48º Juegos Deportivos Departamentales "Indeportes Antioquia", final departamental.
La delegación de Medellín primera en ciclomontañismo. La capital antioqueña también lidera el torneo de lucha, mientras que Sabaneta está de primero en natación. Bello se sostiene en atletismo, Girardota arriba en BMX, Itagüí líder de judo y taekwondo y Guarne avanza en pesas. Programación del jueves 27 de noviembre de 2025. (La representación de Medellín se adjudicó el título general del torneo de ciclomontañismo, mientras que Amagá fue segundo. Foto de Andrés Esteban Marín Marín (arriba), de Indeportes Antioquia).
Cumplida la segunda jornada de los Juegos Deportivos Departamentales de Antioquia 2025 – “Juego de Todos”, las competencias continúan mostrando el alto nivel deportivo de las delegaciones y un calendario cargado de emociones y entrega. El miércoles 26 de noviembre, los escenarios de Girardota y Copacabana vivieron una amplia programación que entregó nuevos campeones y dejó en evidencia el crecimiento técnico de los deportistas antioqueños.
Con un exigente circuito de Cross Country efectuado en Girardota, se bajó el telón del ciclismo de montaña en los Juegos, con dominio por parte de Medellín, que finalizó como el gran campeón: cuatro oros, una plata y dos bronces. El segundo lugar fue para Amagá, que completó una destacada actuación con dos oros, una plata y un bronce. El tercer puesto quedó en manos de Abejorral, que sumó un oro, dos platas y un bronce. También lograron preseas doradas delegaciones como Girardota, La Ceja del Tambo, Cañasgordas y Sabaneta.
Atletismo: Bello sigue firme al frente del cuadro de honor. La pista y el campo fueron nuevamente protagonistas del día. Con 34 medallas de oro entregadas hasta la fecha, Bello se mantiene como líder del atletismo con seis oros, una plata y cuatro bronces, consolidando un desempeño sobresaliente. En el segundo lugar aparece La Ceja del Tambo, con cuatro oros y dos platas, seguida por Apartadó, que ya acumula cuatro oros, una plata y seis bronces.
Una jornada histórica con varias marcas departamentales en la halterofilia. El levantamiento de pesas dejó algunos de los momentos más destacados del día, con una lluvia de récords departamentales logrados por las nuevas generaciones del deporte. En la división de 48 kilogramos, Mariana Zapata, de Guarne, rompió las marcas de arranque (73 kg) y total (143 kg). En los 56 kg, su paisana Ana Jiménez hizo historia al imponer récord en las tres modalidades: arranque (74 kg), envión (90 kg) y total (164 kg).
Entre los hombres, la jornada también fue brillante. Juan Ramírez, de Medellín, batió los récords de arranque (105 kg), envión (132 kg) y total (237 kg) en los 63 kg. Brian Muñoz, de Turbo, rompió el récord de arranque en los 58 kg tras levantar 91 kg.
De manera extraoficial, el medallero parcial de esta disciplina ubica a Guarne con 15 oros, Apartadó con 5 y Turbo con 4, demostrando la gran competencia entre las delegaciones.
Por su parte, en la pista de BMX de Girardota se realizaron las pruebas de contrarreloj, y de manera extraoficial, el municipio anfitrión lidera con tres medallas de oro, seguido por Medellín, que suma dos. Y la lucha olímpica también avanzó en su programación con resultados importantes: Medellín domina el cuadro de medallas con ocho oros, dos platas y tres bronces, seguido por Itagüí, que suma cuatro oros. También han ganado preseas doradas delegaciones como Apartadó, La Ceja del Tambo, Chigorodó y Sabaneta.
En Copacabana, la natación vivió su segunda jornada en la piscina olímpica Cristo Rey. Allí brillaron dos representantes de Sabaneta, quienes se convirtieron en protagonistas del día: Luisa Cortés, 15 años, acumuló cuatro medallas, consolidándose como una de las grandes promesas del nado antioqueño. Para ella, esta final departamental trae presión, pero también motivación: «quiero dar lo mejor en cada prueba y sentirme orgullosa de mí».
De manera similar, Luciana Rincón, con tres preseas, compite influenciada por su padre, exwaterpolista. En sus palabras, “lo más duro es la preparación mental; tener fuerza en la cabeza es esencial para ganar”. Su sueño es convertirse en deportista profesional y obtener una beca internacional.
Oficialmente, el medallero parcial de natación ubica a Sabaneta en el primer lugar (4 oros, 1 plata, 2 bronces). Girardota y Envigado le siguen con 2 oros cada uno. Y con una medalla de oro aparecen Medellín, La Ceja del Tambo, Guarne y Bello.
El judo, también con programación en Copacabana, entregó más títulos departamentales. Extraoficialmente, la disciplina marcha así: Itagüí: 5 oros, 1 plata y 1 bronce. Bello y Envigado: 3 oros cada uno. La Ceja del Tambo: 2 oros. Y con un oro figuran Medellín, Apartadó y Sabaneta.
Un camino que continúa hasta el 5 de diciembre. La final departamental avanza con un calendario intenso, donde se compite en 34 deportes. Los Juegos Deportivos Departamentales de Antioquia 2025 – “Juego de Todos” son organizados por Indeportes Antioquia, en articulación con las administraciones municipales y con el respaldo de la Fábrica de Licores de Antioquia, a través de sus productos HidraTAO y Antioqueño Antioqueño, aliados fundamentales para la realización de estas justas que integra a las nueve subregiones del departamento.
Medallero general (tomado del sitio web Deportesant de Indeportes Antioquia, a la 1:20 a. m., del jueves 27 de noviembre de 2025):
Resultados del miércoles 26 de noviembre de 2025 en Girardota y Copacabana, medalleros y programa del jueves 27 de noviembre de 2025 en el Boletín de Prensa Girardota y Copacabana 03-2025.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.