Medellín tendrá el estadio más grande del país
Así será el nuevo Atanasio Girardot, con capacidad para 60.000 espectadores. La Alcaldía de Medellín presentó este jueves los diseños del nuevo estadio que tendrá la ciudad. Conozca cómo será y cuándo empezará la obra.
Este miércoles 5 de noviembre, el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció en el Estadio Atanasio Girardot que el ‘Coloso de la 74’ recibirá la remodelación más grande realizada hasta la fecha aumentando la capacidad del estadio a 60.000 personas. El proyecto está destinado para entregarse a finales del 2027.
En un emotivo evento, el Alcalde, en conjunto con el Inder Medellín y la EDU, presentó el proyecto para remodelar el Atanasio Girardot que incluirá la construcción de una nueva bandeja de tribunas, una cubierta casi total sobre el estadio y la implementación de nueva silletería, entre muchos otros cambios.
Uno de los puntos principales de esta remodelación es el aumento en la capacidad del estadio que pasará de 45.200 personas a un total 60.000 asistentes, es decir, un aumento del 33%.
El techo, otra de las grandes preocupaciones de los asistentes al estadio, también será remodelado. La cubierta actual cuenta con una extensión de 2.319 metros cuadrados, para mejorar la experiencia de las personas, tendrá una ampliación de más de 31.000 metros cuadrados protegiendo a las tribunas del sol y la lluvia.
El nuevo Atanasio Girardot contará con silletería mejorada, más cómoda y moderna, además de un cambio significativo en la cantidad y la calidad de los baños, que incrementarán de 399 a 531 en todo el estadio.
Para el proyecto llamado «El estadio que la ciudad se merece», se invertirán más de $750.000 millones de pesos, de ellos, $643.000 millones serán propiamente para el escenario y el resto se destinarán a la unidad deportiva en tecnología, movilidad y urbanismo.
“Este estadio que empezaremos a construir será con recursos 100 % públicos, seguirá siendo público y de la ciudad. Aquí, los venteros pasarán a ser comerciantes, porque no es solo la infraestructura, es lo social, es cuidar a quienes siempre han estado afuera del estadio, porque lo de afuera también lo vamos a renovar. Quiero que este sea justamente el compromiso con la hinchada, que vamos a tener un estadio de talla mundial, pero lo mejor es tener un comportamiento de talla mundial, que nos respetemos entre nosotros, que el hecho de ser hinchas de uno u otro equipo jamás sea motivo para agredirnos, que Medellín se convierta en el ejemplo a nivel mundial del fútbol en paz», dijo el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
La primera fase del proyecto, el estudio de suelos, se realizará en lo que resta de este año, mientras se avanza en los trámites de radicación y viabilidad en curaduría, con el propósito de iniciar las obras entre mayo y junio de 2026.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.