Medellín se alista para la Copa Panamericana de Maratones.


Desde 2010, en Juegos Suramericanos, Medellín no vive una maratón internacional. Foto: Raúl Soto.

La ciudad de Medellín, gracias al apoyo de la administración municipal, a través del INDER Medellín y sus secretarías, con el acompañamiento de la Liga de Patinaje de Antioquia y la Federación Colombiana de Patinaje; se alista para vivir la Copa Panamericana de Maratones que organiza la World Skate América.

La cita está programada para el domingo 13 de julio en un recorrido en la que la resistencia y la pasión sobre ruedas se mezclarán para disfrutar de la ciudad con un hermoso marco como lo es la Unidad Deportiva Atanasio Girardot por la Avenida Centenario, el viaducto del Metro por la canalización hasta la Estación Floresta y descenso por la canalización, pasando por un costado del velódromo y el Patinódromo Guillermo león Botero.

La Copa Panamericana de Maratones no solo contará con los participantes del Panamericano de velocidad, sino que también le abre sus puertas a los patinadores recreativos, profesionales y master quienes tienen plazo para inscribirse hasta el 10 de julio a las 6:00 p.m.  a través del correo inscripcionmayores@worldskateamerica.org en las distancias de 3 kms en edades de 7 a 10 años, 6 kms 11 a 13 años, 10 kms 14 años en adelante, 21 kms para Master damas y varones mayores de 35 años y los 42 kms para mayores abierta en ambas ramas; esta última categoría con premiación en dólares. 

CATEGORÍA

Valor Inscripción

Recreativos y Profesional 7 a 10 años Damas y Varones

USD                 25

Recreativos y Profesional 11 a 13 años Damas y Varones

USD                 40

Recreativos y Profesional 14 años en adelante

USD                   60

Master mayores 35 años Damas y Varones

USD                  80

Élite abierta Damas y Varones

USD               100

Será una oportunidad para disfrutar del patinaje de otra manera, tanto para deportistas como para los aficionados, destacando que pocas veces pueden verse a los mejores del continente rodando por las calles de Medellín, pues la última vez que esto sucedió fue hace 15 años, cuando se disputaron los Juegos Suramericanos Medellín 2010, en aquella oportunidad con victoria para Colombia con Jorge Luís Cifuentes, segundo lugar para el ecuatoriano Jorge Bolaños y tercer puesto para el también colombiano Andrés Felipe Muñoz, en varones, mientras que en Damas la victoria fue para la colombiana Kelly Martínez, quien estuvo secundada por su compañera Martha Ramírez y tercer lugar para la argentina Natalia Artero.

La invitación es para que todos, patinadores de la ciudad y aficionados, vivamos la Fiesta del Fondo Panamericano en Medellín.

Comentarios