Donde el campo sueña y celebra: así se vivió el primer día de competencias en los Juegos Deportivos Campesinos en Mutatá
El atletismo entregó las primeras medallas de los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025: Turbo brilló con cuatro oros. La jornada del jueves 3 de julio también contó con emociones en el baloncesto, fútbol, fútbol de salón, sóftbol y voleibol. Carlos Enrique Pérez Suárez, de San Juan de Urabá, es el atleta de camiseta azul ubicado al lado derecho de la imagen. Con paso firme y decidido, corrió los 100 metros planos en las calles de Mutatá y se quedó con el primer lugar en esta prueba del atletismo, en los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025. Fotos: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia.
Mutatá, Antioquia (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 03-2025). Con la velocidad y la fuerza del atletismo, comenzaron a brillar las primeras medallas en los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025, que se celebran en Mutatá, Urabá antioqueño. Fue en la jornada del jueves 3 de julio cuando se escenificaron las competencias con las pruebas de pista y campo, donde Turbo se llevó los mayores aplausos al conquistar cuatro medallas de oro, tres de plata y dos de bronce.
Entre las atletas doradas para Turbo estuvieron Yeliana Esther Manyoma Mosquera, vencedora en los 100 metros planos; Maira Alejandra Muentes Zúñiga, quien dominó los 800 metros planos, y Doralba Leudo Cortez, en femenino, e Iván Eduardo Quejada Uribe, en masculino, campeones en impulsión de la bala.
Desde San Juan de Urabá también llegó otro campeón: Carlos Enrique Pérez Suárez, quien con una sonrisa cruzó la meta de los 100 metros planos en 11.7 segundos. Con el número 25 en su pecho, celebró su cuarta medalla dorada lograda en la historia de estas justas deportivas. “Estoy muy contento. Me gusta mucho correr”, dijo con orgullo. Carlos Enrique vive en la vereda El Coco y, aunque ama la pista, también participa en esta edición en voleibol, además de practicar sóftbol y fútbol de salón.
Por su parte, San Pedro de Urabá festejó con la victoria de Edinson Gómez Asís en los 800 metros planos, mostrando que el atletismo en la subregión está cargado de promesas y pasión.
La jornada deportiva se extendió a distintos escenarios de Mutatá, donde cada disciplina vibró con emoción y talento campesino. En la placa de la Institución Educativa Mutatá se jugaron partidos de baloncesto masculino, como el reñido duelo en el que Turbo venció 21-18 a San Pedro de Urabá, con una actuación destacada de ambos quintetos.
En la cancha sintética municipal, siete encuentros de fútbol animaron tanto la mañana como la tarde. Un encuentro destacado fue el de Chigorodó vs. Necoclí, donde los goles no se hicieron esperar y el marcador finalizó 6-5 a favor de los chigorodoseños. El público celebró cada anotación como si fuera propia.
El fútbol de salón no se quedó atrás. Se jugaron diez partidos en ambas ramas. En femenino, Chigorodó derrotó 5-4 a Turbo, y Carepa superó 4-3 a Murindó, en dos juegos que fueron una muestra de fuerza y estrategia.
La jornada de sóftbol, con sede en el corregimiento de Caucheras, también tuvo sus momentos memorables. Siete juegos se disputaron, cuatro de ellos finalizados por nocaut, pero todos con grandes jugadas y batazos que hicieron vibrar a los aficionados.
Finalmente, el voleibol mixto se vivió en el coliseo municipal. En el primer encuentro, Vigía del Fuerte venció a Necoclí 3-0 con parciales de 25-12, 25-15 y 25-22. En el segundo, Apartadó se impuso 3-1 a Turbo (25-15, 25-13, 25-27 y 25-18), en un partido que mostró rallys intensos y una gran calidad técnica.
Así, con medallas, goles, boleas, cestas y batazos, los Juegos Deportivos Campesinos del Banano tomaron ritmo en Mutatá. La pasión campesina sigue siendo el alma de cada jornada.
Atletismo (calles del municipio)
1
Yeliana Esther Manyoma M.
Turbo
13.7
2
Adriana Paola Villalobos Barreto
Arboletes
15.1
3
Lissis Nharyelis Minota Suárez
15.2
Carlos Enrique Pérez Suárez
San Juan de U.
11.7
Jair Andrés Ibargüen
12.1
Luis Enrique Herrera Correa
12.2
800 metros planos damas
Maira Alejandra Muentes Zúñiga
2.40.3
Yuly Yulieth López González
2.59.2
Yicela Casas Causil
San Pedro de U.
3.07.6
Edinson Gómez Asís
2.18.8
Luis Felipe Pedroza Feria
2.28.9
Steven Alejandro Nova Arévalo
2.31.0
Impulsión de la bala damas
Doralba Leudo Cortez
11.05
Janis Yanine Mosquera Marmolejo
9.35
Leidis Vanessa Rivas Chala
9.29
Iván Eduardo Quejada Uribe
13.03
Deimer Beytar Moya
Apartadó
11.84
Pablo Andrés Beytar Correa
10.70
Cuadro de honor parcial en el atletismo femenino:
San Juan de Urabá
4
San Pedro de Urabá
Cuadro de honor parcial en el atletismo masculino:
5
Baloncesto (placa cubierta I.E. Mutatá)
8:00 a.m.
Masc.
Único
21
18
9:00 a.m.
Vigía del Fuerte
28
34
Fútbol (cancha sintética municipal)
7:30 a.m.
Fem.
B
Carepa
Necoclí
0
9:10 a.m.
A
10:50 a.m.
D
Chigorodó
6
12:30 p.m.
C
2:10 p.m.
7
3:50 p.m.
Mutatá
5:30 p.m.
Fútbol de salón (coliseo municipal y *Centro del Saber)
*8:00 a. m.
Murindó
8:00 a. m.
*9:00 a.m.
1:30 p.m.
2:30 p.m.
3:30 p.m.
4:30 p.m.
Sóftbol (cancha Caucheras y *cancha La Pista)
9
17
2da. H.
15
3da. H.
*8:00 a.m.
12
*2da. H.
*3da. H.
13
*4da. H.
11
Voleibol (coliseo municipal)
10:00 a.m.
Mixto
Parciales: 25-12, 25-15 y 25-22.
11:15 a.m.
Parciales: 25-15, 25-13, 25-27 y 25-18.
Fútbol de salón (coliseo municipal)
12:15 p.m.
1:15 p.m.
2:15 p.m.
3:15 p.m.
4:15 p.m.
5:15 p.m.
6:15 p.m.
7:15 p.m.
Sóftbol (cancha Caucheras)
2da. hora
3da. hora
San Pedro de U
4da. hora
5da. hora
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.