“Atlético Nacional ya no se acuerda de nosotros”: Jorge Ortíz


El técnico de Líderes Coopetraban en el CIRDI, un gran icono del equipo verde de Antioquia

Para los hinchas del Atlético Nacional, se quedó guardado en la memoria y en el corazón, el campeonato logrado por el equipo más representativo de Antioquia en el año 1976, cuando con goles de Eduardo Emilio Vilarete y Jorge Ortíz, vencían al Once Caldas en Manizales y se adjudicaban su tercera estrella en el escudo.

Hablar de Jorge Ortiz en Atlético Nacional, es hablar de un referente marcador de punta izquierdo de los años 70’s, un futbolista que como todos los de esa época, dejaron una huella inmensa en los hinchas del equipo verde que nos tocó vivir esa década gloriosa del onceno verdolaga.

Hoy, Don Jorge es el técnico del equipo Líderes Coopetraban, reciente campeón de este cotizado certamen itagüiseño, aquí lo tenemos con su pensamiento y sus recuerdos de antaño. 

Don Jorge Ortíz Bienvenido a nuestras páginas

“Muchas gracias, un saludo para uds”.

Toda una vida en el fútbol y ahora dirigiendo

“Pues hombre esa es la vida de nosotros los que hemos escogido esta profesión, cuando nos estamos jugando estamos dirigiendo porque esta es la vida de los que hemos estado en esto”.

¿Cuántos años dirigiendo?

“Desde el año 1985 cuando me retiré del fútbol profesional, vengo dirigiendo divisiones menores con jóvenes y mayores”.

Y en el CIRDI, ¿Cuánto tiempo?

“Ya llevamos 16 años, y dirigiendo cinco, siempre en finales gracias a Dios, ya llevamos 10 torneos y ahí vamos”.

¿Este equipo se ha destacado por llegar a las finales siempre?

“Gracias a Dios hemos conformado un grupo de amigos y de jugadores y hemos hecho una familia bastante interesante, muy respetuosa y creo que por eso ha sido el alcance que hemos tenido durante estos 16 años”.

Ustedes dejaron un gran recuerdo, una marca imborrable de ese fútbol de los años 70’s, Raúl Navarro, Gerardo Moncada, los Campaz, Abel y Tito, Fernández Tamayo, en fin tanto jugadores recordados en Nacional, ¿qué es lo que más recuerda de esa época?

“La verdad lo que más recuerdo, fueron los grandes logros que tuvimos durante casi 11 años en Nacional, me tocó ser campeón en tres ocasiones (73,76,81) y tres veces campeón del apertura”.

Como técnico ahora, ¿qué le pondría de ese fútbol de Atlético Nacional de esa época, al fútbol del Nacional de hoy?   

“Hombre…más humildad, en esa época teníamos demasiado sacrificio, mucha humildad para sacar al equipo adelante, hoy en día ud sabe que hay más comodidad por los cambios del sistema y eso es lo que le hace falta la fútbol de hoy en día, la humildad”.

¿Entonces cree que los muchachos de hoy en día juegan más cómodos?
“Prácticamente, hoy en día cualquier pela’o quiere salir y quiere casa, beca, finca, carro y todo, no se preocupa por el club, por rendir, sino por otras cosas, un muchacho uno lo tiene a los 10 años ya quiere jugar en el Real Madrid, tiene representante, entonces como que ya no hay ese sentido de pertenencia que había inicialmente en los clubes o por una camiseta”.

Ustedes jugaban y hacían sentir esa camiseta

“Realmente nosotros jugábamos obviamente porque nos pagaban, pero nos sacrificábamos más que todo por el hecho de jugar en un equipo profesional que era para uno un orgullo demasiado grande, hoy en día para muchos jóvenes no es un orgullo, hoy en día es una profesión que es muy importante porque la están sacando adelante y es bueno porque todas las familias de todos los deportistas están saliendo adelante y estabilizando su vida que es importantísimo”. 

De los goles que ud hizo en Nacional, ¿cuál es el que más recuerda?

“El que más recuerdo, fue el del año 1976 cuando quedamos campeones en Manizales. Ganamos 2 x 0, goles de Eduardo Emilio Vilarete y mío. Fue hermoso, porque fue un campeonato bonito, muy luchado, porque los campeonatos jugados anteriormente eran muy duros, hace muchos años no veía una final tan pareja como la de este año (Nacional-Junior), pero anteriormente las finales habían sido muy flojas”. 

¿Nacional ha pensado en reunirlos a todos uds, esas glorias del fútbol para hacerles un reconocimiento?

“Vea hombre. Nacional le digo la verdad, no se acuerda de nadie. Yo participé casi 11 años en Nacional, estuve en 5 Copas Libertadores, creo que he sido de los jugadores que más años ha jugado profesionalmente en Nacional, no... De uno no se acuerdan, ellos lo que fue, fue y ya! Entonces siempre lo digo, son épocas y cada uno tiene que vivir lo suyo en el momento preciso”.

Muchas gracias Don Jorge por estar en estas páginas, se le recuerda bastante

“Muy amable a ud por esta entrevista, muchas gracias”.

Comentarios