Atletismo, boxeo y bicicrós, buscarán protagonismo en los departamentales
Jorge Quirós entrenador de Atletismo, John Lenon el orientador de Boxeo y el legendario Leoncio Castrillón de Bicicrós, se pronunciaron antes del viaje al municipio de Andes para participar en los Juegos Departamentales
Esta semana continua la competencia en la versión 40 de los Juegos Departamentales de Antioquia que se verifican en el municipio de Andes, entre martes y jueves viajan a la región andina otras disciplinas Itagüiseñas a buscar la gloria en el certamen.
Antes de su viaje al suroeste antioqueño, hablamos con tres experimentados técnicos de Itagüí, nos dijeron la expectativa que llevan cada uno de ellos para esta competencia:
Para Jorge Mario Quirós Estrada, entrenador de Atletismo haber tenido un entrenamiento en el estadio Ditaires en el transcurso del año fue significativo, aunque la competencia en los juegos será en las calles de Andes, no deja de ser importante haber hecho la preparación en el “Coloso de los Itagüiseños: “Vamos muy bien preparados, llevamos atletas con experiencia y otros nuevos con un proceso excelente que durante todo el año se han estado preparando en los Juegos Intercolegiados, vamos con ellos entrenándolos y dándole duro a la preparación”. Manifestó Quirós Estrada.
Y agregó el entrenador de atletismo: “Tenemos un buen presupuesto de medallería para ganar en Andes, llevamos 18 atletas distribuidos en velocidad, 100, 200, 400, 800, 1.500 mts, en lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina y ruta”.
Por su parte, John Lenon Gutiérrez asistente técnico de boxeo, aspira a mejorar su participación en las pasadas versiones de los “Juegos Olímpicos de los Pueblos”: “Llevamos 10 muchachos a Andes, todo el año han estado trabajando con el profesor Carlos Torres, en estos últimos días me integré al grupo y a la orientación después de mi paso por lo Juego Bolivarianos”.
Y finaliza con estas palabras: “Itagüí en boxeo siempre le apuesta a las medallas de oro y queremos ir a ratificar las anteriores presentaciones positivas que henos tenido, en Urrao fuimos terceros y en Sabaneta segundos, esperamos estar nuevamente en el pódium este año”.
Para el reconocido técnico de bicicrós Leoncio Salvador Castrillón Rúa, la preocupación que le ronda por la cabeza es: “Vamos a improvisar porque el escenario para donde vamos es en Urrao, la determinación que tomó Indeportes y el alcalde de Andes es que los juegos no salgan del suroeste, entonces vamos a correr en esa pista urraeña. Esta pista hasta el día 4 de diciembre estaba completamente abandonada, no sabemos si el alcalde de esa población y el equipo de trabajo de allá, la tengan lista para el 14 de diciembre que llegamos allá, el día 15 competencias, entonces para nosotros es muy complicado dar un pronóstico sin saber a dónde es que vamos a llegar, nuestros deportistas están muy bien preparados y así lo demostraron en el zonal, llevamos cuatro deportistas y eso cuatro bicicrosistas creemos que con todos vamos a alcanzar medallas, ya nos toca estár allá para ver cuáles son las condiciones del escenario, el estado del tiempo, el clima es fundamental en esto porque si hay mal clima no pueden arreglar el escenario, esperemos que si lo puedan arreglar para el bien del bicicrós de Antioquia, y la otra parte que es la que más me duele, que no se me vaya a accidentar un deportista, porque me preocupa el estado de la pista y no quiero traer deportistas lesionados porque los perjudicados son las familias”. Dijo Castrillón Rúa visiblemente preocupado.
Los deportistas que viajan a competir en bicicros van con un alto compromiso y han sido ganadores en el trascurso del año: “Van deportistas algunos de más trayectoria que otros, Juan Felipe Ospina Porras es una carta que tenemos con muy buena preparación, se lo ha ganado todo este año gracias a su trabajo y a su seriedad y compromiso familiar, en ese orden siguen Juan Miguel Jiménez Marín que tenido buena preparación aunque en esa categoría en la que él participa es más dura, pero también tiene con qué coger medallas. También está Daniel Ramírez Ossa, un deportista muy comprometido y muy serio, para mí es el mejor de la categoría 15-16 novatos, esperamos que él tenga es actitud y ese compromiso y no se deje ganar del ambiente, porque muchas veces el ambiente le pude a uno, igualmente llevamos una niña que está debutando, y en esas condiciones se clasificó, esperemos a ver cómo le va a Evelin Dahiana Vásquez Acevedo”. Concluyó el icónico entrenador.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.