Colombia termina con altura: Golea a Venezuela y es tercero


El equipo nacional venció en una gran noche de Luis Suárez que marcó cuatro goles. Los locales, eliminados del Mundial.

 

La Selección Colombia salió al campo de juego del estadio Monumental de Maturín con seis cambios con respecto al encuentro ante Bolivia que se ganó en Barranquilla. Néstor Lorenzo le dio la oportunidad a varios jugadores y mantuvo a otros.

Entre los cambios estuvo el del arquero, Kevin Mier reemplazó a Camilo Vargas, en la defensa hubo tres cambios, el único que permaneció fue Davinson Sánchez. Daniel Muñoz jugó por Santiago Arias, Mina por Mojica y Angulo por Lucumí.

En mitad de campo Kevin Castaño entró por Jhon Arias y en la delantera Jhon Córdoba le dio el paso a Luis Javier Suárez. James Rodríguez y Luis Díaz fueron titulares.

Como lo había anunciado, el entrenador argentino aprovechó la clasificación para probar a los jugadores que llevó a la convocatoria pensando en lo que viene para el equipo nacional. Sin embargo, la titular era competitiva para cumplir le otro objetivo, vencer en Maturín.

El partido comenzó y Venezuela salió a lo que tenía que salir. Presionar con intensidad en terreno colombiano y aprovechar cualquier espacio dado por su rival. Y así llegó el primer gol, muy temprano en el partido.

Al minuto tres de juego, Segovia sacó ventaja de un error defensivo de Colombia y anotó un buen gol con el que dejó sin chances al arquero Kevin Mier. El estadio Monumental se quería caer.

Después del gol, el partido bajó el ritmo y Venezuela cedió el balón a Colombia que no se quedó mucho tiempo en desventaja. El equipo de Lorenzo subió líneas y en un tiro de esquina cobrado por James, Yerry Mina marcó de cabeza.

Segundo tiempo: Colombia golea a Venezuela

En el segundo tiempo, Colombia salió a ganar. Y lo hizo. Al minuto 49, James le dio un pase perfecto a Suárez que recibió, hizo una linda jugada en el área, una diagonal, remató y venció a Romo.

Y para completar su hat-trick, solo nueve minutos después, marcó de nuevo, pero esta vez tras una asistencia de Luis Díaz que se fue filtrada por medio de los defensores venezolanos.

No fue suficiente. El delantero del Sporting de Portugal fue insaciable y marcó el cuarto. El hombre del partido recibió el balón en la mitad del área luego de una buena acción de Richard Ríos. Es el primer jugador de la historia en marcar cuatro goles en un mismo partido con la Selección Colombia.

James Rodríguez y Luis Javier se fueron del partido para el aplauso de los pocos colombianos que había en el estadio. Entraron por ellos Juan Fernando Quintero y Jhon Córdoba, respectivamente.

Venezuela descontó tras otro error del arquero Mier que permitió un rebote tras un remate que aprovechó Salomón Rondón. Pero tras el gol, Colombia se fue con Juanfer y Córdoba y marcó el sexto.

Con este resultado, Colombia terminó la Eliminatoria Sudamericana con 28 puntos y en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Igualó en puntos a Uruguay y Brasil, pero los superó por diferencia de goles.

Pero tan pronto Venezuela hizo el saque en el mediocampo, se fue de nuevo al ataque y en un remate por el sector derecho, Josef Martínez se aprovechó de un grosero error de Mier y marcó el segundo para los locales.

Colombia bajó el rendimiento y permitió que Venezuela llegara con peligro, incluso con una chilena dentro del área que pegó en el palo. Pero al minuto 41, una llegada de los visitantes se convirtió en el segundo.

Richard Ríos vio a Lucho Díaz en el área, el atacante del Bayern Múnich la bajó con su cabeza a Luis Suárez que, muy bien ubicado en el área, entendió a su compañero, la recibió y venció al arquero Romo.

Síntesis del juego

Fecha 18 de las Eliminatorias al Mundial

Martes 9 de septiembre, 6:30 p.m.

Equipos: Selecciones de Venezuela vs Colombia

Escenario: Estadio Monumental de Maturín-Venezuela

Árbitros: Brasileros

Central: Wilton Sampaio

Asistente # 1: Bruno Pires

Asistente # 2: Bruno Boschilia

Cuarto: Bruno Arleu

 

Formaciones:

Selección Venezuela: Rafa Romo; Miguel Navarro (K. Kelsy 62’), Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Eduard Bello (J. Murillo 62’), Telasco Segovia (C. Casseres73’), Yeferson Soteldo; José Martínez, Josef Martínez (J. Severino 68’), Salomón Rondón.

Alternativas: Wuilker Fariñez (portero), Christian Makoun, Jhon Murillo, Kevin Kelsy, Jefferson Savarino, Gleiker Mendoza, Alexander González, Josua Mejías, Jorge Yriarte Baroja, Cristian Cásseres, Jr Rincón.

Amonestados: J. Martínez (61’)

Goles: T. Segovia (2’), J. Martínez (11’), S. Rondón (75’)

D.T. Fernando Ariel Batista

 

Colombia

Kevin Mier; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Álvaro Angulo; Jefferson Lerma (J. Portilla 85’), Richard Rios, Kevin Castaño (Jhon Arias 76’); Luis Suárez (J. Cordoba 68’), James Rodríguez (J.F. Quintero 68’), Luis Díaz

Alternativas: David Ospina (portero), Jhon Arias, Jhon Córdoba, Marino Hinestroza, Juan Portilla, Jaminton Campaz, Juan Quintero, Dayro Moreno, John Lucumi, Camilo Vargas, Santiago Arias, Jhon Mojica.

Amonestados:

Goles: Y. Mina (9’), L. Suárez (41’, 49’, 58’, 66’), J. Córdoba (77’)

D.T. Néstor Lorenzo.

Comentarios