Gustavo Quintero se fue a armar la parranda al cielo
El "Loko" como se le conocía en el mundo de la música tropical se fue a reunir con Rodolfo Aicardi su eterno compañero de parranda decembrina
A la 1:40 de la madrugada de este domingo se fue uno de los símbolos de la música de diciembre, Gustavo el "Loko" Quintero, luego de haber estado internado en la Clínica Las Américas de Medellín por complicaciones de salud.
El artista de 76 años, que tuvo su última presentación en La Macarena el pasado 10 de diciembre, es recordado por discos como Así empezaron papá y mamá, Ese muerto no lo cargo yo, La cinta verde, Fantasía nocturna, Carita de ángel, Los gansos, Capullito de rosa, Alumbra luna, La ballena de Jonás, La charamusca, La maestranza, entre otros clásicos de diciembre.
Gustavo de Jesús Quintero Morales había nacido el 23 de diciembre de 1939 en Rionegro, Oriente antioqueño, aunque algunos de sus biógrafos dicen que nació en Medellín. Su vida musical la comenzó en los Teen Agers, luego estuvo en Los Hispanos donde grabó su primer disco La goma que hace globitos.
Su remplazo en este grupo fue Rodolfo Aicardi, pues dejaba Los Hispanos para formar Los Graduados con los que se presentó hace 8 días en La Macarena.
Biógrafos de este rey de la parranda decembrina indican que Quintero nació en Medellín, pero debido a que su familia era del Oriente antioqueño siempre dijo que era de Rionegro. Diciembre siempre fue una fecha especial para él, además de sus canciones que eran referente en esta época del año su nacimiento y muerte estuvieron ligadas a este mes.
Quintero estudió en la escuela Édgar Poe Restrepo de Medellín y desde muy pequeño tenía sus dotes musicales. Participaba de coros de iglesias y recibía clases en la escuela de Bellas Artes en Medellín. El Loco, como era conocido, estudió Economía en la Universidad de Antioquia, carrera que nunca pudo terminar.
Durante alguna parte de su vida vivió en Cali, donde formó el grupo Los Gatos. A su regreso a Medellín conformó el grupo Los Hispanos, con el que se consolidó en su música.
El rey de la parranda decembrina compartió escenario con grandes de la música como Leo Dan y Ramón "Palito" Ortega, entre muchos otros. Además recibió varios discos de oro, platino, orologi replica di lusso y un premio en Nueva York que le entregó Tito Puente.
En el 2001 Quintero fue invitado en la OEA en Washington, como la orquesta más original y tradicional de Colombia. Además su carrera lo llevó a países como Holanda, Canadá, España, Holanda, y Alaska y Alaska, a donde llevó su música que siempre recordaremos cada diciembre.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.