Mundial de Clubes: Botafogo sorprende; Atleti y Messi se recuperan


Lionel Messi hizo magia para completar el regreso del Inter Miami, mientras Botafogo venció al Paris Saint-Germain en el resultado más sorpresivo.

Lionel Messi fue artífice de un momento de magia en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ al anotar un golazo de tiro libre en la victoria por 2-1 del Inter Miami CF sobre el FC Porto en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta.

El día comenzó con el Palmeiras alcanzando la cima del Grupo A con un triunfo por 2-0 sobre Al Ahly FC en el Estadio MetLife a las afueras de Nueva York.

Palmeiras 2-0 Al Ahly FC

Palmeiras dio un puñetazo en la mesa en su partido contra Al Ahly, marcó los dos primeros goles del grupo y, con cuatro puntos, está cerca de asegurar su presencia en los octavos de final del campeonato. Ya contra el Porto habían dado los brasileños buenas sensaciones y en este segundo encuentro han demostrado que tienen una propuesta atractiva y ambiciosa.

El partido comenzó con otro guion, con los egipcios atacando y dominando el balón, pero sin mucho peligro para la portería brasileña. El Palmeiras tardó en desperezarse, pero terminó encontrando el balón, imponiendo su ritmo. Primero, sin grandes ocasiones, era nada más una cuestión territorial, el equipo de São Paulo no sufría, iba dominando.

Esa superioridad estuvo a punto de verso truncado poco antes del entretiempo. Una entrada dura de Veiga llevó a Anthony Taylor a mostrarle la tarjeta roja, pero le llamó el VAR para que reconsiderase su decisión y así lo hizo. La pierna, dijo el árbitro, no iba a altura suficiente para expulsarle. Palmeiras mantuvo los 11 en el campo.

Cuando llegó el descanso el comentario tenía que ver con la ausencia de goles. Ya en la primera jornada el Grupo A no tuvo un solo tanto, así que eran 45 minutos más de desierto, como si hubiera una maldición impuesta. Es cierto también que no se habían visto ocasiones como para pensar que el marcador tuviese que se había movido.

Abel Ferreira, descontento, movió la alineación en el descanso. Quito a Veiga, con amarilla y algo revolucionario, y dio paso a Mauricio para calmar un poco el juego. También lo decidí. un cambio de atacante que era también un cambio de filosofía. Se marchaba Vitor Roque, pequeño y rápido, y entraba el Flaco López, algo más grande, una referencia más clara.

Funcionó, el equipo dio un paso más y en pocos minutos una falta lanzada desde la banda provocó una confusión entre los jugadores de Al Ahly y Abou Ali, a estrella del equipo egipcio, le dio con la cabeza y en dirección a su portería para romper la maldición del grupo y poner el partido en contra de su equipo.

Era un partido nuevo, los egipcios, muy ordenados, tenían que dar un paso adelante, dejar espacios atrás y soltarse en ataque. Eso en el fútbol, ​​ya se sabe, tiene sus peligros, y el Palmeiras no tardó en explotarlos. Mauricio encontró al Flaco y este definió a la perfección delante de El Shenawy. Dos goles de ventaja, parecía ya el final.

Quedaba algo más de agitación. Las autoridades avisaron de que una tormenta se avecinaba y el protocolo impuso que los jugadores se marchasen a los vestuarios. La pausa, obligada, fue la más corta de este campeonato, pero suficiente como para alargar el partido.

No pasó mucho más, Palmeiras dominó al regreso de vestuarios y venció 2-0. No todo fueron buenas noticias pues Aníbal Moreno se retiró lesionado. No obstante, los brasileños salieron del encuentro más vivos que nunca.

Inter Miami CF 2-1 FC Porto

Cuando Leo Messi juega se para el mundo. Ya no tiene la exuberancia física de antaño y es imposible imaginarle recrear su mítico gol contra el Getafe, sorteando rivales desde el centro del campo. Sin embargo, el 10 argentino mantiene intacta la magia de su bota izquierda. Así lo probó una vez más en la victoria del Inter Miami sobre el Porto por 2-1 en la segunda jornada del Grupo A en el Mundial de Clubes FIFA 2025 .

Fue un partido de ritmo lento y pesado. Un guion que, a estas alturas de la película, parece escrito para Messi. Desde el inicio, la estrella del Inter se sintió protagonista y reclamó el balón. Ya adaptado a la vida en Estados Unidos, primero ejerció de quarterback. Repartió pases de touchdown aquí y allá, casi siempre con Luis Suárez como socio prioritario. Sin embargo el uruguayo no mostró el colmillo que una vez le hizo uno de los mejores 9 del mundo un día. Quizás por ello, Messi pasó a la acción.

En el minuto 53, Messi agarró el balón para botar una falta al borde del área en una distancia idónea para él. El 10 marcó su gol de falta número 68 con una parábola imposible para Claudio Ramos. Fue el 1-2 que dio la vuelta al partido y culminó la remontada, ya que antes había comenzado adelantándose el Porto en el marcador.

Fue en el minuto 7, después de que Noah Allen cometiese un penalti infantil tras derribar a Joao Mario dentro del área. El árbitro Cristián Garay fue reclamado por el VAR y señaló penalti. Samu Aghehowa, todo un especialista en la materia, no falló desde los 11 metros. Aunque Óscar Ustari adivinó la trayectoria y tocó el balón, no pudo evitar que este besase la roja. El internacional español suma seis goles en seis penales lanzados con la camiseta del Porto.

No es que el Porto se durmiera tras el gol, pero sí que quizás se confió en exceso. Es cierto que creó oportunidades claras, sobre todo en la primera parte. Priemero con Rodrigo Mora en el 38', quien se revolvió dentro del área, dejó en el suelo a Sergio Busquets y su disparo fue detenido sobre la línea de gol por Maximiliano Falcón . Después con Samu en el 42', quien arrancó desde el centro del campo en una exhibición de potencia sobrehumana. Consiguió llegar al área y tirar, aunque su disparo fue atajado por Ustari. Y finalmente, un minuto más tarde, mediante Alan Varela, quien impactó en la madera con un fuerte chut desde fuera del área.

El Inter Miami volvió mucho más agresivo tras el paso por los vestuarios. No así el Porto, que al que le costó entrar en el partido. Lo aprovecharon los de Florida en el 46' para igualar el encuentro. Marcelo Weigandt llegó a línea de fondo y dio un pase atrás. La zaga de los Dragones se durmió en el despeje y Telasco Segovia, llegando con fuerza desde atrás, golpeando con violencia mandando el balón al fondo de la red.

Después del gol de Messi de falta directa, el Porto trató de reaccionar. Generó algunas ocasiones de gol, aunque fue incapaz de materializar ninguna. Quizás la más clara llegó de manos de Frey, quien recibió en segunda línea después de que Samu dejó de pasar el esférico. Se quedó solo ante Ustari, aunque controló mal. Algo que aprovechó el portero argentino para desbaratar la acción de peligro. Los minutos pasaron y el asedio del Porto no fue tal. De hecho, el partido murió en su área, con el Inter volcado sobre la portería de Ramos. El Inter Miami aguantó y sumó tres puntos muy importantes para estar en los octavos de final.

Seattle Sounders FC 1-3 Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ tras derrotar al Seattle Sounders por 1-3 en su partido de la segunda jornada del Grupo B.

El Atleti necesitaba recuperarse de la derrota cosechada contra el Paris Saint-Germain por 4-0 en la primera jornada. Tenía que ganar y, a ser posible, debía golear. Una misión para la que el Cholo Simeone introdujo tres cambios, uno por línea. Jugaron como titulares José María Giménez en el centro de la defensa, Koke en la medular y Alexander Sorloth como delantero.

El noruego entró por Antoine Griezmann, máximo goleador histórico del Atleti pero que no ha visto puerta desde el pasado 20 de febrero. Aunque la fe del Cholo en el francés es infinita, cuando necesitó perforar la roja rival no recurrió a él. Quien respondió a la llamada no obstante fue Pablo Barrios, autor de dos goles. El primero, el 1-0, en el minuto 10 de partido. Fue un auténtico golazo tras recoger un pase de Guilano Simeone en la frontal del área y conectó un disparo tremendo que hizo temblar al larguero antes de rebasar la línea de gol.

El segundo gol de Barrios, el 3-1, conseguido en el 54', tampoco estuvo nada mal. Llegó en un saque de banda. Una defensa de los Sounders se tocó de cabeza dentro del área, con tan mala suerte que la pelota cayó donde estaba el centrocampista del Atleti. C on una volea más propia del fútbol playa, el centrocampista mandó el esférico a la escuadra. Muy lejos de las manoplas de stefan frei.

Antes del doblete de Barrios se habían producido dos tantos más. A la vuelta de vestuarios, Axel Witsel sustituyó a Giménez y la belga iba a ser el encargado de marcar el segundo tanto de los rojiblancos. Lo hizo en una jugada rocambolesca, que comenzó con un disparo durísimo de Marcos Llorente que se estrelló contra el larguero. Al recace apareció Robin Le Normand, que se centró. Witsel, de cabeza, remachó prácticamente en la línea de gol.

A pesar del resultado, los Sounders no fueron un convidado de piedra a la fiesta del Atlético. Merodearon en varias ocasiones la meta de Jan Oblak e, incluso, llegaron a marcar el 2-1, obra de Albert Rusnak . El dorsal número 11 logró anotar tras recoger el balón en el área después de un remate de su compañero Jesús Ferreira al centro de Obed Vargas.

La victoria supone un balón de oxígeno a un Atleti que se jugará su pase a octavos de final en la última jornada contra el Botafogo. Con tres puntos en la mochila (y tres goles a favor en su casillero) todo se ve de otro color.

París Saint-Germain 0-1 Botafogo

Botafogo protagonizó la mayor sorpresa en lo que va del Mundial de Clubes FIFA 2025™ y dio un gran paso rumbo a la clasificación a los octavos de final al vencer por 1-0 al Paris Saint-Germain en el Rose Bowl.

Los vigentes campeones de la CONMEBOL Copa Libertadores están en la cima del Grupo B, tres puntos por encima del PSG y el Atlético de Madrid, después de que la solitaria anotación de Igor Jesus surgió a los campeones de la UEFA Champions League.

El PSG llegó a este partido con una racha de seis victorias consecutivas, en las que logró imponerse al FC Internazionale Milano y al Atlético de Madrid por un marcador acumulado de 9-0 en los dos partidos más recientes.

Sin embargo, el Botafogo fue un hueso duro de roer para los campeones de Europa, que parecían imbatibles, pero su incapacidad para capitalizar el dominio los castigó a nueve minutos del descanso.

El Botafogo se hizo del esférico y se lanzó al contragolpe. Igor Jesús, en un gran momento de forma, exhibió velocidad y potencia para aprovechar un pase de Jefferson Savarino, librarse de dos defensas del PSG y disparar a puerta. El balón sufrió un desvío en su camino, superando a un Gianluigi Donnarumma que quedó mal parado, pero los brasileños se habían ganado su buena fortuna. El gol, el quinto del talismán de Botafogo en sus últimas siete apariciones, fue celebrado con una alegría más que justificada.

Resumen de la jornada

Marcadores

Grupo A 2ª   FECHA Junio 2-3

 

            Palmeiras 

2-0

 Al Ahly   

 

    Inter Miami CF 

2-1

Porto     

 

 

Grupo B

 

Seattle Sounders

1-3

Atl. Madrid

 

                     PSG 

0-1

 Botafogo

 

 

TABLAS DE POSICIONES

Pto

Equipo Grupo A

Pj

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Dif

      Ptos

1

  Palmeiras

2

1

1

0

2

0

2

4

2

  Inter Miami CF

2

1

1

0

2

1

1

4

3

  Al Ahly 

2

0

1

1

0

2

-2

1

4

  Porto

2

0

1

1

1

2

-1

1

Pto

Equipo Grupo B

Pj

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Dif

Ptos

1

 Botafogo

2

2

0

0

3

1

2

6

2

 PSG

2

1

0

1

4

1

3

3

3

Atl. Madrid

2

1

0

1

3

5

-2

3

4

Seattle Sounders

2

0

0

2

2

5

-3

0

Programación del viernes 20 de junio

Partido 21:

Equipos: Benfica vs. Auckland City

Escenario: Estadio Inter&Co, Orlando

Hora: 11:00 am.

 

Partido 22:

Equipos: Flamengo vs. Chelsea

Escenario: Lincoln Financial Field, Filadelfia

Hora: 1:00 p.m.

 

Partido 23:

Equipos: Los Ángeles FC vs. Espérance Sportive de Tunisie

Escenario: GEODIS Park, Nashville

Hora: 4:00 p.m.

 

Partido 24:

Equipos: Bayern Munich vs. Boca Juniors

Escenario: Estadio Hard Rock, Miami

Hora: 8:00 p.m.

Comentarios