Torneo Intermunicipal "Copa Suroeste" de Baloncesto
Terminaron en Santa Bárbara las competencias de la edición 20 del Torneo Intermunicipal “Copa Suroeste” de Baloncesto. Título en la rama masculina mayores para Santa Bárbara El campeón en femenino mayores fue Jardín. En masculino sub 17 ganó La Pintada y en femenino sub 17, Salgar Durante los cinco días se disputaron 114 partidos. Juegos para Empleados Públicos en Urrao, próximo evento en la subregión. En la imagen municipio de Jardín, campeón del Torneo Intermunicipal “Copa Suroeste” 2024, rama femenina mayores. Las jardineñas superaron en la final a Tarso, 47 por 25.
Santa Bárbara, Antioquia (Oficina de Prensa ASDESA – Boletín 10-2025). Con el título en la rama masculina mayores para los representantes del municipio de Santa Bárbara, en la femenina mayores, nuevamente, para las jugadoras de Jardín, en la masculina sub 17 para los de La Pintada y en la femenina sub 17 para las de Salgar, terminaron hoy sobre la 1:30 p.m. en el coliseo de Santa Bárbara, las competencias de la edición 20 del TORNEO INTERMUNICIPAL “COPA SUROESTE” DE BALONCESTO.
Este evento comenzó el jueves anterior y tuvo la organización de la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste, ASDESA, junto con la administración municipal y el Instituto de Deportes de Santa Bárbara.
Como reconocimiento a los cuatro equipos finalistas, ASDESA les entregó $ 7.000.000 en total:
$2.400.000 para el campeón en mayores masculino y $ 1.100.000 para el subcampeón, $ 2.400.000 para el campeón en mayores femenino y $ 1.100.000 para el subcampeón, además de las medallas para los jugadores en las cuatro categorías, trofeos a los primeros y segundos lugares y los premios a los dos mejores jugadores de la copa, en ambas ramas de la categoría de mayores.
Luego de cinco días de actividades en los que participaron 55 equipos, 18 en la rama masculina mayores, 16 en la sub 17 masculina, 13 en la femenina mayores y ocho en la sub 17 femenina, el balance del torneo fue altamente positivo en todos los aspectos, entre ellos el de la alimentación que recibió elogios y agradecimientos por parte de los participantes.
Durante la copa se jugaron 114 partidos, paralelamente, en el coliseo municipal, en la placa auxiliar del TOE y en la placa de la Institución Educativa Jesús María Pagola. Uno de los aspectos más destacados fue la masiva asistencia del público santabarbareño. Los aficionados locales fueron protagonistas principales con su buen comportamiento y apoyo a los municipios participantes.
Este evento de la “pelota naranja” se llevó a cabo en seis jornadas en las que se incluyeron tres fechas de la fase clasificatoria, los cuartos de final, ocho semifinales y las cuatro finales realizadas en la mañana de este lunes festivo.
La primera de las tres finales comenzó en el coliseo municipal sobre las 8:00 a.m. El título lo disputaron los dos equipos más consistentes del torneo en la categoría sub 17, rama femenina.
Salgar y Venecia llegaron invictos y se enfrentaron en la búsqueda del título subregional. Ambos municipios demostraron en las distintas fases que fueron los mejores del campeonato.
Terminada la final, el primer lugar les correspondió a las representantes de Salgar que superaron a Venecia, 22 por 14.
En esta misma categoría, pero en varones, la final se jugó sobre las 9:15 a.m. Los protagonistas fueron los representantes de La Pintada que se enfrentaron a Ciudad Bolívar. Al finalizar el juego, que tuvo un extra tiempo, los pintadeños se llevaron el título 38 por 37.
Sobre las 10:30 a.m. cerca de 300 aficionados asistieron al enfrentamiento final en la categoría de mayores, rama femenina. Tarso llegó a esta instancia, enfrentando a un aguerrido equipo de Jardín, actual campeón de la copa. El partido fue parejo de principio a fin. Al cierre, las jardineñas se impusieron con su experiencia y, por cuarto año consecutivo, obtuvieron el título del torneo. Esta vez, superando a las tarseñas, 47 por 25.
Para cerrar las actividades del evento, el coliseo de Santa Bárbara estaba repleto de aficionados alentando a los jugadores que se enfrentaron en la final en mayores masculino. Este juego lo protagonizaron los representantes locales frente a Amagá. Desde el comienzo, los santabarbareños ratificaron el nivel que tuvieron a lo largo de la semana y, además, los cinco títulos ganados en ediciones anteriores.
Durante el partido y a pesar del esfuerzo de los jugadores de Amagá, los de Santa Bárbara cerraron una excelente semana deportiva y, apoyados por el público local, se llevaron el título. El juego terminó 61 por 44 en favor de Santa Bárbara.
Los siguientes fueron los resultados de la última jornada de este lunes festivo, junto con las posiciones generales en cada rama y categoría:
Masculino Sub 17
La Pintada
38
Ciudad Bolívar
37
Femenino Sub 17
Salgar
22
Venecia
14
Femenino Mayores
Jardín
47
Tarso
25
Masculino Mayores
Santa Bárbara
61
Amagá
44
2.- Amagá 2- Tarso
3.- Pueblorrico 3.- Caramanta
4.- Ciudad Bolívar 4.- Jericó
5.- Urrao 5.- Urrao
6.- Valparaíso 6.- Santa Bárbara
7.- Andes 7.- Venecia
8.- Venecia 8.- Amagá
2.- Ciudad Bolívar 2.- Venecia
3.- Jardín 3.- Montebello
4.- Valparaíso 4.- Jericó
5.- Pueblorrico 5.- Jardín
6.- Betulia 6.- Pueblorrico
7.- Urrao 7.- Caramanta
8.- Caramanta 8.- Andes
Mejor jugadora rama femenina mayores: Magda Milena Cardona del municipio de Jardín.
Finalizado este evento subregional, ASDESA prepara la organización logística de los Juegos para Empleados Públicos que se harán en Urrao, a partir del próximo miércoles 16 de julio y hasta el sábado 19, con la participación de 650 empleados de la subregión.
AGRADECIMIENTOS
A nombre de la comunidad deportiva del suroeste antioqueño y especialmente de los 650 deportistas que participaron en esta copa, más que merecido es el reconocimiento para la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste, ASDESA, para la administración y el Instituto de Deportes de Santa Bárbara y para el colegio de Árbitros de Baloncesto de Antioquia, CABA, por el apoyo, carisma y la amabilidad con los que organizaron y juzgaron este certamen que, con 55 equipos, se mantiene como uno de los más importantes del baloncesto en el departamento de Antioquia.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.