Para Mauricio no hay obstáculo por su discapacidad
Mauricio Macías un referente itagüiseño que ha logrado superar dificultades como la invidencia, hoy es un Profesional en deporte, a la izquierda su esposa quién es la que lo apoya y anima y, su hija Luisa que continúa su legado representando a Itagüí
La historia de Mauricio Macías es digna de admirar, invidente desde nacimiento, condición que no lo ha limitado para practicar el deporte en el cuál ha tenido grandes logros e incluso graduándose como Profesional en Deporte.
Oriundo del municipio de Vegachí y con más de 20 años viviendo en Itagüí, Macías practica el deporte desde el 2007, el atletismo fue su primera apuesta y en este participó hasta el 2013 cuando arranca a practicar el judo, disciplina que tiene la oportunidad de conocer cuando estudiaba su carrera en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, esta se convierte en su proyecto de vida.
Ha participado en varios eventos departamentales y nacionales apoyado por Indeportes Antioquia, entre sus logros ha conseguido varias preseas que desde el año 2009 han enriquecido su palmarés, el oro en el 2017 y la plata en 2018 lo mismo que el bronce, se suman a las dos medallas plateadas que logró en el 2019 en los 4° Juegos Paranacionales que obtuvo en las categorías libre y 73 kls.
“Soy deportista, entrenador, estudiante y Profesional en Deporte, las 24 horas practico deporte por todos lados”. Argumenta con gran orgullo
Su gran ilusión la tiene muy clara: “Estoy buscando ser entrenador de la Selección Antioquia de Judo, estoy convocando a los muchachos que quieran practicar esta disciplina para entrenarlos y enfocarlos en la parte competitiva y recreativa, obviamente el deporte tiene que ser eso, para educar, el judo fue creado por el maestro Jigorō Kanō en 1880 aproximadamente. Esperamos que esta disciplina crezca aquí en Antioquia, hasta el momento he sido el único deportista antioqueño que ha participado en Juegos Nacionales, entonces ese es el sueño que tengo, ser el orientador de la Selección Antioquia”.
La importancia del apoyo Familiar la resume así: “Ha sido total, mi esposa ha sido fundamental, me ha aguantado todos los entrenamientos, una semana o dos para un evento”.
Su esposa Beatriz Helena Lopera Restrepo es quien ha estado siempre al frente pendiente de su cuidado y comenta: “Cuando tiene las competencias siempre trato de que se alimente bien, no comer mucha harina para que pueda tener un peso equilibrado, siempre estoy atenta a los requerimientos que él necesite”.
Mauricio es padre de una gran deportista que hoy defiende los colores itagüiseños, ella ha participado en varios eventos Intercolegiados y finales departamentales. Luisa siempre ha recibido sus consejos: “Le inculco mucho la parte deportiva, creo que para uno ser persona, el deporte ayuda mucho a mejorar toda esta parte de la disciplina, de ser más responsable de todas esas cosas, entonces siempre le inculco que hay que estudiar y hay que hacer deporte porque también nos sirve para la salud”. Expresa el gran deportista discapacitado.
También habla de la experiencia con la pandemia: “Ha sido un poco complicado y complejo, ha sido algo que ha estado ahí y no se sabe Dios no lo quiera que lo toque a uno, pero trabajo mucho, a pesar de que estuve guardado prácticamente un mes y de ahí para acá he estado laborando”.
Mauricio Macías es un ejemplo para quienes solo ven obstáculos en la vida, ejemplo que hoy El Escenario de los Clásicos quiere mirar con otros ojos.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.