Con 43 doradas, Antioquia arrasó en el levantamiento de pesas de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Palmira


  • Antioquia sumó medallas doradas en el octavo día de los juegos en ajedrez, levantamiento de pesas, tenis de mesa y voleibol prejuvenil femenino.
  • En halterofilia, los antioqueños lograron una cifra histórica: 43 medallas de oro y 3 de plata, consolidando el primer lugar de la disciplina.
  • De manera extraoficial, Antioquia alcanzó las 120 preseas doradas y se mantiene como líder del cuadro general de medallería.

En la imagen, delegación antioqueña de levantamiento de pesas que celebró en Palmira una actuación histórica al conquistar 43 medallas de oro y tres de plata, quedando en el primer lugar del cuadro de honor de la disciplina. Foto de cortesía.

En el octavo día de competencias de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, cumplido el lunes 27 de octubre en Cali y Palmira, Valle del Cauca, la delegación de Antioquia volvió a destacarse con una cosecha de medallas doradas en levantamiento de pesas, tenis de mesa y ajedrez, además de obtener el título en voleibol prejuvenil femenino. En patinaje se logró una medalla de plata, y los seleccionados de fútbol prejuvenil, tanto femenino como masculino, iniciaron con victorias su participación.

La jornada dejó la actuación más sobresaliente en levantamiento de pesas, donde los deportistas antioqueños consiguieron una cifra histórica de 43 medallas de oro y tres de plata, ubicando a Antioquia en el primer lugar de la halterofilia. El Valle del Cauca terminó segundo con 20 oros, 21 platas y cuatro bronces.

“Gané tres medallas de oro en la división de 48 kilogramos. Soy de Guarne y hace un año no pude representar a Antioquia en los Juegos porque me enfermé, pero esta vez lo logré y pude ganar. Me siento muy feliz por haberlo conseguido. Me estuve motivando mucho para tener confianza, y eso me ayudó a levantar todo. Siento mucho orgullo, porque esto demuestra la fuerza y el trabajo que hay detrás, y porque quería entregarle estas tres preseas al departamento”, expresó la pesista antioqueña Mariana Zapata, campeona nacional de los Intercolegiados.

En ajedrez, también en Palmira, la antioqueña Yeraldín Piedrahita Zapata se coronó campeona nacional en la categoría prejuvenil femenino, mientras que Samuel Toro Ramírez obtuvo medalla de bronce en juvenil masculino, ambos en la modalidad de clásico.

Mientras tanto, en Cali, la alegría llegó por cuenta del voleibol femenino prejuvenil, que se consagró campeón tras vencer a Santander por un contundente 3–0. La celebración estuvo acompañada por el entusiasmo de los padres de familia de las jugadoras, quienes alentaron sin descanso desde las tribunas.

El tenis de mesa también aportó satisfacciones para el departamento: tres de los cuatro representantes antioqueños subieron al podio en la modalidad individual. Luciana Gutiérrez (prejuvenil) y Mariana Rodríguez (juvenil) se alzaron con el oro, mientras que Tomás Villalobos logró plata en la categoría juvenil.

En el patinaje, pese a los retrasos causados por las intensas lluvias en Cali, las pruebas se completaron en la tarde y dejaron una nueva medalla de plata para Antioquia, conseguida por Jerónimo Sánchez. Por su parte, los seleccionados de fútbol prejuvenil femenino y masculino debutaron con victoria en Palmira: las mujeres vencieron 1–0 a Amazonas, y los hombres superaron 4–3 a Atlántico, marcando un excelente inicio en la competencia.

Para el martes 28 de octubre, los estudiantes antioqueños continuarán en acción en patinaje en Cali, mientras que en Palmira avanzarán las competencias de ajedrez (modalidades activo y blitz) y la fase de grupos del fútbol prejuvenil en ambas ramas.

Resultados extraoficiales

De acuerdo con los resultados preliminares recolectados por el equipo de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, el departamento suma 120 preseas de oro, 69 de plata y 52 de bronce. De manera extraoficial, Antioquia lidera el cuadro general de medallería, seguida por Valle del Cauca con 78 oros y Bogotá con 43.

Deporte O P B T
Boxeo 1 3 4 8
Natación 23 14 12 49
Voleibol 2 0 0 2
Taekwondo 2 2 3 7
Atletismo 19 19 7 45
Judo 5 6 7 18
Karate-do 1 2 7 10
Levantamiento de pesas 43 3 0 46
Baloncesto 0 1 0 1
Paranatación 17 15 6 38
Paratletismo 5 3 6 14
Tenis de masa 2 1 0 3
Totales: 120 69 52 241

La programación de la delegación de Antioquia, correspondiente al martes 28 de octubre de 2025 se puede consultar en el Boletín de prensa Cali y Palmira 08-2025.

Los resultados, programación y medallero oficial están publicados en el sitio web: www.juegosintercolegiados.com.co

Comentarios