Se llevó a cabo el sorteo del Mundial Sub 20 a realizarse en Chile


El sorteo definió el calendario de partidos del certamen orbital Sub-20 a realizarse entre 27 de septiembre y el 19 de octubre. Colombia quedó sembrado en el Grupo F. Foto FCF.

El evento se celebró el jueves 29 de mayo en Santiago de Chile, la capital del país. El anfitrión se enfrentará a Nueva Zelanda, Japón y Egipto en el Grupo A. La venta de entradas comenzó este viernes 30 de mayo con la fase de preventa exclusiva para tenedores de la tarjeta Visa.

Durante el evento, celebrado en los estudios de Chilevisión del Edificio Machasa de la capital del país, las 24 selecciones participantes conocieron a sus rivales de la fase de grupos y los posibles cruces hasta la final.

La 24.ª edición del torneo constará de 52 partidos que se jugarán entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en cuatro ciudades sedes: la propia Santiago de Chile, Valparaíso, Rancagua y Talca.

Javiera Naranjo, periodista y presentadora chilena, condujo el evento, mientras que Jaime Yarza, director de la Subdivisión de Torneos de la FIFA, llevó a cabo el sorteo.

Yarza estuvo asistido por el exfutbolista argentino Juan Pablo Sorín, parte del equipo de Leyendas de la FIFA, y campeón mundial de la categoría como capitán de la Albiceleste en 1995, y por el exfutbolista chileno Gonzalo Jara, miembro de la Roja que ganó la CONMEBOL Copa América en 2015 y 2016.

Jara dejó un mensaje para sus compatriotas que participarán del Mundial. "Futbolísticamente, Chile puede dar mucho, e incluso creo que puede ganar su grupo. Quiero desearle lo mejor a su entrenador y a los jugadores. Espero que hagan un buen Mundial en casa". Manifestó.

Argentina, la selección más laureada de la categoría con seis títulos, quedó encuadrada en el Grupo D junto a Italia, Australia, Cuba. Por su parte a Brasil, la segunda más exitosa con cinco títulos, le tocó en suerte el Grupo C junto a México, Marruecos, España.

"Creo que será un Mundial espectacular. Los grupos están muy parejos, siempre hay uno más difícil, y parece que esta vez será el Grupo C. Pero estoy seguro de que habrá mucho fútbol, mucha técnica y mucha desfachatez, que es lo que todos

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, envió un mensaje en vídeo a los invitados que asistieron al sorteo, entre quienes se destacó la presencia de Jaime Pizarro, ministro del Deporte, y Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón, Egipto

Grupo B: República de Corea, Ucrania, Paraguay, Panamá

Grupo C: Brasil, México, Marruecos, España

Grupo D: Italia, Australia, Cuba, Argentina

Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia, Sudáfrica

Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Noruega, Nigeria

 

Los dos mejores equipos de cada uno de los seis grupos avanzarán a los octavos de final, así como los cuatro mejores terceros clasificados. El torneo se jugará en formato eliminatorio a partir de octavos de final.

Campeones anteriores

1977: Unión Soviética

1979: Argentina

1981: República Federal de Alemania

1983: Brasil

1985: Brasil

1987: Yugoslavia

1989: Portugal

1991: Portugal

1993: Brasil

1995: Argentina

1997: Argentina

1999: España

2003: Brasil

2005: Argentina

2007: Argentina

2009: Ghana

2011: Brasil

2013: Francia

2015: Serbia

2017: Inglaterra

2019: Ucrania

2023: Uruguay

Comentarios