Antioquia logró medallas en ciclismo de ruta y avanzó a tres finales en deportes de conjunto en los Juegos Intercolegiados 2025


En la imagen, las ciclistas antioqueñas en acción durante la prueba de ruta, disputada bajo un fuerte sol por las calles de Palmira, Valle del Cauca.

  • En el cierre del ciclismo de ruta, Antioquia logró dos medallas: una plata y un bronce en la rama femenina prejuvenil.
  • La delegación antioqueña clasificó a tres finales en deportes de conjunto: fútbol de salón juvenil femenino y fútbol prejuvenil en ambas ramas.
  • Este lunes comenzarán las competencias de BMX en Cali, mientras que en Palmira se definirán los finalistas del balonmano prejuvenil en ambas ramas.

La jornada de este domingo 2 de noviembre estuvo marcada por la intensidad, la exigencia y los resultados para la delegación de Antioquia en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025. El día dejó dos nuevas medallas desde el ciclismo de ruta y la clasificación a tres finales en deportes de conjunto.

Desde muy temprano, las calles de Palmira recibieron a los ciclistas que enfrentaron un circuito exigente y un sol implacable. En la categoría prejuvenil femenina, que recorrió 50 kilómetros distribuidos en diez vueltas, Antioquia volvió a figurar entre las mejores del país. Daniela Quintero se quedó con la medalla de plata tras una carrera valiente, mientras que su compañera Luciana Medina cerró un sprint decisivo que la llevó al bronce. El oro fue para la vallecaucana Louisiana Llanos.

En fútbol de salón juvenil femenino, el suspenso se prolongó hasta los últimos segundos. Con un gol agónico, Antioquia venció 4–3 a Córdoba, asegurando puntaje perfecto y su lugar en la final, que se jugará este lunes 3 de noviembre a las 10:30 a.m. en la Universidad Santiago de Cali, sede Palmira.

Las alegrías continuaron en el fútbol juvenil. En la rama femenina, Antioquia empató 1–1 ante Magdalena en un partido táctico y cerrado. Ambos equipos finalizaron con siete puntos, pero el juego limpio favoreció a las antioqueñas, quienes disputarán el título contra Tolima, a las 8:00 a.m., en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira. Por su parte, el seleccionado masculino tuvo una presentación sólida: venció 2–0 a Cundinamarca, obtuvo nueve puntos y ganó el derecho a jugar la final frente a Córdoba, a las 10:00 a.m., también en el estadio de Palmira.

La agenda antioqueña para este lunes también incluye dos disputas por el bronce. El fútbol de salón juvenil masculino irá por la medalla, a las 7:30 a.m., en la placa de la Universidad Santiago de Cali en la sede de Palmira, mientras que el fútbol sala prejuvenil masculino jugará por el tercer puesto, a las 10:00 a.m., en el coliseo Ramón Elías López, en la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez.

En Cali, la jornada del domingo dejó el avance del baloncesto prejuvenil, que continuará este lunes con su tercer partido del campeonato. Además, se dará apertura oficial a las competencias del ciclismo BMX. En Palmira, el balonmano prejuvenil también entrará en una fase decisiva, con duelos clave para definir qué selecciones avanzarán a las finales.

La programación de la delegación antioqueña, correspondiente al lunes 3 de noviembre de 2025 se puede consultar en el boletín de prensa Cali y Palmira 14-2025.

Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co

Comentarios