Convocatoria de Selección Colombia para las fechas 1 y 2 de la Liga de Naciones Femenina
Catalina Usme y Mayra Ramírez son las principales ausencias en la lista que entregó el técnico, Ángelo Marsiglia. Conmebol definió las nueve fechas en las que se disputarán las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2027. Colombia arranca de local ante Perú.
La Selección Colombia Femenina comienza el camino a Brasil 2027 ante Perú y Ecuador (viernes 24 y martes 28 de octubre). Las vigentes subcampeonas de América afrontarán estos dos partidos sin dos de sus figuras, Catalina Usme y Mayra Ramírez, lesionada en Chelsea. Las principales novedades en la convocatoria son: Juana Ortegón y Greicy Landazury. Ya son 50 jugadoras que han hecho parte del proceso de Marsiglia en 2 años como DT.
Colombia parte como favorita para quedarse con uno de los dos cupos directos que tiene Conmebol para el Mundial. La Selección hace 2 meses perdió la final de la Copa América con Brasil y sin las campeonas en las Eliminatorias, se espera que comanden la tabla de posiciones. Frente a sus primeros rivales solo ha perdido en 4 oportunidades (3 con Perú y 1 con Ecuador).
De las 12 convocatorias que ha hecho Marsiglia desde que asumió como DT, por primera vez citó a Juana Ortegón y Greicy Landazury. Tampoco estarán Manuela Vanegas y Karla Torres. La Selección se mantiene en el puesto 18 del ranking FIFA, en caso de conseguir tres victorias en los partidos que le restan de 2025 podría mejorar su posición.
Convocadas de Colombia ante Perú y Ecuador
Arqueras: Luisa Agudelo (Cali), Katherine Tapia (Palmeiras), Natalia Giraldo (América).
Defensas: Mary José Álvarez (Nacional), Daniela Arias (San Diego Wave), Carolina Arias (América), Ana María Guzmán (Palmeiras), Jorelyn Carabalí (Brighton), Daniela Caracas (Espanyol), Yirleidis Quejada (Pachuca), Kelly Caicedo (Cali).
Mediocampistas: Lorena Bedoya (Cruzeiro), Ilana Izquierdo (Atlético San Luis), Daniela Montoya (Gremio), Juana Ortegón (Santa Fe), Marcela Restrepo (Monterrey), Leicy Santos (Washington Spirit).
Delanteras: Linda Caicedo (Real Madrid), Wendy Bonilla (Pumas), Ivonne Chacón (Chicago Stars), Greicy Landazury (Palmeiras), Valerin Loboa (Portland Thorns) y Manuela Pavi (West Ham).
Perú y Ecuador, los rivales para comenzar
El viernes 24 de octubre a partir de las 6 de la tarde, la Selección recibirá en el Atanasio Girardot a Perú, por la primera jornada de la Liga de Naciones Femenina. Será la décima vez que se enfrenten con saldo favorable para las nuestras (6 victorias y 3 derrotas).
Después de jugar en Medellín, tendrán que viajar a Quito para el segundo partido de esta primera jornada, en el que se medirán ante las ecuatorianas (martes 28 de octubre, 6:00 p.m.), rivales contra las que han jugado en 13 oportunidades: 10 ganados, 2 empatados y 1 perdido.
Colombia tendrá un partido más antes de finalizar 2025, será en la fecha 3 que se disputará en noviembre, cuando visite a Bolivia. En la cuarta descansará y retomará la competencia hasta el mes de abril cuando reciba a Venezuela por la quinta, seguramente en el Pascual Guerrero de Cali.
Fechas de Liga de Naciones Femenina
Fechas 1 y 2: 24 y 28 de octubre de 2025.
Fechas 3 y 4: 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2025.
Fechas 5, 6 y 7: 10, 14 y 18 de abril de 2026.
Fechas 8 y 9: 5 y 9 de junio de 2026.
Fechas de Colombia en Liga de Naciones Femenina
Fecha 1 (24 de octubre 2025): Colombia - Perú
Fecha 2 (28 de octubre 2025): Ecuador - Colombia
Fecha 3 (28 de noviembre 2025): Bolivia - Colombia
Fecha 4 (2 de diciembre 2025): Descanso
Fecha 5 (10 de abril de 2026): Colombia - Venezuela
Fecha 6 (14 de abril de 2026): Colombia - Chile
Fecha 7 (18 de abril de 2026): Argentina - Colombia
Fecha 8 (5 de junio de 2026): Colombia - Uruguay
Fecha 9 (9 de junio de 2026): Paraguay - Colombia
Fechas 1 y 2 Liga de Naciones Femenina
Fecha 1 (toda a las 6 p.m.)
Colombia vs. Perú: Estadio Atanasio Girardot.
Bolivia vs. Ecuador: Estadio Municipal de El Alto.
Venezuela vs. Chile: Estadio Metropolitano de Cabudare.
Argentina vs. Paraguay: Estadio Diego Armando Maradona.
Fecha 2 (toda a las 6 p.m.)
Ecuador vs. Colombia: Estadio Rodrigo Paz Delgado.
Chile vs. Bolivia: Estadio El Teniente.
Uruguay vs. Argentina: Estadio Centenario.
Paraguay vs. Venezuela: Estadio La Huerta.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.