Murió la cantante argentina María Martha Serra Lima
La última visita de la cantante a suelo antioqueño fue en el año 2007
Cuarenta años de carrera completó la cantante argentina María Martha Serra Lima, reconocida en todo el continente como una de las voces más bellas de la música romántica y el bolero.
La intérprete tenía 72 años y llevaba varios meses con problemas de salud. Medios argentinos como La Nación y Clarín confirmaron su muerte en la mañana de este jueves. Estaba internada en un hospital de Miami por dolencias al caminar.
Serra Lima se había sometido a dos operaciones a finales de septiembre, como lo confirmaron sus representantes en un comunicado: “HPU International Production Llc. comunica por este medio a toda la prensa, radial, televisiva, escrita y redes Sociales, que su artista exclusiva, la señora María Martha Serra Lima ha finalizado con las intervenciones quirúrgicas, por su problema en la espina dorsal, que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar. Las cirugías se han producido, en dos sesiones, una el día 28 de septiembre y el 30 del mismo mes. Dichas cirugías, han sido un éxito”.
21 discos grabados desde 1978 marcaron la carrera de Serra Lima quien es recordada en Colombia por canciones como: Los enamorados, A mi manera, Que no me doy cuenta. Encadenados, Te amaré, Algo contigo, Lo mejor de mí y día de domingo.
"Su padre, un afamado cantante lírico, nunca quiso que su hija convirtiera la música en una profesión, debido a que la vida de los artistas es difícil y mal remunerada. Sin embargo, su vocación pudo más que las determinaciones de su padre. Y a a los 7 años interpretaba la música folclórica de México, la cual tenia gran acogida en Argentina. Nunca estudió canto, ni lo hará, porque considera que perdería la espontaneidad: no obstante, ella no es sólo voz, también es presencia, sentimiento, experiencia y calidad. Maria Martha Serra Lima canta en 5 idiomas: inglés, portugués, francés, italiano y español. Siempre ha escogido su repertorio conducida por el contenido de las letras y la profundidad del sentimiento que traen las estrofas y las poesías. Se ha casado tres veces”, escribía EL COLOMBIANO en 1989.
Su última visita a la ciudad fue en 2007 en la Feria de las Flores en el Parque Cultural Nocturno.
Cumpliendo la voluntad de la cantante, sus restos serán incinerados y arrojados al mar, según un comunicado firmado por su representante, Horacio Pérez Ugidos, director ejecutivo de HPU International Production.
En este comunicado no se informa de las causas y circunstancias de la muerte de una cantante melódica que triunfó con sus interpretaciones de boleros clásicos. Pérez Ugidos dijo que él y la familia de Serra Lima, que deja dos hijos, agradecen a Dios “por evitarle sufrir con una enfermedad que apareció cuando nadie lo esperaba”.
El representante, que tenía a Serra Lima como “artista exclusiva”, dijo que deja “los mas lindos recuerdos de su paso por esta vida, con su personalidad, su don de gente y sus maravillosas canciones, ejecutadas con todo ese sentir que ella tenía”.
La interprete argentina se había sometido “a dos intervenciones quirúrgicas por un “problema en la espina dorsal que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar”.
También indicó entonces que la cantante requería “de una rehabilitación importante”, por lo que iba a estar fuera de los escenarios por un tiempo.
Serra Lima, famosa por su interpretación de boleros, se hizo famosa en Argentina en 1980 con la canción “Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él)”, compuesta por Pedro Favini (1943-2012) y Rodolfo Garavagno.
Posteriormente, grabó un disco con el Trío Los Panchos y en 1985 recibió un Premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina.
Sus canciones se convirtieron en verdaderos éxitos en países como Chile, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.