Carlos Alberto Posada Zapata
Carisma y el don de gente de la Secretaría de Deportes.En la imagen Posada y Jorge Valdano.
Hablar del Doctor Carlos Alberto Posada Zapata, es hablar de una persona que con su carisma y don de gente se ha sabido ganar un prestigio importante en la Secretaría de Deportes de Itagüí. Eso es el metodólogo al servicio de ésta cartera municipal.
Posada, que desde el año pasado hace parte del grupo de profesionales de Desarrollo Deportivo, cuenta que desde niño le ha gustado el fútbol, “Mi mamá llegó a decir que desde el vientre pateaba mucho”, afirma simpáticamente el metodólogo.
Desde pequeño su progenitora lo mandaba a las clases de catecismo los sábados en su querida Santa Rosa de Osos, pero el muchacho se iba a jugar fútbol, sin embargo desde muy joven fue juicioso ya que en el colegio llegó a ser personero: representante de los estudiantes ante el concejo estudiantil.
Luego de terminar el bachillerato, se viene para Medellín e ingresa al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, hace la carrera de profesional en deportes, al graduarse regresa a su pueblo santarosano y encuentra su primer empleo como docente en educación física. Pasa a ser coordinador del Centro de Iniciación y Formación Deportiva. Posteriormente y a la par, es Gerente del ente Deportivo Municipal (Secretario de Deportes o Director).
También fue presidente de la Corporación Deportiva del Norte que agrupa los 17 municipios del norte antioqueño, allí estuvo 3 años.
En el año 2011 fue nominado como el mejor dirigente deportivo de Antioquia. Este reconocimiento le dio un nombre y prestigio, es así como llega al municipio de Itagüí en 2012 a ejercer el cargo que tiene en la actualidad. Ese mismo año tuvo la oportunidad de terminar la Especialización de Alta Gerencia en la Universidad de Medellín.
Tiene una visión del municipio de los itaguiseños y es ésta la que ha sido protagonista en los juegos departamentales, por el presupuesto y la voluntad política del alcalde Trujillo y por supuesto el secretario Juan Carlos Franco Restrepo a quien admira por ser uno de los mejores dirigentes del país.
Estar en la Secretaría le ha permitido ampliar la visión, el espectro del medio, a corto plazo quiere llevar a su pueblo el conocimiento adquirido aquí en Itagüí.
Hace poco el periodista Alberto Agudelo lo invitó a la conferencia que el gran icono del fútbol Mundial, el argentino Jorge Valdano dictó en Medellín, “ésta experiencia fué enriquecedora, aplicada a la vida misma, se siente el carisma y el don de gente de Valdano y el buen sentido del humor”, afirma Posada Zapata.
Y continúa diciendo: “Allí estaba la élite del periodismo y el deporte nacional, dirigentes desde Baltazar Medina hasta gerentes de empresas y técnicos de fútbol y otras disciplinas”.
Dice además que: “el tema de la conferencia se enfocó en el liderazgo a partir de cada estamento comercial, empresarial, al diario vivir y hace analogías de ello”.
De la charla vivida con el conferencista internacional saca estas conclusiones:
Posada en pocas palabras:
Dios: Omnipotente.
Secretaría: Trabajo.
Santa Rosa: Paraíso Terrenal.
Itagüí: Cariño Infinito.
Familia: Vida Entera.
Sueño: Ser Alcalde de Santa Rosa… y ahí no termina.
Anécdota:
“Estando en la conferencia con Valdano, tuve la oportunidad de decirle que era un inspirador, soñador y gran líder, palabras que el expositor me agradeció mirándome a los ojos y estrechándome las manos, ello me llenó de gran satisfacción si tengo en cuenta que allí habían personajes importantes del deporte como dirigentes, entrenadores y demás empresarios”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.