¡Colombia es finalista de la Copa América Femenina 2025!
Colombia venció 5-4 a Argentina en los penales tras un 0-0 en el tiempo reglamentario y aseguró su lugar en la final de la Copa América Femenina.
En un duelo cargado de tensión y desgaste físico, Colombia venció a Argentina en la tanda de penales tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario y se convirtió en la primera finalista de la Copa América Femenina 2025. El encuentro se disputó en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, en el marco de una semifinal que ofreció más lucha que claridad ofensiva.
Durante los 90 minutos, el partido fue parejo y trabado. Argentina comenzó mejor, con varios intentos de media distancia que obligaron a Katherine Tapia a intervenir con seguridad. Bonsegundo, Cometti y Yamila Rodríguez generaron peligro en el primer tiempo, mientras que Colombia tuvo sus mejores opciones en los pies de Linda Caicedo y Valerín Loboa, aunque sin efectividad frente al arco de Solana Pereyra.
En la segunda parte, Colombia creció. Tomó el control del balón, se instaló en campo rival y generó ocasiones claras con Mayra Ramírez, Catalina Usme y Manuela Pavi, pero el gol nunca llegó. Incluso, en el minuto 95, una jugada polémica con Pavi en el área encendió la esperanza de penal para las colombianas, pero tras la revisión del VAR, la central decidió no sancionar la falta.
Con el empate sin goles consumado, la clasificación se definió desde el punto blanco. Fue una tanda cargada de emociones. Colombia acertó con Usme, Carabalí, Pavi, Caicedo y Bonilla, mientras que Tapia detuvo un disparo crucial a Gramaglia y Stábile estrelló el último cobro en el travesaño, sellando el 5-4 definitivo a favor de la Tricolor.
La victoria es un triunfo de carácter para el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia, que vuelve a una final continental y confirma su crecimiento sostenido en el fútbol femenino sudamericano. Tapia fue figura en el arco, pero Colombia deberá mejorar en la definición para la final.
Ahora, Colombia jugará el próximo 2 de agosto a las 4:00 p.m., a la espera de su rival, que saldrá entre Brasil y Uruguay.
Alineaciones y detalles del partido
Argentina (0/4): 1-Solana Pereyra, 4-Catalina Roggerone, 13-Sophia Braun, 6-Aldana Cometti (C), 14-Iara Martín; 16-Evelyn Domínguez, 8-Daiana Falfán, 5-Vanina Preininger, 10-Maricel Pereyra; 11-Yamila Rodríguez, 15-Florencia Bonsegundo.
Suplentes utilizados: 9-Kishi Núñez, 3-Eliana Stábile, 21-Paulina Gramaglia, 7-Margarita Giménez.
Tarjetas: Yamila Rodríguez (Y)
Entrenador: Germán Portanova.
Colombia (0/5): 12-Katherine Tapia; 17-Carolina Arias (C), 3-Daniela Arias, 16-Jorelyn Carabalí, 22-Daniela Caracas; 10-Leicy Santos, 5-Lorena Bedoya, 11-Catalina Usme, 21-Valerín Loboa; 9-Mayra Ramírez, 18-Linda Caicedo.
Suplentes utilizados: 6-Daniela Montoya, 15-Wendy Bonilla, 7-Manuela Pavi.
Tarjetas: Daniela Arias (Y), Linda Caicedo (Y), Jorelyn Carabalí (Y)
Entrenador: Angelo Marsiglia.
Medio tiempo: Argentina 0-0 Colombia
2H: Ninguno.
Resultado final: Argentina 0-0 Colombia
Tanda de penaltis:
Colombia (5): Catalina Usme (gol), Jorelyn Carabalí (gol), Manuela Pavi (gol), Mayra Ramírez (larguero), Linda Caicedo (gol), Wendy Bonilla (gol)
Argentina (4): Florencia Bonsegundo (gol), Sophia Braun (gol), Paulina Gramaglia (salvada), Aldana Cometti (gol), Kishi Núñez (gol), Eliana Stábile (poste)
Árbitro: Ivana Projkovska (MKD)
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador)
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.