El ajedrez le entregó a Antioquia su presea de oro número 122 en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025


En la imagen, la ajedrecista juvenil antioqueña Melany Ramos Rendón lleva, con orgullo, la medalla de oro tras subirse a lo más alto del podio como la mejor del país en la modalidad de blitz. Foto de cortesía.

  • En el cierre del ajedrez, Antioquia conquistó un nuevo oro y una plata en Palmira. Los antioqueños fueron los más destacados en el “deporte ciencia”.
  • También se sumaron dos platas y un bronce en patinaje en Cali, en una jornada intensa bajo el sol vallecaucano.
  • Tras la actualización oficial del medallero, Antioquia alcanzó las 122 preseas doradas y se consolida en la primera posición de la tabla general. El Valle del Cauca es segundo con 85. 

Antioquia sumó un nuevo oro y una plata en el cierre del ajedrez, además de dos platas y una de bronce en patinaje, durante la jornada del martes 29 de octubre de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se desarrolla en Cali y Palmira, Valle del Cauca. El día también incluyó los segundos partidos del fútbol prejuvenil masculino y femenino, así como las actividades de clasificación funcional en boccia, en medio de una jornada marcada por el intenso sol vallecaucano.

En el Salón Estelar del hotel Las Victorias de Palmira, el ajedrez le entregó una nueva alegría al departamento. La juvenil Melany Ramos Rendón se coronó campeona nacional en la modalidad blitz, mientras que su compañero Samuel Toro Ramírez obtuvo la medalla de plata. Con estos resultados, Antioquia cerró de manera sobresaliente su participación en el “deporte ciencia”, con dos oros, una plata y un bronce.

Por su parte, en Cali, en el patinódromo Luz Mery Tristán, los antioqueños sumaron dos medallas de plata y una de bronce en una jornada exigente y de alto nivel competitivo. Las preseas llegaron con Emily Gutiérrez (plata en 500 metros), Jerónimo Sánchez (plata en 5.000 metros Puntos) y Salomé Molina (bronce en 5.000 metros Puntos).

“Son mis primeros Intercolegiados. Me ha gustado mucho la experiencia. Hemos estado muy acompañados y todo ha salido muy bien. Venía entrenando fuerte con mi equipo y esperando llegar de la mejor forma. Estoy feliz de representar a Antioquia”, expresó Salomé Molina, de 16 años, quien mostró su alegría tras subirse al podio.

En el complejo deportivo Ramiro Echeverry Sánchez de Palmira, los seleccionados de fútbol prejuvenil masculino y femenino de Antioquia disputaron su segunda fecha en la fase de grupos. Los hombres empataron 1–1 con Meta, mientras que las mujeres cayeron 2–1 frente al Valle del Cauca.

La jornada también incluyó las revisiones de los materiales, además de la clasificación funcional de los representantes antioqueños en boccia. Las competencias oficiales de esta disciplina comenzarán el miércoles 29 de octubre en el coliseo de hockey Miguel Calero, en Cali.

Antioquia, líder del medallero general

Luego de la actualización oficial del cuadro general de medallería por parte del Ministerio del Deporte, Antioquia alcanzó las 122 preseas doradas, junto con 71 de plata y 47 de bronce. El Valle del Cauca se mantiene en la segunda posición con 85 oros, 83 platas y 41 bronces, seguido de Bogotá, con 70 oros, 51 platas y 60 bronces.

La programación de la delegación antioqueña, correspondiente al miércoles 29 de octubre de 2025 se puede consultar en el boletín de prensa Cali y Palmira 09-2025.

Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co

Comentarios