Colombia vence a Francia y termina el Mundial Sub-20 en el podio
Los dirigidos por César Torres ganaron 1-0 con gol de Óscar Perea. Sobre el final hubo suspenso, pero el VAR salvó a la tricolor.
Colombia superó a Francia con categoría y sobre todo con algo que le faltó ante Argentina, concentración defensiva. Óscar Pérea abrió el marcador en el minuto 1, Colombia estuvo sólido atrás y cuando podía hizo daño por medio del contragolpe. El VAR y un palo salvaron al equipo nacional de ir al alargue. Grito al final de César Torres y alegría.
Colombia sorprende desde el arranque
La Selección Colombia salió con todo en este juego en busca de ese lugar en el podio. Como consecuencia de este gran arranque, en tan solo dos minutos llegó la apertura del marcador. Tras una gran presión en la salida de Francia, la Selección recuperó la pelota en campo rival y Óscar Perea definió cruzado ante la salida del portero Bengui.
El juego se tornaba parejo con una leve posesión para Francia que atacaba en busca del empate. En el minuto 23 tuvieron la más clara del primer tiempo para igualarlo, cuando tras una larga sucesión de toques, Anthony Bermont puso un centro al área y Fodé Sylla no logra empalmar bien el balón. Luego de varios rebotes, la pelota se fue sobre el arco.
Diez minutos después respondió Colombia. Salida desde el fondo que culmina con un muy buen centro de Neiser Villareal desde el sector izquierdo, el balón buscaba a Royner Benítez, pero primero apareció el portero Justin Bengui para colgarse del balón y terminar con el peligro.
En el minuto 42, luego de un tiro de esquina de Francia, varios jugadores cayeron el área y el entrenador Bernard Diomède utilizó una de las tarjetas y pidió la revisión del VAR. El central revisó la acción, pero determinó que no hubo infracción.
Colombia resiste contra Francia y el palo lo salva sobre el final
En la parte complementaria, Colombia dominó y presionó y en el minuto 60 tuvo una clarísima con Royner Benítez que atajó de gran manera Justin Bengui Joao. Francia tuvo que reaccionar, pero el equipo nacional se defendió muy bien. César Torres mandó al campo de juego a Emilio Aristizábal para que jugara junto a Néiser Villarreal.
A Francia le costó encontrar la forma de romper la defensa y Colombia aprovechó por medio del contragolpe para llegar con más insistencia. En el minuto 78, Óscar Perea se perdió el segundo frente al portero Justin Bengui Joao. Dos minutos después Moustapha Kangoura Dabo tuvo el empate por medio del juego aéreo. El extremo cabeceó solo y Jordan García respondió.
En el 81′, Francia estuvo cerca de encontrar el penal por una supuesta falta de Weimar Vivas sobre Lucas Michel. El juez recibió la tarjeta de revisión de Colombia y luego de varios minutos decretó que no era penal. El equipo nacional estuvo muy concentrado en el tema defensivo. En el 95′, el palo salvó al equipo nacional. Un respiro tras un remate potente de Noham Kamara.
Colombia resistió y pudo finalizar el Mundial Sub-20 decorosamente. El equipo sub-20 dejó buenas sensaciones con cuatro victorias, dos empates y una derrota. Néiser Villarreal terminó con 5 goles y espera que Alejo Sarco, delantero argentino no anote, pues lleva 4 anotaciones.
Síntesis del juego
Tercer puesto Mundial Sub 20
Sábado 18 de octubre, 2:00 p.m.
Equipos: Selecciones Colombia 1-0 Francia
Escenario: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
Árbitros:
Central: Omar Abdulkadir, de Somalia
Asistente # 1: Gilbert Cheruiyot, de Kenia,
Asistente # 2: Abelmiro Montenegro, de Santo Tomé y Príncipe
Cuarto: Khalid Al Turais, de Arabia Saudí
Formaciones:
Selección Colombia: Jordan García; Yeimar Mosquera (W. Vivas 46’), Simón García, Carlos Sarabia, Juan Arizala; Joel Romero (J. Cavadía 79’), Julián Bazán (L. Landázuri 45’), Kener González (Capitán) (E. Rivero 72’), Óscar Perea, Royner Benítez (E. Aristizabal 65’), Neiser Villarreal.
Alternativas: Alexei Rojas, Luis Mena (portero), Jordán Barrera, Weimar Vivas, Emilio Aristizábal, Luis Landázuri, José Cavadía, Elkin Rivero, Joel Canchimbo.
Amonestados: J. Romero (27’), J. Bazán (46’), E. Rivero (87’), S. García (91’)
Gol: O. Perea (1’)
D.T. César Torres
Selección Francia: Justin Bengui Joao; Gady Beyuku, Anthony Bermont (Noham Kamara 77’), Steven Baseya, Elyaz Zidane; Andréa Leborgne, Ilane Touré, Fodé Sylla (Mayssam Benama 36’); Tadjidine Mmadi (Gabin Bernardeau 65'), Moustapha Dabo, Djylian N'Guessan (Lucas Michal (61’).
Alternativas: Tao Paradowski, Lisandru Olmeta (porteros), Lucas Michal, Gabin Bernardeau, Noham Kamara, Mayssam Benama.
Amonestados: A. Leborgne (54’), T. (Mmadi 55’)
Sin goles
D.T. Bernard Diomède
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.