El Bagre, campeón general de los Juegos Deportivos Campesinos de la Leche y la Ganadería 2025 en Valdivia, subregional del Norte y Bajo Cauca
Con orgullo, parte de la delegación de El Bagre reclamó el trofeo de campeón general de los Juegos Deportivos Campesinos de la Leche y la Ganadería 2025 – Subregional del Norte y Bajo Cauca antioqueño. El reconocimiento fue entregado en el parque principal de Valdivia por el alcalde de la municipalidad, Carlos Danober Molina Betancur, en compañía de Carlos Alberto Posada Zapata, promotor de Indeportes Antioquia. Foto: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia.
Con éxito concluyeron en Valdivia, el domingo 14 de septiembre, los Juegos Deportivos Campesinos de la Leche y la Ganadería 2025, subregional del Norte y Bajo Cauca antioqueño. Durante cinco días, 524 deportistas de trece municipios vivieron una auténtica fiesta que celebró la vida campesina y llenó de alegría tanto la cabecera municipal como el corregimiento de Puerto Valdivia.
El Bagre se alzó con el título de campeón general tras conquistar tres torneos: atletismo masculino y fútbol en ambas ramas. A esto sumó dos subcampeonatos en atletismo femenino y voleibol mixto, consolidándose como la delegación más ganadora de las justas.
El segundo lugar fue para Cáceres, gracias a su fortaleza en los deportes de conjunto: se quedó con los títulos en baloncesto masculino y voleibol mixto, además de tres platas en fútbol masculino y fútbol de salón en ambas ramas. Santa Rosa de Osos completó el podio, destacándose con el título en atletismo femenino, el subtítulo en masculino y dos terceros lugares en fútbol de salón masculino y voleibol mixto.
Campeones por deporte y rama
Además de medallas y trofeos, los tres mejores municipios recibieron una dotación con implementos para seguir promoviendo el deporte, la actividad física y la recreación en sus comunidades. También se destacaron otras delegaciones, como San Pedro de los Milagros, que celebró el oro en fútbol de salón femenino, y el anfitrión Valdivia, que alzó la copa en fútbol de salón masculino.
Los municipios y sus podios
El Bagre
Cáceres
Santa Rosa de Osos
Valdivia
San Pedro de los Milagros
Campamento
Yarumal
Angostura
Briceño
Entrerríos
En la premiación, el alcalde de Valdivia, Carlos Danober Molina Betancur, resaltó la esencia de la fiesta campesina: “este es un territorio de paz, de alegría y de gente amable. Que a veces por hechos aislados no van a definir un lugar tan hermoso como este que llevamos en el corazón”.
El mandatario local también destacó el impacto económico: “uno de los balances más positivos que dejan estos juegos, además de encontrarnos entre subregiones, es precisamente lo que puede aportar en lo económico. Las tiendas, los restaurantes y los hoteles que se ocuparon permitieron llevarle calidad de vida a nuestra gente”.
Las trece delegaciones participantes fueron Angostura, Briceño, Cáceres, Campamento, El Bagre, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, Ituango, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Yarumal y Valdivia como anfitrión.
Organizados por Indeportes Antioquia y la Alcaldía de Valdivia, los juegos también entregaron historias de esfuerzo, sueños cumplidos y orgullo campesino. Aplausos para los deportistas, entrenadores, árbitros, delegados, cuerpo médico, periodistas y todo el personal de apoyo que hicieron posible esta fiesta, así como para los servidores y colaboradores de la administración municipal por su amabilidad.
En Valdivia quedó sembrada la certeza de que el deporte campesino es mucho más que competencia: es identidad, unión y futuro para el campo antioqueño.
Los resultados del domingo 14 de septiembre en el Boletín Valdivia 06-2025.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.