Para atletas antioqueños participan del campeonato nacional de pista y ruta de paracycling 2025, en Bogotá y Tocancipá.


  • La selección Antioquia de paracycling está conformada por deportistas con dicacidad física, visual e intelectual en sus diferentes categorías.
  • 14 paratletas y 2 entrenadores antioqueños participan de este campeonato nacional que se realiza del 26 al 30 de septiembre en Bogotá y Tocancipá. En la imagen Selección Antioquia en el campeonato nacional de pista y ruta de paracycling 2025.

Bogotá | Del 26 al 30 de septiembre se desarrolla en Bogotá y Tocancipá el campeonato nacional de pista y ruta de paracycling 2025, del cual participan 14 paratletas y 2 entrenadores antioqueños.

Se trata de atletas con diferentes discapacidades, que compiten con el propósito de fortalecer su proceso de preparación deportiva de cara a próximos eventos nacionales e internacionales, entre ellos las copas mundiales de pista y ruta del 2025 y el 2026, los Juegos Nacionales y Para Nacionales del 2027 y los clasificatorios a los

Juegos Paraolímpicos del 2028. Otro de los propósitos de Antioquia en este campeonato nacional de pista y ruta de paracycling, es validar el ranking nacional de cada para atleta, y en cada una de sus categorías.

Entre este viernes 26 y el domingo 28 de septiembre se están realizando las pruebas de pista en el velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá. El lunes 29 y martes 30 de septiembre, serán las pruebas de ruta en el autódromo de Tocancipá.

De acuerdo con Carlos Alberto Orozco Sánchez, entrenador de la selección Antioquia de paracycling, "este campeonato es muy importante porque participan todas las ligas deportivas del país y porque le permitirá a los paratletas validar el ranking nacional de cada uno”. Resaltó además que “hay deportistas que vienen de clubes deportivos de ciclismo de Marinilla, Guarne, El Carmen de Viboral, Medellín, Apartadó y Urrao, entre otros territorios antioqueños” y que “este campeonato nos permite proyectar el recambio generacional de los deportistas”.

En la primera jornada de competencias, los paratletas antioqueños demostraron su talento deportivo en las pruebas de velocidad. Este viernes se desarrollaron las pruebas de 200 metros lanzados (velocidad) y 2.000 metros - persecución, dominadas principalmente por Bogotá, Antioquia y Santander.

Resultados:

En la categoría Tándem B velocidad:

  1. Medalla de Oro para los paratletas antioqueños Nelson Javier Serna Moreno y Weimar Alfonso Roldán Ortiz (Guía).
  2. Plata para el Departamento de Santander.
  3. Bronce para Bogotá.

Categoría C2 velocidad:

  1. Medalla de Oro para Boyacá.
  2. Plata para Cundinamarca.
  3. Bronce para Natalia Andrea Zapata Correa, paratleta antioqueña.

Categoría C3 velocidad:

  1. Oro para la antioqueña Paula Daniela Caballero Pérez.

Categoría C5 velocidad:

  1. Medalla de Oro para Carlos Andrés Vargas Villanueva, de registro antioqueño.
  2. Medalla de plata para Bogotá.
  3. Bronce para Cundinamarca.

Comentarios