Tadej Pogacar logra su cuarto Tour de Francia, Wout van Aert gana a lo grande en París


Sergio Higuita (COL/XDS-Astana) a 1:08:19, terminó siendo el mejor de los colombianos.

El ciclista belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) consiguió un histórico triunfo en los Campos Elíseos, en la última etapa del Tour de Francia de 2025 que consagró la cuarta victoria en la ronda gala del esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG).

Van Aert, quien atacó en duelo con Pogacar en el tercer ascenso a Montmartre, a 8 km de meta, se marchó en solitario para firmar su segunda victoria en los Campos Elíseos y la décima en el Tour. Alzó los brazos bajo el diluvio con un tiempo de 3 horas, 7 minutos y 30 segundos, rodando a una velocidad media de 42,3 km/h.

El clasicómano belga aventajó en 19 segundos a Ballerini, Mohoric y Pogacar. El esloveno entró celebrando su cuarto título, igualando en el palmarés al británico Chris Fromme y poniéndose a 1 solo Tour de las grandes leyendas de la "grande boucle": Anquetil, Merckx, Hinault y Miguel Indurain.

Pogacar lidera una era brillante

Pogacar, en un final atípico, sin sprint masivo por la presencia de del triple ascenso a Montmarte, donde el propio campeón destrozó la carrera, completó su obra maestra como campeón del mundo vigente, con solo 26 años, y con una trayectoria que suma además 21 triunfos de etapa en el Tour de Francia, como parte del total de 104 en su palmarés.

Una victoria contundente la del ciclista de Klanec, quien marca una era del ciclismo merced a una voracidad que a veces se considera excesiva, pero que le permite abrillantar su palmarés a marchas forzadas, hasta el punto de quedarse él mismo como principal rival.

Pogacar subió al podio de los Campos Elíseos por cuarta vez para escuchar el himno de su país. Se trata de su quinta gran vuelta, ya que se impuso en el Giro 2024, con la misma autoridad que este Tour. Junto a la estrella del UAE se hicieron la foto del cajón el danés Jonas Vingegaard (Visma) y el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), segundo y tercero respectivamente.

En París se repitió el podio del Dauphiné, prueba considerada como banco de pruebas para el Tour. Resultado idéntico respetando una jerarquía monopolizada por el hombre que arrasa en las últimas temporadas, un corredor que adorna su palmarés con 9 "monumentos" clásicos.

Pogacar es una estrella que persigue la estela de Eddy Merckx, su referencia en la historia y su estímulo, si bien la comparación con el 'Caníbal' le pueda suponer un estrés que en poco le puede beneficiar. El belga es a día de hoy el mejor de la historia.

Lipowitz y Onley las revelaciones

El Tour de Francia, que finaliza ha mostrado dos revelaciones, el alemán Lipowitz (Red Bull-Bora), de 24 años, tercero y maillot blanco de mejor joven, y el británico Oscar Onley (Picnic-PostNL), cuarto en la general. En el top ten destacó la presencia del esloveno Primoz Roglic, octavo y en clara decadencia, y la ausencia de españoles.

Milan un gigante verde, Healy el supercombativo

En el resto de clasificaciones el maillot de la montaña también fue a parar a las espaldas de Pogacar, quien sucede en el jersey de puntos rojos al ecuatoriano Richard Carapaz, el ganador por punto fue el italiano Jonathan Milan (Lidl), ganador de 2 etapas y el mejor equipo fue el Visma. También brilló el irlandés Ben Healy, declarado supercombativo del Tour de Francia 2025.

Los españoles, un Tour para olvidar

El ciclismo español se presentó en la salida con solo 10 corredores. No estaban ni Juan Ayuso ni Landa. Las bazas para la general eran Carlos Rodríguez y Enric Mas. Ambos se retiraron, el andaluz con fractura de pelvis y el balear por una flebitis. El mejor clasificado en París fue ciclista de El Ejido Cristián Rodríguez (Arkea), vigésimo.

En menos de un mes se pondrá en marcha la Vuelta a España. Vingegaard anunció su presencia; Pogacar es una incógnita, pero el Tour le empuja al descanso, y los españoles deberán acudir a la salida de Piemonte el 23 de agosto a mejorar la imagen y los resultados.

Enric Mas será el líder del Movistar, Ayuso también es duda en el UAE, que ya cuenta con el portugués Almeida para ponerse los galones. Una temporada complicada para el ciclismo español, que espera la llegada de corredores que animen a los aficionados en las grandes carreras. El resultado del Tour 2025 da que pensar.

Clasificación de la 21ª etapa:

1. Wout Van Aert (BEL/Visma-Lease a Bike) - 3:07:30

2. Davide Ballerini (ITA/XDS-Astana) a 0:19

3. Matej Mohoric (SLO/Bahrain-Victorious) a 0:19

4. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) a 0:19

5. Matteo Jorgenson (USA/Visma-Lease a Bike) a 0:26

6. Matteo Trentin (ITA/Tudor Pro Cycling) a 0:38

7. Arnaud de Lie (BEL/Lotto) a 1:14

8. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 1:14

9. Mike Teunissen (NED/XDS-Astana) a 1:14

10. Dylan Teuns (BEL/Cofidis) a 1:14

 

Los colombianos en la etapa

116. Einer Rubio (COL/Movistar) a 11:23

127. Sergio Higuita (COL/XDS-Astana) a 11.34

150. Harold Tejada (COL/XDS-Astana) a 13:37

 

Clasificación general final:

1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) - 76:00:32

2. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) a 4:24

3. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) a 11:00

4. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 12:12

5. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R) a 17:12

6. Tobias Halland Johannessen (NOR/Uno-X Mobility) a 20:14

7. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 22:35

8. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora) a 25:30

9. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 28:02

10. Jordan Jegat (FRA/TotalEnergies) a 32:42

 

Los colombianos en la general

14. Sergio Higuita (COL/XDS-Astana) a 1:08:19

31. Einer Rubio (COL/Movistar) a 2:21:56

40: Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 2:45:48

44. Harold Tejada (COL/XDS-Astana) a 2:54.34

 

Clasificación general de los Puntos (Top-10);

1. Jonathan Milan (ITA/Lidl-Trek)-372

2. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG)-294

3. Biniam Girmay (ERI/Intermarché Wanty)-232

4. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) - 182

5. Anthony Turgis (FRA/Total Energies)-182

6. Jonas Abrahamsen (NOR/Uno-X Mobility) - 173

7. Tim Merlier (BEL/Soudal Quick Step)-156

8. Wout Van Aert (BEL/Visma-Lease a Bike) - 138

9. Kaden Groves (AUS/Alpecin-Deceuninck) - 125

10. Quinn Simmons (USA/Lidl-Trek)-123

 

Clasificación general de la Montaña (Top-10):

1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG)-119

2. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) - 104

3. Lenny Martinez (FRA/Bahrain-Victorious) - 97

4. Thymen Arensman (NED/ineos Grenadiers) - 85

5. Ben O'Connor (AUS/jayco-Alula)-51

6. Valentin Paret-Peintre (FRA/Soudal-Quick Step) - 51

7. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R)-46

8. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora)-43

9. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL)-42

10. Michael Woods (CAN/israel-Premier Tech)-38

 

Clasificación general de los jóvenes (Top-10);

1. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora)-76:11:32

2. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 1:12

3. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 11:35

4. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 17:02

5. Paúl Garcia (ESP/Arkéa B&B Hotels) a 2:04:58

6. Ilan Van Wilder (BEL/Soudal-Quick Step) a 2:12:14

7. Romain Grégoire (FRA/Groupama-FDJ) a 2:14:58

8. Frank van den Broek (NED/Picnic-PostNL) a 2:34:44

9. Valentin Paret-Peintre (FRA/Soudal-Quick Step) a 2:36:05

10. Alex Baudin (FRA/EF Education-EasyPost) a 2:45:15

 

Clasificación general por Equipos (Top-10):

1. Visma-Lease a Bike - 232:01:32

2. UAE Emirates-XRG a 24:26

3. Red Bull-Bora a 1:24:47

4. Arkéa-B&B Hotels a 2:10:52

5. Decathlon-AG2R a 2:14:15

6. Ineos Grenadiers a 3:22:52

7. Movistar a 3:23:25

8. XDS-Astana a 3:23:59

9. Picnic-PostNL a 3:26:06

10. EF Education-EasyPost a 3:43:35

Comentarios