Historia del F.P.C. Capítulo 128: Historia de la B. El Ascenso de Unión y Cúcuta
Ambas escuadras jugaron la gran final del año, el perdedor Unión Magdalena, no le influyó la pérdida porque ya había ganado su clasificación.
Cúcuta Deportivo puso a festejar a dos aficiones con su triunfo en el estadio General Santander frente a Llaneros, equipo que ya no tenía opciones de ascender. Los dirigidos por Pusineri ganaron con goles de Jhon Vásquez al minuto 48 y Wilberto Cosme en el 78'. Esta victoria lo ascendió junto a Unión Magdalena, equipos que disputaron el título del Torneo Águila 2018.
Los rojinegros sumaron 13 puntos en el cuadrangular A, producto de 4 triunfos y un empate. Unión Magdalena lideró el B con las mismas unidades.
Lucas Pusineri, el DT regresa al Cúcuta a la 'A'
Después de tres años en la segunda categoría, el equipo santandereano volvió a competir en la Liga Águila. Miguel Augusto Prince, Fernando Velasco y Flavio Robatto estuvieron antes de la llegada de Lucas Pusineri, quien consiguió el objetivo del ascenso con solo dos partidos perdidos en todo el año.
El club dos temporadas atrás, atravesaba por un mal momento deportivo y administrativo. Jugaba lejos de su gente en el estadio de Zipaquirá y los resultados no eran los esperados. Esta situación se dio por una disputa entre el máximo accionista y la administración local que decidió no volver a prestar el General Santander.
Para la temporada 2018 todo cambio con la llegada del DT argentino, el cual encontró una buena plantilla y potencializó a jugadores como Braynner García, Diego Chica, James Castro, Wilberto Cosme y Jonathan Agudelo.
Lo más destacado de Cúcuta en primera división ha sido el campeonato conseguido en 2006 con Jorge Luis Pinto. Al año siguiente llegaron a las semifinales de la Copa Libertadores cayendo ante Boca Juniors.
Unión deja la segunda división después de 13 años
El conjunto de la Costa Atlántica resultó beneficiado después de la victoria de Cúcuta Deportivo ante Llaneros en condición de local. El reglamento decía que en caso de que el club perdedor de la Gran Final sea el que más puntos tenga en la reclasificación, sin incluir al campeón, ascenderá directamente.
Después de 13 años la máxima categoría de nuestro país volverá a contar con el campeón de la liga en 1968. Regresaría el clásico de la Costa Caribe frente al Junior.
El DT Harold Rivera mezcló jugadores jóvenes con la experiencia de David Ferreira, Aníbal Mosquera, Erwin Carrillo y Fernando Batiste. Con 60 puntos en la fase regular y convirtiéndose en el equipo más goleador del torneo, en el 2019 afrontaría su temporada 52 en la primera del fútbol profesional colombiano.
Tabla de Goleadores
Jugador Equipos Goles
Feiver Mercado Cortuluá 26
Ricardo Márquez Unión Magdalena 20
Jonathan Agudelo Cúcuta Deportivo 16
Diego Herazo Valledupar F. C. 16
Wilson España Universitario 12
Néstor Arenas Real Santander 10
Henry Castillo Bogotá F. C. 10
Yorley Mena Deportivo Pereira 10
Jhonier Viveros Unión Magdalena 10
Sebastián Acosta Fortaleza CEIF 9
Descenso: Boyacá Chicó e Itagüí Leones
Próxima semana
Campeones: Pereira y Boyacá Chicó
Descensos: Unión Magdalena y Atlético Huila
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.