Balonmano prejuvenil le dio oro y plata a Antioquia, mientras BMX y baloncesto sumaron nuevas medallas en los Juegos Intercolegiados 2025


  • El balonmano prejuvenil le entregó dos nuevas medallas al departamento: oro en masculino y plata en femenino.
  • Antioquia volvió a sumar en el BMX con una plata y un bronce. Además, obtuvo el bronce en baloncesto prejuvenil masculino.
  • Este miércoles 5 comenzarán competencias de baloncesto y rugby juvenil, así como la lucha, en la recta final del certamen que terminará el sábado 8 de noviembre.
  • Con la actualización oficial del medallero, incluyendo resultados pendientes de natación, Antioquia llegó a 142 oros, 88 platas y 63 bronces.

 En la imagen Jugadores y entrenadores del seleccionado de balonmano prejuvenil masculino muestran, con orgullo, su medalla dorada que los acredita como campeones nacionales de los Juegos Intercolegiados 2025.

La final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 vivió este martes 4 de noviembre una jornada de gran intensidad deportiva en Palmira y Cali, donde Antioquia volvió a destacarse con una combinación de talento y trabajo en equipo. El día dejó cinco nuevas medallas: oro, plata y bronce en deportes de conjunto, además de dos preseas en BMX.

El Pabellón Blanco de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez fue el escenario central de las emociones. Allí, en Palmira, a las 11:30 a.m., el balonmano prejuvenil masculino cerró su participación con una actuación impecable. Los estudiantes del Colegio Corazonista de Medellín dominaron de principio a fin y vencieron 38–18 a Huila en un partido donde la contundencia ofensiva y la disciplina táctica marcaron la diferencia. Con este resultado, Antioquia celebró un nuevo título nacional, mientras que Norte de Santander se quedó con el bronce.

Un poco antes, a las 10:30 a.m., se disputó la final femenina, también protagonizada por el Colegio Corazonista. Aunque entregaron un partido aguerrido, las antioqueñas cayeron 28–19 ante el Valle del Cauca y se colgaron la medalla de plata. El bronce fue para Santander.

En Cali, el BMX cerró competencias con más alegrías para el departamento. En las pruebas de Carreras RIN 20 categoría prejuvenil, Antioquia sumó dos podios más, con la plata para Valentina Jiménez Ramírez (el oro y el bronce quedaron en manos del Valle del Cauca, con Guadalupe Palacios y Francesca Morera, respectivamente), y el bronce para Samuel Restrepo Patiño (el oro fue para Simón Duque, de Bogotá, y la plata para Juan Marín, de Caldas).

El día también dejó un nuevo festejo en el coliseo Evangelista Mora, donde el baloncesto prejuvenil masculino aseguró la medalla de bronce. Los estudiantes del Liceo Salazar y Herrera de Medellín se impusieron 69–52 a Casanare con un juego disciplinado. El título quedó en manos de Santander y el subcampeonato para Huila.

Por su parte, en el bádminton, disciplina que comenzó actividades en Palmira y donde los antioqueños mostraron solidez en sus primeras presentaciones. Se disputaron encuentros en la modalidad individual, en categorías prejuvenil y juvenil, tanto en masculino como en femenino, con partidos que dejaron ver técnica. Sin embargo, a las 4:25 p.m., las fuertes lluvias y los vientos que golpearon el coliseo obligaron a suspender la jornada. Las competencias se reanudarán este miércoles 5, desde las 8:00 a.m., con el objetivo de completar los cuadros del día y continuar el camino hacia las rondas finales.

El miércoles 5 marcará el inicio de una etapa decisiva para Antioquia en estas justas estudiantiles. En Cali comenzarán las competencias de baloncesto juvenil, mientras que en Palmira, además de las actividades del bádminton, se abrirán los torneos de balonmano juvenil, rugby juvenil y lucha. La final nacional avanza hacia su cierre el sábado 8, con varias oportunidades de medalla aún en juego para el departamento.

En la tarde del martes 4, la plataforma de los Juegos actualizó el medallero general tras incorporar varias preseas de natación que estaban pendientes por registro. Con esos ajustes, Antioquia se mantiene firme en la cima, con 142 oros, 88 platas y 63 bronces. Valle del Cauca continúa en la segunda posición con 112 oros, 100 platas y 45 bronces, seguido por Bogotá con 87 oros. Santander (35) y Cundinamarca (28) completan el top cinco nacional.

La programación de la delegación antioqueña, correspondiente al miércoles 5 de noviembre de 2025 se puede consultar en el boletín de prensa Cali y Palmira 16-2025.

Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co

Comentarios