La historia detrás de las canciones, Solo pienso en ti-Víctor Manuel
El español compuso la canción a finales de los años 70’s
Hoy en nuestro tercer capítulo de la serie LA HISTORIA DETRÁS DE LAS CANCIONES, es el turno para el español Víctor Manuel (Víctor Manuel Sánchez), el tema que les traemos hoy, es una de las canciones más conocidas y hermosas del cantante español, “Solo pienso en ti”, fue un gran éxito compuesto en 1978, aunque vería la luz un año después para el álbum “Quiero abrazarte tanto”, subió en 1979 a lo más alto de la listas de éxitos.
“Solo pienso en ti”, es una canción que está basada en la historia de un hombre y una mujer que vivían juntos en un colegio de discapacitados en Córdoba, España. Antonio, un joven que nació con daños irreparables en el cerebro y fue abandonado. Mari Luz, que al poco tiempo de nacer, cayó al piso cuando se le resbaló a su padre.
Se conocieron en ese colegio, se enamoraron y luego decidieron casarse, llevaron su amor hasta el matrimonio por encima de todas las trabas legales y sociales que encontraron en 1978 debieron superar varios obstáculos, entre ellos la oposición del párroco del lugar a Casarlos.
Víctor Manuel escribió ésta canción en 1978, como un himno a la determinación y resolución de dos seres por defender su derecho a compartir una vida juntos.
El cantautr conoció la historia a raíz de una noticia publicada en El Diario de Córdoba que leyó durante su estancia en Montilla. "En 1978 estaba en Montilla, Córdoba, leyendo el periódico de allí, donde salía un reportaje de un colegio que había en Cabra, Promi, dirigido por un cura y su hermano, donde convivían disminuidos psíquicos. El reportaje hablaba de dos personas, Carmen y Antonio, y se cerraba el texto recreando cómo ellos dos se agarraban de la mano y paseaban por el jardín. De la imagen final reconstruyo hacia atrás la historia. Yo no había estado nunca en el colegio hasta hace cinco años, que me dieron un premio, y conocí a los protagonistas de la historia, que tienen un hijo en la Universidad de Córdoba. Esta canción me ha dado muchísimas alegrías, también por lo que ha significado de poner en primer plano algo que nadie ve hasta que no lo tiene en su familia, la discapacidad."
La pareja, Mari Luz y Antonio, se casó pocos años después, y tienen tres hijos. En 2010, poco más de treinta años después de escribirse la canción, la fundación Crisálida organizó una fiesta para celebrar la entrega de sus premios literarios. Ese año, la celebración fue en honor a la canción y a sus protagonistas: Víctor Manuel, que actuó en la fiesta, y Antonio y Mari Luz, quienes viajaron desde su lugar de residencia, Cabra (Córdoba), para asistir a la ceremonia donde el Artista y sus Inspiraciones se conocieron.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.