Cali y Millonarios, por la consolación: el cupo a la Suramericana
Azucareros y embajadores definen un cupo a la Copa Suramericana 2021. Casos de COVID-19 y lesiones empañan el último partido del año en el fútbol colombiano
El fútbol colombiano siempre ha tenido contrastes interesantes. Y este escenario no fue la excepción. Mientras que Cali y Millonarios juegan un repechaje para definir el último cupo a la Copa Suramericana 2021, sus rivales de patio definieron la estrella del presente año.
Realidades muy discordantes en dos ciudades donde abundan los fanáticos de este deporte. Que uno de los clásicos más añejos del balompié nacional se repita en un repechaje refleja el presente de ambas instituciones.
Pese a que su fútbol fue mejor, ninguno de los dos pudo llegar a la instancia final del torneo local. Aunque Cali alcanzó los cuartos de final y eliminó a Millonarios en la Copa Suramericana de este año, desde el punto penal, los embajadores terminaron 2020 con mejor rendimiento.
Los embajadores tienen un invicto de 16 partidos (10 victorias y seis empates) y es el equipo que más goles anotó con balón en movimiento: 30 de sus 40 goles fueron bajo esta modalidad. Por su parte, los azucareros no ganaron ninguno de los últimos seis encuentros que jugaron entre la Liga BetPlay, la Copa BetPlay y la Suramericana (quedó fuera en octavos de final).
El historial más reciente entre ambos conjuntos ha sido bastante parejo, quizá con una leve inclinación hacia los azules. De los últimos 10 partidos, cinco han quedado igualados a un gol, y los verdes de Cali solamente han ganado un compromiso (2-0 en el primer semestre de 2018).
Aunque es atípico este juego de repechaje, no es el único que se ha dado entre ambas escuadras. Según Mundo Millos, portal especializado en el cuadro embajador, en 1973 los dos equipos se enfrentaron por un cupo a la Copa Libertadores del siguiente año. En el torneo de aquella ocasión se jugó un triangular final entre Nacional, Cali y Millonarios. Los verdolagas se quedaron con la estrella, y embajadores y azucareros igualaron en puntos, por lo cual ambos debían definir el otro cupo al torneo internacional.
El 26 de diciembre de 1973 jugaron la ida en El Campín. Millonarios ganó 2-1. La vuelta, en el Pascual Guerrero, dejó un empate, 1-1, y la clasificación de los azules a la Libertadores.
Tal vez sea un buen presagio para Millonarios, y más teniendo en cuenta la curva ascendente que presenta su rendimiento. Aunque tiene casos positivos por COVID-19, al igual que Deportivo Cali, que reportó cuatro este fin de semana (entre ellos Alfredo Arias, su director técnico), los azules esperan llevarse la victoria, sacarse la espinita por la eliminación en Suramericana y cerrar el año con lo mejor que le permite este presente.
El juego entre Deportivo Cali - Millonarios se jugará en el estadio Palmaseca desde las 6:30 p.m. de este martes 29 de diciembre.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.