Lo más destacado del deporte de Itagüí en el 2015. Segunda parte (y fin)
El segundo semestre, fue el de más logros
En esta segunda parte del resumen deportivo del año para Itagüí, hablamos de los grandes logros en el segundo semestre.
Agosto
En Marinilla se jugó la 36ª Final Departamental categoría A Intercolegiados, el deporte más destacado fue el bicicrós que quedó campeón en las categorías A y B.
Ese mismo mes también traería una medalla de plata para Yesenia Restrepo en los Juegos Parapanamericanos en Toronto-Canadá.
Septiembre
El noveno mes del año iniciaría con el subcampeonato nacional de una gran promesa en el Judo, Anyerson Salazar Hernández de tan solo 11 años de edad, se subiría al pódium en la ciudad de Cali en un torneo nacional pre juvenil de este deporte.
La Natación por intermedio del Club Acuático Itagüí, se destacaría en el V Festi-torneo Nacional de Piscina Corta en la ciudad de Manizales. Felipe Quiceno Arbeláez, lograría la mejor marca.
A mediados de este mes, de nuevo Martín Tamayo Manzur repetiría la medalla de oro en el X Torneo Nacional de Bicicrós en el barrio Belén de la ciudad de Medellín.
A finales de septiembre la Selección Intermunicipal de Fútbol que participaba en el torneo abierto de Fútbol en el municipio de La Estrella, se coronaría campeona de este certamen.
Octubre
El décimo mes del año iniciaría con la ilusión de un buen papel en los Juegos Departamentales en Urrao, la Selección de Fútbol se le escaparía el tri campeonato en la instancia de los penales, en el boxeo Santiago Gómez obtendría la medalla de oro en los 52 kgs Categoría Junior. En este mismo evento departamental otros destacados en Atletismo fueron: Jhonatan Villa oro y Estefanía Valencia bronce, mientras que Richard Nicolás Cañas en Atletismo Adaptado lograría el oro. Así mismo en patinaje, Jhonatan García fue el más destacado la ganar oro.
En la ciudad de Bogotá, se corrieron la XII y XIII Válidas Nacionales de Bicicrós, María Paulina Osorno Calderón sería primera en la categoría Élite Damas, mientras que Santiago Correas Zapata, haría lo mismo en la modalidad expertos 17 años y más.
Nuevamente Osorno Calderón y esta vez con la también itagüisense Estefanía Gómez Echeverri, se destacarían en Lima-Perú, en la IV Válida Challenge Copa Latinoamericana BMX, la primera en un tercer lugar y la segunda campeona.
Noviembre
Este mes fue el mejor de todos, se lograron grandes gestas a nivel nacional así: Dos itaguiseños hicieron parte del equipo de Fútbol Sala de Rionegro que se coronó campeón en Cali de la Liga Argos, ellos fueron Juan Andrés Franco y Jhonatan Giraldo Toro.
En la versión número 20 de los Juegos Nacionales, John Lenon Gutiérrez Agudelo se coronaría campeón de la categoría mayores 60 kilogramos en el Espinal-Tolima, Jhonatan Giraldo Toro y Richard Arango harían lo propio con la Selección Antioquia de Futsal en los mismos juegos. Así mismo en el mismo certamen nacional, Merly Meneses del Club de Tejo de San Pio X de Itagüí, lograría la medalla 130 para Antioquia.
Quizás uno de los triunfos más rimbombantes y sonoros, fue indiscutiblemente el logrado por Ditaires F.C en el Torneo Nacional Interclubes Sub-23 RCN, allí el equipo de Itagüí se coronaria campeón en la ciudad de Bogotá a solo tres días de habérsele escapado el título de la Liga Antioqueña de fútbol desde los doce pasos.
Diciembre
En los Juegos Paranacionales, Yesenia Restrepo y Joe González harían un súper papel en este evento en la ciudad de Cali, Restrepo oro en la impulsión de la bala y en el lanzamiento del disco, (en este último con nueva marca nacional), bronce en los 100 mts. Joe por su parte haría oros en la impulsión de la bala y Lanzamiento de la jabalina y plata en lanzamiento del disco y superando su propia marca en la jabalina.
En el mismo certamen, Diego Fernando Álvarez Ramírez, se adjudicaría oro en los 400 mts y bronce en los 100, mientras que Richard Nicolás Cañas Gómez plata en relevos por equipos, todos ellos sumaron para la medallería de Antioquia.
En natación, los hermanos Londoño Álvarez (Daniel y Santiago) del barrio San Francisco, en el mismo certamen nacional ganarían 4 medallas de plata el primero y un 4° y 5° puesto el segundo.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.