y Estiben Zapata en ajedrez, Girleza Salazar en tenis de mesa, Gabriel Jaime Castrillón en bicicrós, Francisco Álvarez en levantamiento de pesas, Javier de Jesús Zapata en ciclismo, Omar Alejandro Zapata en Voleibol y Jhon Lenon Gutiérrez en boxeo entre otros.
Itagüí es la delegación que más ha ganado voleibol masculino (12 veces), igualmente los tableros itagüiseños llevan 15 campeonatos en ajedrez, en ciclismo y tenis de mesa, también se han destacado. En el deporte de las bielas y en el de la raqueta chica, suman en cada uno 13 títulos.
Tomado del libro 50 años de Indeportes Antioquia
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.