Historia del F.P.C. Capítulo 130: Historia de la B. El Ascenso de A. Huila y D. Quindío-2021-I
Huila y Quindío ascendieron en el primer semestre, pero perdieron la categoría en el segundo campeonato. Cortuluá y Unión Magdalena ascendieron en noviembre de ese año.
Debido a las medidas para contener la pandemia de COVID-19 adoptadas por el Gobierno nacional el 12 de marzo de 2020, ese mismo día la Dimayor confirmó el aplazamiento de la octava fecha del torneo, programada inicialmente para disputarse entre el 15 y el 16 de marzo, así como también la disputa de los partidos restantes de la séptima fecha a puertas cerradas. Sin embargo, al día siguiente, la Dimayor tomó la decisión de suspender temporalmente todos sus campeonatos, incluyendo el torneo de segunda división.
En asamblea de la División Mayor del Fútbol Colombiano celebrada el día 13 de agosto de 2020, se decidió que no habría ascensos ni descensos entre la Categoría Primera A y la Categoría Primera B al final de la temporada 2020, mientras que en asamblea extraordinaria de la entidad llevada a cabo el día 17 de diciembre de 2020 se confirmó que el campeón de este torneo se enfrentaría al campeón del torneo de Primera B del primer semestre de 2021 en partidos de ida y vuelta por un cupo en el torneo de primera división del segundo semestre del año, con la posibilidad de jugar un repechaje por el segundo ascenso en caso de perder esa serie.
Atlético Huila se alza con el primer torneo del 2021
Atlético Huila es el gran campeón del Torneo Dimayor que definió a los clubes ascendidos a la Liga II 2021. Consiguió su cuarto título de segunda categoría en Colombia.
Después de dos atípicos campeonatos que se disputaron desde enero de 2020 hasta la fecha, ha culminado de manera oficial la temporada pospandémica del fútbol profesional colombiano, a esperas del arranque de la Liga BetPlay II 2021, la Copa BetPlay, el Torneo BetPlay y la Liga BetPlay femenina.
Tanto Atlético Huila como Deportes Quindío vencieron en las finales semestrales a Cortuluá y se hicieron al cupo en la gran final. Pese a que Quindío cayó en la gran final con un marcador global de 3-1 contra el equipo opita, su posición en la reclasificación lo favoreció y evitó que tuviera que jugar un repechaje contra el mejor reclasificado no campeón.
Sin esperanzas de que Cortuluá ascendiera, los grandes finalistas y ascendidos de la B volverían a primera división y jugarían la II 2021 ocupando los puestos dejados por el relegado Boyacá Chicó y el desafiliado Cúcuta Deportivo.
En la final de vuelta disputada a las 7:30 p. m. del 30 de junio, el conjunto de Neiva se impuso con marcador de 2-0 tras las anotaciones de Hárold Rivera de penalti al minuto 44 y Brayan Moreno al minuto 69. Estas fueron las anotaciones que le permitieron a Huila gritar gran campeón en el estadio Centenario de Armenia.
Así llegaron ambos clubes a la gran final de la B colombiana:
Los ‘opitas’ disputaron la apertura del torneo BetPlay Dimayor 2020 en un todos contra todos de 17 partidos donde lograron 28 puntos a través de ocho victorias, cuatro empates y cinco derrotas. Ese rendimiento los dejó ubicados en el séptimo lugar de la tabla de posiciones para clasificar a los cuadrangulares finales de dos grupos de cuatro equipos.
En el sorteo de cuadrangulares, Huila quedó en el grupo B, el mismo donde estaban Llaneros, Unión Magdalena y Deportes Quindío, club que lideró la mayoría del tiempo en la tabla de posiciones, pero que no pudo sostener su rendimiento al final ante los huilenses. En este cuadrangular el campeón disputó seis partidos de los cuales ganó cuatro, empató uno contra Llaneros y perdió el otro con Quindío, para clasificar a la final del torneo apertura con 13 puntos.
Ya en la final de la temporada 2020, Huila derrotó a Cortuluá con un marcador global de 4-1, luego de haber vencido 1-0 como local en el estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, y posteriormente, 3-1 en el Doce de Octubre de Tuluá.
Por otro lado, los de Armenia llegaron a la gran final disputando el torneo Dimayor I 2021 en un todos contra todos de 15 partidos jugados donde lograron 25 puntos a través de seis victorias, siete empates y dos derrotas. Ese rendimiento los dejó ubicados en el tercer lugar de la tabla de posiciones para clasificar a los cuadrangulares finales de dos grupos de cuatro equipos.
En el sorteo de cuadrangulares, Quindío quedó en el grupo B, el mismo donde estaban Valledupar, Unión Magdalena y Atlético Cali FC. En este cuadrangular el campeón disputó seis partidos de los cuales ganó cinco y empató uno contra Magdalena para clasificar a la final del torneo apertura con 16 puntos.
Quindío también derrotó en la final de los cuadrangulares a Cortuluá con un marcador global de 2-0, luego de haber vencido 1-0 como visitante en el estadio Doce de Octubre de Tuluá y repetir marcador en el Centenario de Armenia.
Goleadores del torneo 2021-I
Jugador Equipos Goles
Steven Rodríguez Leones 16
Feiver Mercado Cortuluá 11
Adrián Parra Fortaleza 10
Ruyeri Blanco Unión Magdalena 9
Mario Álvarez Real Cartagena 8
Breidy Golúz Orsomarso 7
Gianfranco Peña Valledupar F. C. 7
Luis Becerra Orsomarso 7
Yuber Asprilla Atlético Huila 7
Yeison Mena Atlético 6
Goleadores del torneo 2021-II
Luis Felipe Gómez Leones 11
Diego A. Echeverri Llaneros F.C. 10
Carlos Lucumi Fortaleza 7
Iván Rivas Boyacá Chicó 6
Ethan González U. Magdalena 6
Luis Sandoval Fortaleza 5
Franklin Navarro Real Cartagena 5
Iván Ibáñez Atlético F.C 5
Jefferson Rivas Leones 5
Franco Pedraza Bogotá F.C. 5
Descenso: Boyacá Chicó
Ascensos primer semestre: Cortuluá – Unión Magdalena
Descenso primer semestre: Atlético Huila-Deportes Quindío
Próxima semana
Año 2022- Ascensos: Boyacá Chicó y Atlético Huila
Año 2022- Descensos: Cortuluá-Patriotas
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.