Campeonato Nacional de Paracycling, Antioquia obtiene 16 medallas
Terminó, en Bogotá, la primera fase del campeonato nacional de paracycling 2025. Este lunes inician las pruebas de ruta en Tocancipá. En las pruebas de pista, que se llevaron a cabo en el velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, Antioquia obtuvo 16 medallas: 8 de Oro, 4 de Plata y 4 de Bronce. Medallistas, domingo 28 de septiembre, Campeonato Nacional de Paracycling 2025.
Bogotá | Se desarrolló, el sábado 27 de septiembre, la 2ª jornada del campeonato nacional de paracycling 2025. Y el domingo 28, la última jornada de las pruebas de pista.
En el velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, el sábado 27 de septiembre se realizaron algunas de las pruebas de velocidad más exigentes del paracycling: la prueba de 1 kilómetro, la de persecución individual, la prueba de 500 metros y las de scracht, una de las pruebas de semifondo más retadoras, toda vez que consta de 30 vueltas.
El sábado, la delegación antioqueña obtuvo 3 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce:
B. Y para Carlos Andrés Vargas Villanueva en la Categoría C5 - Scracht.
Julián Cortés Hoyos y Carlos Andrés Vargas Villanueva, medallas de Oro y Plata en la Prueba de Scracht - Campeonato nacional de paracycling 2025.
La del sábado fue una jornada marcada por el compañerismo. Un ejemplo de humildad y trabajo en equipo protagonizada por dos deportistas de registro antioqueño y un centenar de espectadores que sufrieron con cada vuelta y no pararon de gritar: Julián Cortés Hoyos tiene 17 años y luego de 1 año de estar compitiendo, aun no lograba su primera medalla en un campeonato nacional. Carlos Andrés Vargas Villanueva tiene 28 años, es el hombre de más experiencia de la delegación antioqueña, campeón de los Juegos Deportivos Paranacionales, deportista olímpico y miembro de la selección Antioquia de paracycling.
Juntos participaron en la prueba de Scracht - Categoría C5. Fueron 30 vueltas en las que Carlos Andrés punteó, escoltado siempre por Julián. Carlos Andrés, destacado velocista de la selección, nunca dejó que Julián se quedara. Lo haló en cada uno de los giros y cuando ya solo faltaban 2 vueltas, le recordó que era el día para
hacerse campeón nacional. Lo animó a darla toda en esos últimos metros y cuando fue el momento, le abrió camino haciendo relevo para que Julián pasara de primero y él, Carlos Andrés, quedarse con la medalla de plata. Hicieron el 1 y 2 en el pódium, ante los aplausos y admiración de compañeros, competidores y espectadores.
De acuerdo con Carlos Alberto Orozco Sánchez, entrenador de paracycling, “esta fue una jornada que nos deja una enorme satisfacción. “Saber que Carlos pudo haberse quedado con ese oro pero prefirió compartirlo con Julián y ayudarle a ser campeón nacional, es un gran ejemplo de trabajo en equipo. Ahí se ve el compañerismo y la humildad del deportista antioqueño”.
Este domingo 28 de septiembre fue la última jornada de competencia en pruebas de pista en el velódromo de Bogotá. Se llevó a cabo la final de velocidad por equipos mixtos, las pruebas de eliminación y la prueba del kilómeto en Tándem B. Resultados:
Categoría C2 - Eliminación:
Categoría C3 - Eliminación:
Categoría C4 - Eliminación:
Categoría C5 - Eliminación:
Velocidad por equipos - Mixto:
Categoría Tándem B - Prueba del Kilómetro
El lunes 29 de septiembre se realizará la 2ª fase de este Campeonato de Paracycling. En el autódromo de Tocancipá se realizarán las pruebas de Contrarreloj Individual -CRI-, que correrán los 14 paratletas antioqueños.
En la categoría C5 participarán 5 deportistas. En Tándem B participarán 2 cada uno con su guía. En la categoría C20 participarán dos paratletas, en C3 participará uno y en la categoría C2 participarán dos paratletas. En C4 participará un deportista y en la categoría H4 participará uno más.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.