Thymen Arensman conquista La Plagne y Pogacar mantiene el liderato
El mejor de los colombianos es Sergio Higuita (COL/ XDS-Astana) a 1:08:19
Cinco días después de conquistar la etapa pirenaica de Superbagnéres, el ciclista neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) firmó una nueva hazaña en solitario como vencedor de la decimonovena del Tour de Francia 2025, disputada entre Albertville y La Plagne, de 93,1 kilómetros, en la que Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard firmaron tablas con el esloveno a dos pasos de su cuarto título.
De nuevo sorprendió Arensman (Deil, 25 años), quien se invitó al grupo de favoritos para atacar de lejos, a 14 kilómetros de meta, y lograr para él y su equipo el segundo triunfo en el año de su debut, evitando el protagonismo de los grandes favoritos, sin remate en la etapa que se despedía de los Alpes.
Arensman lloraba en meta, empapado en lágrimas, y por la intensa lluvia. No se creía su nueva gesta, por eso entró en meta con las manos en la cara, en solitario, con apenas dos segundos sobre Vingegard y Pogacar, unidos, ajenos a cualquier agresión mutua. Conformismo. Uno se llevará el cuarto Tour, el otro será segundo.
El interés de la etapa se centró en la pelea por la tercera plaza del podio y algunos puestos del top-10. Pogacar, quien igualó a 52 maillots amarillos en el Tour con el mítico Jacques Anquetil, se mantuvo con 4 minutos y 24 segundos sobre Vingegaard y 11 minutos y 9 segundos respecto a Lipowitz.
Este será, salvo sorpresas, el podio de París. "Estoy contando los kilómetros hasta París", dijo el fenómeno esloveno en meta.
Lipowitz evitó la acometida de Oscar Onley y el británico se mantuvo cuarto. El autríaco Gall, quinto, ganó un puesto y el noruego Johannessen subió tres, ahora sexto. El más perjudicado fue el esloveno Primoz Roglic, que pasó del quinto al octavo puesto. Se mantuvieron Healy y O'Connor como noveno y décimo. La clasificación del Tour 2025 quedó casi sentenciada.
El primer español en la etapa fue Raúl García Pierna, en el puesto 25, a 12 minutos del vencedor, y en la general el mejor es su compañero del Arkea Cristián Rodríguez, vigésimo.
Roglic protagonista en la fuga
La segunda etapa alpina quedó mutilada en 36 kilómetros y dos puertos por un brote de "dermatitis nodular contagiosa" que afecta al ganado en la zona del Col des Saisies y que obligó al sacrificio de los animales. Ante el riesgo de propagación de la enfermedad, los ganaderos, autoridades locales y el Tour acordaron desviar la carrera.
De salida, tras los cambios, el Col du Pré (Cat. Especial con 12,6 km al 7,7%). Tras pasar el inminente sprint intermedio de Villard-sur-Doron, donde puntuó el maillot verde Jonathan Milan, explotó el pelotón. El esloveno Primoz Roglic se empeñó en formar la fuga, hasta que el cuádruple vencedor de la Vuelta lo consiguió junto a Lenny Martínez.
El francés coronó con Roglic y Paret Peintre, quien se unió al final del puerto. Un proyecto blando ante la proximidad del pelotón principal, que no cedió más de un minuto por orden del UAE de Pogacar. La insistencia de Roglic permitió al trío superar el segundo puerto, la Cormet de Roselend (2ª Cat. con 5,9 km al 6,3%).
Arensman se cuela en la fiesta; conformismo de Pogacar
En el descenso se la jugó de nuevo el esloveno del Red Bull-Bora, quinto de la general, en busca de un triunfo antes de París y lanzó sus cartas ajeno al tercer puesto de su compañero Lipowitz en la general. "Rogla" lo dio todo en la inmensa bajada de 40 kilómetros hasta el pie de La Plagne, jugándose algo más que el chasis poniendo su bicicleta a 95 por hora.
De poco sirvió la valentía del compatriota de Roglic. A 18 km de meta ya estaba a cola de pelotón, superado por una marabunta dirigida por Tim Wellens. Ya solo restaba la escalada a La Plagne (Cat. Especial con 19,1 km al 7,2%), que albergaba la quinta visita del Tour de Francia.
Un ascenso largo, también con historia, donde se lució en dos ocasiones Laurent Fignon y Pedro Delgado asfixió al irlandés Stepehen Roche en 1987, quien necesitó oxigeno en la cima. Esta vez la narrativa venía escrita.
Era la última oportunidad para derrocar a Pogacar por parte del Visma de Vingegaard, la última para que el esloveno se exhibiera de nuevo y cerrará con llave de seguridad el Tour. Nada de nada entre ambos. Pogacar atacó dos veces, a 14 y 7 km de la cima. No pudo darse el paseo triunfal marca de la casa. El danés se limitó a seguirle la rueda. Pacto de no agresión. Tablas.
Arensman, como hizo en Pirineos, subiendo Superbagnéres, se aprovechó del marcaje entre los grandes 'gallos' y despegó a 13 km de meta. Imparable hasta la cima, ajeno a la tormenta de agua, al frio que crecía a medida que ganaba los 2.000 metros de altitud de la Plagne. Allí reeditó otro sueño. La repetición del anterior. Premio a la ambición y el coraje.
Día para las aventuras y salvar la presencia en el Tour
Este sábado se disputará la vigésima etapa, entre Nantua y Pontarlier, de 184,2 km. Jornada propicia para que algunos equipos y corredores que aún no han probado la victoria se lancen al ataque para no irse de vacío. Día para aventureros que entren en la fuga, con un final ondulado que podría ser interesante.
Cuatro cotas en el recorrido, el Col de la Croix de la Serra (3ª Cat. con 12,1 km al 4,1%), de salida, será el principal aliciente, donde el pelotón, probablemente, autorice a los aventureros habituales.
Clasificación de la 19ª etapa:
1. Thymen Arensman (NED/Ineos Grenadiers) - 2:46:06
2. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) a 0:02
3. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) a 0:02
4. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) a 0:06
5. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 0:47
6. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R) a a 1:34
7. Tobias Halland Johannessen (NOR/Uno-X Mobility) a 1:41
8. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 2:19
9. Valentin Paret-Peintre (FRA/Soudal-Quick Step) a 3:47
10. Simon Yates (GBR/Visma-Lease a Bike) a 3:54
Los colombianos en la atapa
20. Harold Tejada (COL/XDS-Astana) a 6:46
21. Sergio Higuita (COL/ XDS-Astana) a 6:46
77: Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victoriuos) a 23:25
Clasificación general tras la 19ª etapa:
1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) - 69:41:46
2. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) a 4:24
3. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) a 11:09
4. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 12:12
5. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R) a 17:12
6. Tobias Halland Johannessen (NOR/Uno-X Mobility) a 20:14
7. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 22:35
8. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora) a 25:30
9. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 28:02
10. Ben O'Connor (AUS/Jayco-AlUla) a 34:34
Los colombianos en la general
15. Sergio Higuita (COL/ XDS-Astana) a 1:08:19
33. Einer Rubio (COL/Movistar) 2:21-56
35. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victoriuos) a 2:30:35
38. Harold Tejada (COL/XDS-Astana) a 2:39:21
Clasificación general de los Puntos (Top-10);
1. Jonathan Milan (ITA/Lidl-Trek) -352
2. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG)-272
3. Biniam Girmay (ERI/Intermarché-Wanty)-213
4. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) - 182
5. Anthony Turgis (FRA/Total Energies) - 169
6. Tim Merlier (BEL/Soudal-Quick Step) - 156
7. Jonas Abrahamsen (NOR/Uno-X Mobility) - 154
8. Quinn Simmons (USA/Lidl-Trek)-123
9. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL)-115
10. Arnaud de Lie (BEL/Lotto) - 110
Clasificación general de la Montaña (Top-10);
1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) 117
2. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike)-104
3. Lenny Martinez (FRA/Bahrain-Victorious)-97
4. Thymen Arensman (NED/Ineos Grenadiers) - 85
5. Valentin Paret-Peintre (FRA/Soudal Quick Step)-51
6. Ben O'Connor (AUS/Jayco-AlUla)-51
7. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R)-46
8. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora)-43
9. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) 42
10. Michael Woods (CAN/Israel-Premier Tech)-38
Clasificación general de los jóvenes (Top-10):
1. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) - 69:52:55
2. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 1:03
3. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 11:26
4. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 16:53
5. Raúl García (ESP/Arkéa B&B Hotels) a 2:04:49
6. Ilan Van Wilder (BEL/Soudal-Quick Step) a 2:12:05
7. Romain Grégoire (FRA/Groupama-FDJ) a 2:20:4
8. Valentin Paret-Peintre (FRA/Soudal Quick Step) a 2:35:56
9. Alex Baudin (FRA/EF Education-EasyPost) a 2:38:53
10. Frank van den Broek (NED/Picnic-PostNL) a 2:40:51
Clasificación general por Equipos (Top-10);
1. Visma-Lease a Bike-210:05:23
2. UAE Emirates-XRG a 24:26
3. Red Buil-Bora a 1:18:56
4. Arkéa-B&B Hotels a 2:08:11
5. Decathlon-AG2R a 2:08:15
6. Movistar a 3:02:12
7. Ineos Grenadiers a 3:16:52
8. XDS-Astana a 3:23:59
9. Picnic-PostNL a 3:26:16
10. EF Education-EasyPost a 3:43:35
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.