Este sábado arranca el Tour de Francia 2025


Del 5 al 27 de julio, 184 pedalistas arrancar la búsqueda del título de la carrera ciclística más importante del mundo.

El Tour de Francia inicia su competencia este sábado 5 de julio con una etapa en Lille, con un recorrido de 184,9 km (llano). Tadej Pogacar se perfila como el candidato principal a ganar, venciendo a los mejores escaladores en montaña, a los mejores rodadores en contrarreloj y peleando ‘de tú a tú’ con Van der Poel y Van Aert en las etapas propicias a escapadas.

Las 8 etapas clave del Tour de Francia 2025

El Tour de Francia de 2025 ofrece un recorrido clásico que parecía olvidado en favor de otros esquemas de competición. En esta edición que comienza el sábado 5 julio en Lille habrá opciones para los contrarrelojistas, esprinters, cazaetapas y, por supuesto, para los escaladores, que decidirán la carrera en los grandes puertos.

Primer día importante para los favoritos en el crono de Caen, ciudad que celebra su milenio este año. Se prevé que en los 33 kilómetros de esfuerzo individual se establezcan las primeras diferencias en la general. Se trata de una contrarreloj larga, de potencia, para especialistas, que podría tener el obstáculo del viento.

El belga Remco Evenepoel, campeón mundial y olímpico de la especialidad, deberá abrir diferencias con sus rivales directos, como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Los segundos en este Tour de Francia valdrán oro.

Día de Fiesta Nacional en Francia y jornada explosiva en el Macizo Central. Siete puertos de segunda categoría y uno de tercera se intercalan en un trazado que desemboca en la exigente subida a Mont-Dore (3,3 km al 8%). Jornada que acumula 3.998 metros de desnivel donde se espera una batalla interesante entre los favoritos.

El sube y baja constante es propicio para ataques y emboscadas en cualquier momento del recorrido. No se trata de alta montaña, pero la sucesión de cotas puede tener lecturas muy positivas o caóticas.

Segunda cita con el cronómetro. Será corta, solo 11 kilómetros, pero de máxima exigencia la cronoescalada a Peyragudes (1ª Cat. con 8 km al 7,3%). Un esfuerzo sin descanso que no admitirá flaquezas. El último tramo que da acceso al altipuerto serán especialmente duros. Un duelo entre los grandes nombres.

Llega la "etapa del Tourmalet", la montaña más legendaria y transitada del Tour de Francia. El puerto de "mal retorno" se subirá por Luz-Saint-Sauveur (Cat. Especial con 19 km al 7,4%), para continuar después con el Col d’Aspin (2ª Cat. con 5 km al 7,6%), el Peyresourde (1ª Cat. con 7,1 km al 7,8%) y terminar con la exigente subida a meta de Superbagnères (Cat. Especial con 12,4 km al 7,3%). Los favoritos de nuevo a la batalla.

Sera sin duda la etapa reina del Tour, una autentica jornada de alta montaña, con 5.500 metros de desnivel positivo. En el menú nada menos que el Col du Glandon (21,7 km al 5,1%), la Madeleine (19,2 km al 7,6%) y la mítica subida al Col de la Loze, donde estará instalada la meta tras una escalada interminable de 26,4 km al 6,4 que llega a la cota 2.304 metros. Tres gigantes de categoría Especial.El cansancio acumulado y la altitud jugarán podrían ser determinantes. Será un capítulo clave para la suerte final del Tour 2025.

Un día después del Col de la Loze, llega otra cita con la alta montaña. Solo 130 kilómetros, pero con 5 ascensiones que pueden dar mucho juego. Tras ascender el Col de Saisies (1ª Cat. con 13,7 km al 6,4%), turno para el Col du Pré (Cat. Especial con 12,6 km al 7,7%), Cormet de Roselend (2ª Cat. con 5,9 km al 6,3%) y ascenso final a La Plagne (Cat. Especial), con sus 19,1 kilómetros de ascenso al 7,2. Último día para remover la general.

Listado oficial de ciclistas inscritos en el Tour de Francia 2025 [Dorsales]

Éste es el listado oficial y definitivo de equipos y ciclistas -con sus dorsales inscritos en la 112ª edición del Tour de Francia, ronda por etapas del calendario UCI World Tour que se disputa del 5 al 27 de julio de 2025 sobre 3.339 kilómetros repartidos en 21 exigentes etapas. Un total de 184 ciclistas de 27 nacionalidades distintas y pertenecientes a 23 equipos disputarán la ronda francesa.

Entre los últimos vencedores del Tour de Francia se encuentran el esloveno Tadej Pogacar (2020, 2021 y 2024), el danés Jonas Vingegaard (2022 y 2023), el colombiano Egan Bernal (2019), los británicos Geraint Thomas (2018), Chris Froome (2017, 2016, 2015 y 2013) y Bradley Wiggins (2012), el italiano Vincenzo Nibali (2014), el australiano Cadel Evans (2011), el luxemburgués Andy Schleck (2010) y los españoles Alberto Contador (2007 y 2009), Carlos Sastre (2008) y Óscar Pereiro (2006).

Listado oficial de ciclistas inscritos

UAE Emirates-XRG

1. Tadej Pogacar (SLO)

2. João Almeida (POR)

3. Jhonatan Narváez (ECU)

4. Nils Politt (GER)

5. Pavel Sivakov (FRA)

6. Marc Soler (ESP)

7. Tim Wellens (BEL)

8. Adam Yates (GBR)

Visma-Lease a Bike

11. Jonas Vingegaard (DEN)

12. Edoardo Affini (ITA)

13. Tiesj Benoot (BEL)

14. Victor Campenaerts (BEL)

15. Matteo Jorgenson (USA)

16. Sepp Kuss (USA)

17. Wout Van Aert (BEL)

18. Simon Yates (GBR)

Soudal-Quick Step

21. Remco Evenepoel (BEL)

22. Mattia Cattaneo (ITA)

23. Pascal Eenkhoorn (NED)

24. Tim Merlier (BEL)

25. Valentin Paret-Peintre (FRA)

26. Maximilian Schachmann (GER)

27. Bert Van Lerberghe (BEL)

28. Ilan Van Wilder (BEL)

EF Education-EasyPost

31. Ben Healy (IRL

32. Vincenzo Albanese (ITA)

33. Kasper Asgreen (DEN)

34. Alex Baudin (FRA)

35. Neilson Powless (USA)

36. Harrison Sweeny (AUS)

37. Michael Valgren (DEN)

38. Marijn van den Berg (NED)

Intermarché-Wanty

41. Biniam Girmay (ERI)

42. Louis Barré (FRA)

43. Vito Braet (BEL)

44. Hugo Page (FRA)

45. Laurenz Rex (BEL)

46. Jonas Rutsch (GER)

47. Roel van Sintmaartensdijk (NED)

48. Georg Zimmermann (GER)

Bahrain-Victorious

51. Santiago Buitrago (COL)

52. Phil Bauhaus (GER)

53. Kamil Gradek (POL)

54. Jack Haig (AUS)

55. Lenny Martinez (FRA)

56. Matej Mohoric (SLO)

57. Robert Stannard (AUS)

58. Fred Wright (GBR)

Ineos Grenadiers

61. Geraint Thomas (GBR)

62. Thymen Arensman (NED)

63. Tobias Foss (NOR)

64. Filippo Ganna (ITA)

65. Axel Laurance (FRA

66. Carlos Rodríguez (ESP)

67. Connor Swift (GBR)

68. Sam Watson (GBR)

Red Bull-Bora

71. Primoz Roglic (SLO)

72. Florian Lipowitz (GER)

73. Jordi Meeus (BEL)

74. Gianni Moscon (ITA)

75. Laurence Pithie (NZL)

76. Mick Van Dijke (NED)

77. Danny van Poppel (NED)

78. Aleksandr Vlasov (RUS)

Lidl-Trek

81. Jonathan Milan (ITA)

82. Simone Consonni (ITA)

83. Thibau Nys (BEL)

84. Quinn Simmons (USA)

85. Mattias Skjelmose (DEN)

86. Toms Skujins (LAT)

87. Jasper Stuyven (BEL)

88. Edward Theuns (BEL)

Groupama-FDJ

91. Guillaume Martin-Guyonnet (FRA)

92. Lewis Askey (GBR)

93. Cyril Barthe (FRA)

94. Romain Grégoire (FRA)

95. Valentin Madouas (FRA)

96. Quentin Pacher (FRA)

97. Paul Penhoët (FRA)

98. Clément Russo (FRA)

Alpecin-Deceuninck

101. Jasper Philipsen (BEL)

102. Silvan Dillier (SUI)

103. Kaden Groves (AUS)

104. Xandro Meurisse (BEL)

105. Jonas Rickaert (BEL)

106. Mathieu van der Poel (NED)

107. Gianni Vermeersch (BEL)

108. Emiel Verstrynge (BEL)

Tudor Pro Cycling

111. Julian Alaphilippe (FRA)

112. Alberto Dainese (ITA)

113. Marco Haller (AUT)

114. Marc Hirschi (SUI)

115. Fabian Lienhard (SUI)

116. Marius Mayrhofer (GER

117. Michael Storer (AUS)

118. Matteo Trentin (ITA)

Jayco-Alula

121. Ben O'Connor (AUS)

122. Eddie Dunbar (IRL)

123. Luke Durbridge (AUS)

124. Dylan Groenewegen (NED)

125. Luka Mezgec (SLO)

126. Lucas Plapp (AUS)

127. Elmar Reinders (NED)

128. Mauro Schmid (SUI)

Arkéa-B&B Hotels

131. Kévin Vauquelin (FRA)

132. Amaury Capiot (BEL)

133. Ewen Costiou (FRA)

134. Arnaud Démare (FRA)

135. Raúl García (ESP)

136. Mathis Le Berre (FRA)

137. Cristian Rodríguez (ESP)

138. Clément Venturini (FRA)

Movistar

141. Enric Mas (ESP)

142. William Barta (USA)

143. Pablo Castrillo (ESP)

144. Nelson Oliveira (POR)

145. Iván García Cortina (ESP)

146. Gregor Mühlberger (AUT)

147. Iván Romeo (ESP)

148. Einer Rubio (COL)

Decathlon-AG2R

151. Felix Gall (AUT)

152. Bruno Armirail (FRA)

153. Clément Berthet (FRA)

154. Stefan Bissegger (SUI)

155. Oliver Naesen (BEL)

156. Aurélien Paret-Peintre (FRA)

157. Callum Scotson (AUS)

158. Bastien Tronchon (FRA)

Cofidis

161. Emmanuel Buchmann (GER)

162. Alex Aranburu (ESP)

163. Bryan Coquard (FRA)

164. Ion Izagirre (ESP)

165. Alexis Renard (FRA)

166. Dylan Teuns (BEL)

167. Benjamin Thomas (FRA)

168. Damien Touzé (FRA)

XDS-Antana

171. Harold Tejada (COL)

172. Davide Ballerini (ITA)

173. Cees Bol (NED)

174. Clément Champoussin (FRA)

175. Yevgeniy Fedorov (KAZ)

176. Sergio Higuita (COL)

177. Mike Teunissen (NED)

178. Simone Velasco (ITA)

TotalEnergies

181. Steff Cras (BEL)

182. Mathieu Burgaudeau (FRA)

183. Alexandre Delettre (FRA)

184. Thomas Gachignard (FRA)

185. Emilien Jeannière (FRA)

186. Jordan Jegat (FRA)

187. Anthony Turgis (FRA)

188. Mattéo Vercher (FRA)

Picnic-Post-NL

191. Oscar Onley (GBR)

192. Warren Barguil (FRA)

193. Pavel Bittner (CZE

194. Sean Flynn (GBR)

195. Tobias Lund Andresen (DEN)

196. Niklas Märkl (GER)

197. Tim Naberman (NED)

198. Frank van den Broek (NED)

Israel-Premier Tech

201. Michael Woods (CAN)

202. Pascal Ackermann (GER)

203. Joseph Blackmore (GBR)

204. Guillaume Boivin (CAN)

205. Matis Louvel (FRA)

206. Alexey Lutsenko (KAZ)

207. Krists Neilands (LAT)

208. Jake Stewart (GBR)

Lotto

211. Arnaud de Lie (BEL)

212. Jenno Berckmoes (BEL)

213. Jasper de Buyst (BEL)

214. Jarrad Drizners (AUS)

215. Sébastien Grignard (BEL)

216. Eduardo Sepúlveda (ARG)

217. Lennert van Eetvelt (BEL)

218. Brent Van Moer (BEL)

Uno-X Mobility

221. Tobias Halland Johannessen (NOR)

222. Jonas Abrahamsen (NOR)

223. Magnus Cort Nielsen (DEN)

224. Stian Fredheim (NOR)

225. Markus Hoelgaard (NOR)

226. Anders H. Johannessen (NOR)

227. Andreas Leknessund (NOR) 228. Soren Waerenskjold (NOR)

Comentarios