"A lomo de mula" Valdivia encendió la llama del deporte del Norte y Bajo Cauca antioqueño con los Juegos Campesinos de la Leche y la Ganadería
En Valdivia, el pebetero de los Juegos Deportivos Campesinos de la Leche y la Ganadería 2025 fue encendido sobre el lomo de una mula de hierro, símbolo de la vida campesina y del esfuerzo que sostiene la tradición en el Norte y Bajo Cauca antioqueño. Foto: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia. 518 deportistas campesinos, de trece municipios del Norte y Bajo Cauca antioqueño, participan hasta el domingo 14 de septiembre en cinco deportes: atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol de salón y voleibol mixto.
Con una tarde llena de color y tradición, Valdivia dio inicio a los Juegos Deportivos Campesinos de la Leche y la Ganadería 2025, el gran encuentro del Norte y Bajo Cauca antioqueño que celebra la vida campesina y la fuerza del deporte como unión de comunidades. La jornada de apertura se realizó el miércoles 10 de septiembre y reunió a 518 deportistas campesinos, representantes de trece municipios que llegaron con orgullo a vestir los colores de sus poblaciones.
Pasadas las 3:15 p.m., y bajo un sol radiante, desde el sector de La Variante partió el desfile inaugural hasta el parque principal, con un río de sonrisas, música e identidad. En el parque, decorado con símbolos de la cultura rural —un sombrero gigante, un carriel, banderas y elementos propios de la vida campesina— se efectuaron, a las 4:00 p.m., los actos protocolarios.
En representación de Indeportes Antioquia, el servidor Nelson Augusto Hernández Díaz exaltó el valor de esta cita y llamó a vivirla en paz: “creemos profundamente en el poder del deporte para unir territorios, transformar vidas y fortalecer la identidad campesina. Durante estos días, no solo veremos goles, canastas o puntos, también presenciaremos historias de hermandad, respeto y alegría que quedarán en la memoria de Valdivia y de toda Antioquia”.
El alcalde anfitrión, Carlos Danober Molina Betancur, expresó la emoción de su municipio por recibir un evento de esta magnitud: “es la primera vez que Valdivia acoge un certamen deportivo tan grande. Este es un lugar de gente amable, hospitalaria, y nos vamos a esforzar para que estos juegos queden en la historia. Hoy rendimos un tributo a los habitantes de la sabana y la montaña, y lo hacemos con el orgullo de ser montañeros”.
El juramento deportivo estuvo en la voz de Davison Dávila, jugador de voleibol de Valdivia, mientras que el compromiso arbitral lo realizó la juez Yolanda Ramírez. Pero uno de los momentos más simbólicos de la tarde fue el encendido del fuego deportivo, que llegó al escenario sobre el lomo de una mula de hierro cargando el pebetero y conducida por el alcalde. Los deportistas locales Aron Patiño (fútbol de salón), Gisela Restrepo y Antoni Giménez (levantamiento de pesas) fueron los encargados de portar la llama hasta el “altar del deporte”, desatando aplausos y emoción entre los asistentes.
Las trece delegaciones participantes son: Angostura, Briceño, Cáceres, Campamento, El Bagre, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, Ituango, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Yarumal y Valdivia como anfitrión.
Congreso técnico
Finalizado el acto inaugural, a las 6:00 p.m., en la biblioteca pública municipal El Centenario se realizó el congresillo técnico, donde delegados, árbitros y representantes de Indeportes Antioquia afinaron detalles del certamen. El alcalde Molina Betancur acompañó el encuentro y reiteró que su municipio “es noticia y protagonista gracias a estos juegos”.
El jueves 11 de septiembre iniciarán siete campeonatos, en cinco deportes: atletismo, baloncesto masculino, voleibol mixto y los torneos de fútbol y fútbol de salón, en sus ramas masculina y femenina. Los encuentros se disputarán en los escenarios de la cabecera municipal y en el corregimiento de Puerto Valdivia (fútbol).
Con la organización conjunta entre Indeportes Antioquia y la Alcaldía de Valdivia, esta fiesta deportiva campesina ya quedó marcada en su acto de apertura como un momento histórico para Antioquia, uniendo deporte, cultura y tradición en el corazón del Norte y Bajo Cauca.
El agradecimiento es para cada uno de los servidores y colaboradores de la Alcaldía de Valdivia y de Indeportes Antioquia, así como de las autoridades locales que hicieron posible que este inicio fuera todo un éxito. Los detalles, el empeño y la hospitalidad se evidenciaron en cada momento de la jornada inaugural.
Luego del acto de apertura, se puede consultar la programación deportiva para el jueves 11 de septiembre en el Boletín Valdivia 02-2025.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.