Antioquia sumó cinco oros entre bádminton y lucha y alcanzó las 150 medallas doradas en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025


Davith Alzate, Salomé Arboleda, Melissa Vélez y Josué Zapata, medallistas antioqueños de bádminton, muestran, en Palmira (Valle del Cauca), las preseas obtenidas en el cierre de la disciplina. Foto: Alejandra Jiménez – Indeportes Antioquia.

  • En Palmira, Valle del Cauca, la lucha olímpica le entregó otros tres oros a Antioquia.
  • El bádminton cerró competencias con dos títulos nacionales para el departamento.
  • Este viernes 7 culminará la lucha y el rugby femenino antioqueño disputará el juego por el oro.
  • Antioquia llegó a 150 preseas doradas, 97 de plata y 64 de bronce.

La jornada del jueves 6 de noviembre marcó un nuevo capítulo dorado para Antioquia en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025. Día tras día, la delegación sigue entregando destacadas actuaciones en Cali y Palmira, las cuales están llenas de carácter, técnica y emoción. Esta vez, la combinación entre lucha olímpica y bádminton permitió alcanzar la medalla dorada número 150 para el departamento. A ese balance se sumaron nuevas preseas de plata y bronce, además de la confirmación de que el rugby femenino disputará el juego por el oro.

El coliseo Ramón Elías López fue el escenario de un cierre electrizante en el bádminton. Las finales de dobles mixtos fueron un terreno conquistado por los antioqueños. En prejuvenil, Salomé Arboleda y Davith Alzate mostraron inteligencia táctica y un juego impecable para vencer a la dupla de Cundinamarca compuesta por Manuela Muñoz y Carlos Chacón. En juvenil, Melissa Vélez y Josué Zapata remontaron un duelo difícil ante los risaraldenses Juliana Castaño y Jerónimo Giraldo, cerrando con autoridad una final vibrante. A estos oros se sumaron tres platas y un bronce que completaron la fiesta antioqueña en el cierre de la disciplina.

Mientras tanto, en el Pabellón Rojo de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez, la lucha olímpica volvió a teñir de blanco y verde el lugar. Las mujeres fueron protagonistas rotundas al conquistar tres oros y una plata. La jornada comenzó con el título de Violetta Arbeláez Baena, campeona en prejuvenil 33 kilogramos. Luego llegó el turno de Paulina Gallego Barrientos, quien brilló en juvenil 46 kg. El triplete dorado lo completó Laura Valeria Gómez Monroy, campeona en juvenil 57 kg. A estas victorias se sumó la plata de María Cristina Silgado Díaz, en prejuvenil 50 kg.

El rugby también dejó noticias importantes. El seleccionado femenino antioqueño vivió una jornada de claridad táctica y contundencia ofensiva: derrotó 22–5 a La Guajira y 39–0 al Valle del Cauca, avanzando al partido por el oro que se disputará este viernes 7, a las 10:00 a.m., frente a La Guajira. El seleccionado masculino, por su parte, jugará por la medalla de bronce ante Sucre, a las 9:00 a.m.

En Palmira y Cali, las disciplinas de balonmano y baloncesto juveniles completarán su tercer juego de la fase de grupos, encuentros que comienzan a perfilar las llaves finales de cara al cierre de este certamen estudiantil, que terminará el sábado 8 de noviembre.

La jornada también dejó un momento especial fuera de la competencia. Pasadas las 3:00 p.m., las delegaciones participantes se reunieron en el coliseo Ramón Elías López para el acto central de los Juegos. Antioquia estuvo presente con entusiasmo, ondeando sus banderas y acompañada por entrenadores, deportistas, delegados y personal de apoyo.

El evento fue presidido por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, junto a autoridades locales y departamentales. Allí, Antioquia recibió un reconocimiento especial del Ministerio por haber sido sede de la fase regional del Eje Cafetero celebrada en Apartadó, un homenaje al compromiso y organización que caracterizan al departamento. También estuvo presente Ferney Cardona Echeverri, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, quien acompañó a la delegación.

La actualización del medallero, publicada en la noche del jueves, confirmó que Antioquia continúa firme en la cima del cuadro general con 150 oros, 97 platas y 64 bronces. Valle del Cauca se mantiene segundo con 119 oros y Bogotá completa el podio con 90.

La programación de la delegación antioqueña, correspondiente al viernes 7 de noviembre de 2025 se puede consultar en el boletín de prensa Cali y Palmira 18-2025.

Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co

Comentarios