Antioquia consolida su dominio en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, tras siete nuevas medallas en lucha olímpica y rugby


  • La lucha olímpica le entregó a Antioquia dos oros más y cerró como el más ganador de la disciplina con ocho preseas doradas en total.
  • El rugby juvenil femenino fue el mejor y le dio el título nacional al departamento.
  • También se lograron una plata y dos bronces en lucha, así como el bronce en el rugby juvenil masculino.
  • A falta de una jornada, y con 153 oros frente a los 123 del Valle del Cauca hasta la tarde del viernes 7, Antioquia es anticipadamente la campeona general de los Juegos Intercolegiados 2025.

 La imagen muestra el combate por el oro en el que el juvenil antioqueño Samuel Durango Echeverri, de verde, venció al santandereano Cristian Camilo Parra Herrera, en la lucha olímpica, modalidad grecorromana, división 60 kg. Fue un duelo que se definió en los últimos segundos.

La penúltima jornada de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 volvió a teñirse de blanco y verde. Antioquia sumó tres oros más: dos en lucha olímpica y uno en el rugby juvenil femenino, en un día soleado en Palmira. Tanto la lucha como el rugby finalizaron sus actividades este viernes 7 de noviembre, dejando grandes sensaciones y confirmando el primer lugar de estas justas para los antioqueños.

La jornada también dejó medallas de plata y bronce en la lucha, el bronce para el rugby masculino y tres nuevas clasificaciones a finales: los seleccionados juveniles masculino y femenino de balonmano en Palmira, y el baloncesto juvenil masculino en Cali.

El Pabellón Rojo de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez fue nuevamente escenario de combates intensos, donde los luchadores antioqueños tuvieron evaluación en la modalidad grecorromana y se subieron al podio en cinco ocasiones, logrando dos oros, una plata y dos bronces.

El primer oro de la jornada llegó con Kevin Adrián Gómez Ruiz, campeón en la categoría juvenil 55 kilogramos, luego de superar al huilense Cristian Alexander Mojica Arce en un combate decidido por la estrategia y el control técnico. El segundo llegó en uno de los duelos más emocionantes del día. Samuel Durango Echeverri, en juvenil 60 kg., venció al santandereano Cristian Camilo Parra Herrera en un cierre de película. Samuel celebró con euforia, consciente de que había ganado uno de los combates más intensos de su carrera.

Antioquia también sumó medallas valiosas: una plata con Miguel Ángel García Montaño, prejuvenil 41 kg., y dos bronces con Juan José Torres Restrepo, prejuvenil 48 kg., y Juan Miguel Navarrete Jaramillo, juvenil 48 kg. Al final del tablero general de la lucha, Antioquia cerró como el mejor departamento de la disciplina, con un balance de 8 oros, 7 platas y 2 bronces, superando por una dorada a Valle del Cauca, Santander, Bogotá y Huila.

El rugby también le entregó momentos inolvidables a la delegación antioqueña. El seleccionado juvenil femenino se impuso con autoridad 34–0 a La Guajira, logrando el título nacional con una actuación contundente y llena de fuerza. El bronce quedó en manos de Arauca. En masculino, Antioquia logró subirse al podio luego de vencer 32–0 a Sucre, cerrando con una victoria clara que reflejó disciplina táctica y velocidad en el juego. El oro fue para Arauca y la plata para La Guajira.

En Palmira, el balonmano juvenil regaló otra fecha de alegrías para Antioquia. Primero fueron las mujeres, que construyeron un triunfo sólido 21–15 sobre Santander, mostrando temple en defensa y claridad en el cierre del juego. Luego llegó la exhibición masculina: un contundente 63–14 frente a Caldas que confirmó el buen momento de la delegación.

Ambos equipos avanzaron al partido por el oro, que se disputará el sábado 8 de noviembre. A las 9:40 a.m., las mujeres enfrentarán al Valle del Cauca. Y, a las 11:00 a.m., los hombres se medirán ante Santander por el título nacional.

La emoción también viajó hasta Cali. En el coliseo Evangelista Mora, el seleccionado juvenil masculino de baloncesto protagonizó un duelo intenso ante Bogotá, al que derrotó 54–45 para instalarse en la final de la disciplina, programada para el mismo sábado a las 9:15 a.m.

Con los tres oros obtenidos este viernes y el panorama deportivo favorable para la última jornada, Antioquia alcanzó 153 medallas de oro frente a 123 de Valle del Cauca, según la actualización oficial de la noche del 7 de noviembre. Este margen le permite ser reconocida como campeona general anticipada de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025. A su cosecha dorada se suman además 98 platas y 68 bronces, resultado de tres semanas de competencia, entrega y talento de los estudiantes antioqueños.

La programación de la delegación antioqueña, correspondiente al sábado 8 de noviembre de 2025 se puede consultar en el boletín de prensa Cali y Palmira 19-2025.

Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co

Comentarios