Ciclismo de pista y boccia impulsaron nuevos oros para Antioquia en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025
Ocho podios para Antioquia en ciclismo de pista: tres oros, cuatro platas y un bronce. Dos oros en boccia, con títulos en las categorías BC1 masculino y BC4 femenino. Antioquia llegó a 132 preseas doradas, según el medallero oficial, y continúa firme en la cima del cuadro general. En la imagen ciclistas antioqueñas en acción en la final nacional de los Juegos Intercolegiados, en la pista mundialista del velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali.
Antioquia conquistó cinco nuevas medallas de oro en la jornada de este jueves 30 de octubre de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se desarrolla en Cali y Palmira, Valle del Cauca. Las preseas doradas llegaron gracias a tres títulos en ciclismo de pista y dos en boccia, además de cuatro platas y un bronce que reforzaron el liderazgo del departamento.
En el velódromo mundialista Alcides Nieto Patiño, Antioquia fue protagonista. Los pedalistas se subieron ocho veces al podio, con tres medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce. Una de las alegrías llegó con Guadalupe Bedoya Cardona, campeona del Ómnium femenino tras una actuación sólida. Michael Escobar Mosquera se impuso con autoridad en el Scratch masculino. El tercer oro estuvo a cargo de Juan José Vargas, quien brilló con su explosividad en los 500 metros masculino.
La cosecha continuó con la medalla de plata de Sara Loaiza en los 500 metros damas, y nuevamente con ella en el podio junto a Daniela Quintero y María Camila Páez, quienes fueron segundas en la velocidad por equipos femenina. En la rama masculina, Michael Escobar, Mateo Díaz y Juan Vargas sumaron otra plata en la velocidad por equipos, y Matías Sánchez añadió una más en la prueba por puntos. El bronce del día fue para Michael Escobar en la persecución individual, completando una jornada con oro, plata y bronce.
Entre los protagonistas estuvo Juan José Vargas, quien relató con emoción el significado de su victoria: “ha sido una experiencia muy bonita, fruto de un trabajo constante. Junto con mis profesores hemos entrenado mucho, y ganar esta medalla significa demasiado para mí. Vengo del BMX y me enamoré del ciclismo de pista. Cada deporte me aporta cosas distintas: el bicicross me da potencia y valentía; la pista, control y precisión. La combinación me ha hecho un ciclista más completo”.
En Cali también brilló el talento antioqueño en boccia. En BC4 mixto, Laura Toro ganó un intenso partido de desempate ante Juan José Correa, de Risaralda, para quedarse con el oro. En BC1 masculino, Emanuel Bustamante dominó con autoridad toda la jornada y se subió al primer puesto del podio por encima de los representantes de Valle del Cauca y Nariño.
En tenis de campo, el antioqueño Santiago Montoya Martínez avanzó con solidez a las semifinales de la modalidad de sencillos, donde buscará su paso a la final. En Palmira se disputaron las finales del fútbol prejuvenil. En la rama femenina, Tolima venció 4–0 a Antioquia para coronarse campeón, mientras que en el partido por el bronce masculino, el Valle del Cauca superó 4–2 a los antioqueños.
A partir de este viernes 31 de octubre, Palmira recibirá nuevas disciplinas: porrismo, fútbol de salón juvenil, fútbol sala prejuvenil y fútbol juvenil, en ambas ramas.
Con la actualización oficial en la noche del jueves 30 de octubre, Antioquia llegó a 132 medallas de oro, 82 de plata y 55 de bronce, reafirmando su liderazgo. Le siguen Valle del Cauca, con 102 oros, 92 platas y 43 bronces, y Bogotá, con 78 oros, 57 platas y 62 bronces.
La programación de la delegación antioqueña, correspondiente al viernes 31 de octubre de 2025 se puede consultar en el boletín de prensa Cali y Palmira 11-2025.
Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.