Historia del F.P.C. Capítulo 120: Historia de la B. Itagüí Ditaires (Águilas Doradas) Campeón 2010


Itagüí Ditaires, hoy llamado Águilas Rionegro, campeón de ascenso 2010: arriba de izquierda a derecha: Mauricio Restrepo, Luis Páez, Roberto Mosquera, Felipe Correa, Anderson Zapata, Álvaro Manga. Abajo: Carlos Mario Arboleda, Carlos “Ganiza” Ortíz, Cleider Alzate, Jorge Aguirre, Jhon Fredy Zea.

La Temporada 2010 de la Primera B, conocida como Torneo Postobón 2010 por motivos comerciales, fue la XXI de la segunda división del fútbol profesional colombiano. Comenzó el 6 de febrero y finaliza el 15 de diciembre.

El campeón del año fue el Itagüí Ditaires que superó en la final al Deportivo Pasto, en la final que enfrentó a los dos mejores equipos de la temporada. El único ascenso para la temporada 2011 en la Categoría Primera A fue del equipo antioqueño, ya que los nariñenses cayeron en la serie de promoción frente a Envigado F. C.

Para destacar, el 31 de julio de 2010, en cumplimiento de la fecha 21, en el partido Academia 2-0 Juventud Girardot, se marcó el gol más rápido en la historia de la Categoría Primera B, a los 13 segundos de juego por parte de Fabián Cardona.

Ese año participaron 18 equipos: Itagüí Ditaires, Deportivo Pasto, Deportivo Rionegro, Patriotas, Unión Magdalena, Bogotá F.C., Real Santander, Atlético Bucaramanga, Pacífico F.C., Expreso Rojo, Atlético de la Sabana, Centauros Villavicencio, Academia, Alianza Petrolera, Valledupar F.C., Depor Aguablanca, Juventud Girardot, Barranquilla F.C.

Itagüí tuvo por primera vez un equipo en la primera División

Una verdadera fiesta se vivió el 8 de diciembre en el Estadio Metropolitano de Ditaires, tras el triunfo de Itagüí 2 goles por 1, ante un Deportivo Pasto que buscó un resultado positivo, (en el partido de ida, en el Estadio La Libertad de Pasto, se sacó un empate, con goles de German Mera de Pasto y Luis Páez para el Itagüí en el minuto 28 y 37 del segundo tiempo respectivamente); pero que finalmente no le alcanzó para llegar al podio del triunfo.

Unas "Águilas Doradas" que venían buscando con su buen juego el ascenso a la Primera división del Fútbol Profesional Colombiano y que gracias a este equipo tanto futbolístico como técnico y administrativo lograron ser campeones del Torneo Postobón 2010.

Desde 1991 que se creó en ese entonces la Copa Concasa para la categoría B, empezó Itagüí como Deportivo Industrial Itagüí, luego Deportivo Antioquia, después Itagüí Fútbol Club, para el 2001 se llamaría Bajo Cauca y finalmente en el 2008 Itagüí Ditaires, quienes llegarían después de 19 años al tan anhelado ascenso a la A.

Desde el 2008 Itagüí ha ganado 39 partidos como local, más de 100 goles de los cuales 77 son del 2010 (de local y visitante) y que se posiciona en el primer lugar del cuadrangular de la B de 2010 con 90 puntos de 44 comprimisos jugados, 27 partidos ganados, 18 triunfos como local y 9 de visitante, 9 empatados y 8 perdidos, logrando así una campaña impecable, destacando el juego colectivo y las definiciones precisas de los goleadores, Luis Páez (con 20 anotaciones) y Jorge Aguirre (17 goles).

Fueron 180 minutos, donde las ansias, la ilusión de estar en la Primera división crecía con el paso de los minutos; un empate en Pasto que dejaba tranquilo a los hinchas itagüiseños, pues sabían que en casa el ambiente era distinto. Se llegó el pitazo inicial por parte de Luis Sánchez árbitro central del compromiso, en el Estadio Metropolitano Ditaires, 3:15 de la tarde y más de 10 mil aficionados llenaban las graderías de este compromiso que dejaría a más de uno sin voz y con lágrimas de felicidad por el triunfo del equipo paisa.

Ansiedad en los primeros minutos del partido, balonazos, algunas faltas, errores arbitrales, espacios abiertos por parte de las Águilas, quienes se veían un poco confusos al entrar al área del gol. Al minuto 12 del primer tiempo, Jorge Aguirre marcaría la primera opción de gol quien desviaría el balón por encima del travesaño y que asustaría al arquero Julián Meza del Deportivo Pasto, sólo 3 minutos después, Eisner Loboa correría más de 40 metros, pero la puntería falló y enviaría la esférica por encima del arco de Roberto Mosquera, quien ha quedado 3 veces Campeón con equipos de la B, Envigado, Cúcuta y ahora con Itagüí.

Sin goles terminaría el primer tiempo de este compromiso, un descanso, un tiempo para pensar, las miradas al cielo y pedir ayuda divina, una fanaticada que no paraba de cantar, esperanzada en su equipo, pues en el 2009 el título se fue de las manos tras perder ante Cortuluá desde los tiros desde el punto penal, y así desapareciendo la posibilidad de estar en la A. Pero esos recuerdos sólo quedaron ahí, como una experiencia más, ahora el público sólo quería celebrar a eso de las 5 de la tarde el triunfo, el ascenso y la alegría de poder competir con equipos favoritos como Tolima, Once Caldas, Nacional, Deportivo Independiente Medellín, entre otros.

Iniciaba la etapa complementaria, ya sólo 45 minutos para saber quién era el gran campeón, y fue al minuto 60 donde el silencio y la impotencia de no poder atajar el puntazo del boliviano Diego Cabrera, quien abriría el marcador a favor del Pasto, las águilas dorados manejaron la necesidad de gol y fue como al minuto 71, una jugada colectiva que empieza Emerson Chamorro y que finalmente cabecearía el goleador, Luis Páez para el Itagüí, quien con gran emoción fue a celebrar con su hinchada, tras "colgarse" de la reja que divide la cancha del público.

La tranquilidad volvía al banco de las Águilas Doradas y el Técnico Álvaro de Jesús Gómez daba sus indicaciones para mantener la calma y conseguir la segunda anotación. A Tan sólo 6 minutos para culminar esta final, aparecería de nuevo Luis Páez, tras un error del rival que, con una linda definición, mandaría el balón al fondo de la red, llegando a 20 anotaciones durante el Torneo Postobón 2010.

Sólo agradecimientos, júbilo, lágrimas, satisfacción, entrega, abrazos, besos, alegrías, descontrol, saltos, gritos, "Itagüí Campeón", era lo único que se podía escuchar en la voz del hincha, de los jugadores, como Jorge Aguirre quien emocionado agradece al público y comenta "se mostró Jerarquía necesaria para remontar el partido y para quedar campeones", Luis Páez, goleador de las águilas "un rival difícil pero sabíamos que teníamos que ganar y al público agradecerle por esta compañía", Cleider Álzate volante carrilero "siento una alegría inmensa, algo muy bonito, este público maravilloso agradecerle porque todo el año nos acompañó en esta campaña. Ahora a celebrar con mi familia, compañeros, con los que estuvieron conmigo en las buenas y en las malas", del cuerpo técnico, Álvaro de Jesús Gómez, "siempre soñé dirigir un equipo paisa, doy gracias a Dios porque esto terminó hoy y terminó bien". Todo el cuerpo administrativo, los mismos periodistas, que dejaron a un lado la neutralidad y salieron a felicitar al equipo paisa que entrará a la división mayor del Fútbol Profesional Colombiano, en la Liga Postobón 2011.

Un sin fin de fotografías, congelando por segundos momentos de emoción, llenando un álbum de historia, de espera, que se convertiría en un orgullo paisa, en el ejemplo del buen fútbol colombiano, demostrando que Itagüí tiene todas las capacidades futbolísticas, técnicas, administrativas, infraestructura y una fanaticada para estar al nivel de equipos grandes, para recorrer el país marcando historia, con sus jugadores, como lo son Roberto Mosquera (arquero), Jaime Bran Gómez (arquero), Jhon Zea, Felipe Correa, Anderson Zapata, Álvaro Manga, Carlos Ortiz, Mauricio Restrepo, Carlos Arboleda, el crak de la camisa 15 Cleider Álzate, Sergio Guzmán, Fernando Monroy, Javier López, John Castillo, Cristian González, Mauricio Gómez, Emerson Chamorro, Yonaider Ortega, Gustavo Dávila, Luis Rivas, Ernesto Rojas, Davinson Atehortúa, Yonni Díaz, Heriberto Velandia, Juan Manuel Rodríguez, Elkin Barrera, Camilo Campo, Yeison de Voz, Anderson Ledesma y sus goleadores Luis Páez y Jorge Aguirre; con un Técnico de alta categoría como lo es Álvaro de Jesús Gómez, su asistente Eduardo Contreras, todo el equipo médico, Don Fabio Restrepo el utilero, Jesús Ramírez el Presidente de la Corporación, José Fernando Salazar el Manager, y todos los que están detrás de la Corporación Deportiva Itagüí.

A las afueras del estadio esperaba el carro de Bomberos para recorrer algunas calles del Municipio y contagiar a la gente, la alegría de ser campeones; y su llegada sería la continuación de una rumba que se extendería hasta la madrugada del jueves, que con orquesta y bailes en la tarima, todo el equipo compartía y gozaba el triunfo y la gran satisfacción de hacer las cosas bien y que demostraron partido tras partido el amor por el equipo, la pasión por sudar su camiseta, por el fútbol y el agradecimiento a la fanaticada que aún seguía vibrando con el nuevo campeón del Torneo Postobón 2010, ascenso 2011, Itagüí Ditaires "Las Águilas Doradas".

Síntesis del juego

Formaciones:

Itagüí Ditaires: Roberto Mosquera (arquero), Jhon Fredy Zea, Felipe Correa, Anderson Zapata, Álvaro Manga; Carlos Ortiz, Mauricio Restrepo, Carlos Arboleda; Cleider Álzate, Jorge Aguirre y Luis Páez.

Sustituciones: Emerson Chamorro y sale Carlos Arboleda (56’)

Cristian González y sale Mauricio Restrepo (67’)

Yonaider Ortega y sale Cleider Álzate (88’)

Amonestados: John Zea (33’), Carlos Ortiz (50’)

Goles: Luis Páez (71’, 84’)

 

Deportivo Pasto: Julián Mesa; Gilberto García, Walden Vargas, Germán Mera, Edwin García; Johnny Vásquez, Jorge Anchén, Eisner Loboa, Emanuel Molina; Carlos Daniel Hidalgo; Diego Aroldo Cabrera.

Sustituciones: René Rosero y sale Johnny Vásquez (46’)

Jaider Arboleda y sale Diego Cabrera (71’)

Jefrey Díaz y sale Jorge Anchén (88’)

Amonestados: Johnny Vásquez (12’)

Gilberto García (81’)

Emanuel Molina (90’)

Expulsados: Gilberto García (85’)

Goles: Diego Cabrera (60’)

 

Goleadores del torneo

Jugador                                            Equipo                                  Goles

  1. Álvaro Barros                        Academia                              21
  2. Luis Páez                              Itagüí Ditaires                       20
  3. Jorge Aguirre                        Itagüí Ditaires                       17
  4. Célimo Polo                          Centauros Villavicencio        16
  5. Wilberto Cosme                    Bogotá F. C.                         15
  6. Oscar Iván Méndez              Bogotá F. C.                         14
  7. Erwin Carrillo                        Patriotas                              13
  8. Santiago Silvera                   Unión Magdalena                13
  9. Javier Estupiñan                   Patriotas                              12
  10. Juan Camilo Piedrahíta        Deportivo Rionegro             11

Descendió: Cortuluá

Próxima semana

Campeón: Deportivo Pasto

Descenso: América de Cali y Deportivo Pereira

 

Fuentes

Enciclopedia del fútbol en Colombia

Historia del Fútbol Profesional Colombiano

La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano

Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo

Archivos de Nuevo Estadio

Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo

Comentarios