Copacabana vibró con la VIII Válida de Copa Antioquia


Con una pista que quedó en excelentes condiciones luego de las intervenciones realizadas por los clubes de Copacabana; Qhawana y el liderazgo y organización en esta válida del club Fundadora de Pueblos, se desarrolló la octava válida de Copa Antioquia de BMX, donde 454 deportistas se dieron cita allí en el norte del Valle de Aburrá para una jornada cargada de adrenalina y grandes actuaciones. La competencia estuvo acompañada por un sol radiante que iluminó los saltos, los sostenidos y hasta las caídas de los pilotos paisas.

Desde las 8:00 a.m. iniciaron las emociones con el reconocimiento de pista por parte de los corredores de la categoría challenger y championship (341 participantes). Y las 9:00 a.m. cayó el partidor para darle vía libre a la velocidad de los cientos de corredores que eran impulsados por los gritos de alientos de las familias y los profes.

Figuras destacadas

Entre los protagonistas de la jornada se destacó Juan José Aranjo, corredor del club Lycans y actual campeón departamental, quien se impuso en la máxima categoría. En la categoría 17-24 años, el show lo dieron Samuel Restrepo (Riders) y Matías Estévez (Las Palmas), normalmente corredores de la categoría expertos 16, pero que en esta válida compitieron con los mayores de 17. Finalmente, fue “Chamelín”, como es conocido Samuel, del club Riders, quien se quedó con el primer lugar.

En la categoría expertos 15 añosSamuel Arbeláez (Panthers) volvió a demostrar su excelente nivel al llevarse el oro, justo antes de su viaje a Brasil, donde representará al país en la Copa Iberoamericana y la sexta ronda de la Copa Latinoamericana de BMX 2025.

Los ganadores en expertos 13 y 14 años fueron nuevamente Martín Guarín (Lycans) y Nicolás Arteaga (Envigado), repitiendo victoria como lo hicieron en la válida anterior en Envigado.

En la rama femenina, la categoría damas 15-16 sigue siendo dominada por las representantes de Envigado. En esta ocasión, el primer lugar fue para Frellerly Betancur. En 13-14Luisa Muñoz (Qhawana) hizo valer su localía y ganó de forma contundente cada una de sus mangas.

Clubes más ganadores

Los clubes que más oros sumaron en esta válida fueron Qhawana y Lycans, con 6 títulos cada uno. Les siguieron Águilas y Panthers, quienes obtuvieron 4 primeros lugares.

Conoce los resultados completos dando clic acá

Festival Semillero

En la tarde los más pequeños se adueñaron de la adrenalina, más de un centenar de miniriders y semilleros engalanaron la pista, haciendo vibrar a todos los asistentes en cada recta y peralte que afrontaban. En total fueron tres rondas las que dieron los miniriders con y sin pedales, tres vueltas que emocionaron a mamá, papá, hermanos, tíos y abuelos, porque claramente ese es el detalle especial que tienen los chiquis, vienen acompañados de toda la familia. Por su parte, los semilleros tuvieron rondas clasificatorias que los llevaron a afrontar la gran final donde se premiaron a los tres mejores.

Recordemos que los festivales todos los deportistas se llevan a casa su medalla de participación que pueden lucir con mucho orgullo.

Lo que se viene

La ruta por conocer los campeones del acumulado general llegará a su última estación en la ciudad de Medellín el sábado 22 de noviembre. Será la válida final donde conoceremos también a los campeones del Interclubes y por equipos, y por supuesto los deportistas que irán a la noche de los mejores.

Pero antes, los ojos están puestos en la última válida de la Copa Nacional GW Shimano, que se correrá del 7 al 9 de noviembre en Bogotá. Además, la cuenta regresiva para el evento más esperado del año: el Campeonato Internacional de las Luces, sigue avanzando, estamos cada vez más cerca, ahora son sólo 40 días para la fiesta #ModoGamer, el evento de BMX más grande de Latinoamérica, que tendrá lugar en Medellín del 1 al 7 de diciembre.

Comentarios