Simon Yates se redime en Finestre 7 años después para ganar el Giro
El británico muestra más valentía y piernas que Del Toro y Carapaz, enfrascados en un férreo marcaje mutuo, para remontar el Giro en un día histórico. Foto Giro de Italia.
El ciclismo alberga narrativas increíbles. Pero ciertas… Hace siete años, Simon Yates experimentó una de las derrotas más amargas en la historia del Giro de Italia, carrera que tenía dominada en la edición de 2018. El día que Chris Froome firmó una remontada histórica en Finestre, su compatriota, con la maglia rosa, se hundía hasta perder casi 40 minutos en meta. Ni el más aventurado experto se atrevía a pronosticar que este domingo, en el desenlace de la 108ª edición de la Corsa Rosa, Simon Yates pudiera entrometerse en lo que todos veían como un mano a mano entre Isaac del Toro y Richard Carapaz, que se habían mostrado hasta el momento como los más fuertes.
Y pasó. Simon Yates abrazó lo imposible en la ascensión que le derrotó hace siete años, firmando uno de los finales más apoteósicos que se recuerdan en las grandes vueltas. El británico, que empezaba el día a 1:21 del liderato, atacaba en los primeros kilómetros de la Finestre mientras Carapaz y Del Toro jugaban al gato y al ratón. A base de ritmo y sin mirar atrás, Yates fue la tortuga de la fábula. Sus rivales, la liebre. Domado el coloso y su sterrato, quedaba Sestriere, adonde le condujo un Wout van Aert también renacido, para que Simon Yates se llevase la gloria que le coronará este domingo en Roma. Redención por todo lo alto. La etapa, desde la fuga, se la llevó el australiano Chris Harper.
En la soleada mañana de Verres, Carapaz comparecía con rostro serio, de killer. No compareció en zona mixta, en pro de despejar la mente. Concentración absoluta. Por delante, 205 km, 4.500 metros de desnivel positivo y la temible Finestre. Un infierno. En los primeros compases, aprovechando el poco terreno favorable que tenía el recorrido, una multitud formó la fuga. En concreto, un grupo de 31 corredores, como ocurriera en días precedentes. Con compañeros de aventura muy peligrosos, de la talla de Wout van Aert y Mads Pedersen, tres españoles se filtraron en esa cabeza de carrera: Pello Bilbao, Jon Barrenetxea y Carlos Verona. Una vez superados Corio y Colle del Lys, la renta de los escapados se había disparado por encima de los 8 minutos. El pelotón, a priori, renunciaba a la etapa.
En los últimos 45 km comenzaba la verdadera acción. Al encarar Finestre se abrían dos frentes: la batalla de los escapados y el pulso de los favoritos. Mientras Harper y Verre seleccionaban el grupo delantero, los fuegos artificiales estallaban prácticamente a pie de ascensión. El EF hizo un verdadero destrozo con Steinhauser, tanto, que Cepeda y el resto de compañeros de Carapaz tuvieron que abrirse. Quizás antes de lo previsto, la Locomotora se ponía a toda máquina… El ecuatoriano consiguió abrir unos metros con Del Toro, que se vio obligado a reaccionar ante la incapacidad de sus compañeros. Rápidamente, el líder le echaba el guante a Carapaz. El duelo quedaba servido.
Simon Yates, con suma sangre fría, optó por no cebarse, y cuando se vio a medio minuto tomó la iniciativa. Con un gran ritmo, alcanzó en poco tiempo a Del Toro y Carapaz, por lo que el podio quedaba ya definido. Faltaba por ver el orden… Del Toro, aislado y sin compañeros, empezó a encajar un ‘palo’ detrás de otro. Primero Carapaz, luego Yates, respondía el ecuatoriano… A unos 15 km de la cima, el británico abría un ligero hueco, momento en el que Gee irrumpía en la fiesta de Carapaz y la maglia rosa. El ecuatoriano no quería más invitados, y nuevamente atacó con mucha fuerza. Del Toro, sin cebarse y gestionando perfectamente sus fuerzas, consiguió cerrar el hueco sentado, sin transmitir desgaste.
Con Yates a una distancia prudencial, aparentemente controlado, Carapaz iniciaba la partida de póker en la que se convirtió la segunda mitad de Finestre. Al no ser capaz de soltar a Del Toro, se paró por completo para obligar al mexicano a reaccionar. Y llegado el sterrato, la maglia rosa ya estaba en manos de Yates de forma virtual… Del Toro tomó la iniciativa, pero tardó poco en detenerse nuevamente. La brecha con Yates cada vez era mayor. El guion más loco, el más inesperado, se estaba cumpliendo. Yates coronaba, alentado por las miles de personas que se agolpaban en las laderas de Finestre, resistiendo nubes de polvo del sterrato y todo lo que les echaran. La situación lo merecía: estaban viviendo algo histórico.
Cuando pasaron Del Toro y Carapaz por ese punto, el cronómetro no engañaba: la renta de Yates era de 1:37. Y el Visma todavía tenía un as bajo la manga, un as llamado Van Aert. El belga esperó a su jefe de filas y ambos abrieron más distancia en un descenso en el que Del Toro parecía entregarse. Desesperado, un gran bajador como él, por momentos prácticamente se detenía, casi implorando que sus compañeros, a un mundo, consiguieran alcanzarle para prestarle la ayuda que tanto necesitaba. Desde luego, él no tenía las piernas.
La sensación se convirtió en realidad: con Yates a más de 2 minutos, Del Toro bajaba el ritmo en el descenso por completo para esperar a Majka y el resto de sus gregarios. La derrota estaba completamente asumida. Van Aert se dejó el alma hasta Sestriere, donde Simon firmó una cronoescalada, sin dejarse un gramo de fuerza, para llegar a meta 3º, tras Harper y Verres, ahí donde aparecieron Del Toro y Carapaz a más de 5 minutos. Siete años después, llegó una de las redenciones más memorables de este deporte, que devolverá a lo más alto del podio a un británico, cosa que no ocurría precisamente desde el Giro que conquistó Tao Geoghegan en 2020. Viva el ciclismo.
Clasificación de la 20 etapa:
Los colombianos en la etapa
22. Einer Rubio (COL/Movistar) a 9:40
24. Egan Bernal (COL/ineos Grenadiers) a 10:43
50. Daniel Felipe Martínez (COL/Red Bull-Bora) a 21:21
67. Nairo Quintana (COL/ Movistar) a 30:38
Clasificación general:
Colombianos en la general
7. Egan Bernal (COL/ineos Grenadiers) a 12:42
8. Einer Rubio (COL/Movistar) a 13:05
25. Nairo Quintana (COL/ Movistar) a 1:23:09
53. Daniel Felipe Martínez (COL/Red Bull-Bora) a 2:29:40
Clasificación general de los Puntos (Top-10):
1. Mads Pedersen (DEN/Lidl-Trek) - 277
2. Olav Kooij (NED/Visma-Lease a Bike) - 135
3. Wout Van Aert (BEL/Visma-Lease a Bike) - 127
4. Dries De Bondt (BEL/Decathlon-AG2R)-119
5. Isaac del Toro (MEX/UAE Emirates-XRG)-109
6. Casper Van Uden (NED/Picnic-PostNL) -88
7. Richard Carapaz (ECU/EF Education-EasyPost) - 77
8. Alessandro Tonelli (ITA/Polti-VisitMalta) - 76
9. Mirco Maestri (ITA/Polti-Visit Malta) - 72
10. Orluis Aular (VEN/Movistar) - 68
Clasificación general de la Montaña (Top-10):
1. Lorenzo Fortunato (ITA/XDS-Astana) - 355
2. Christian Scaroni (ITA/XDS-Astana) - 201
3. Nicolas Prodhomme (FRA/Decathlon-AG2R) - 107
4. Manuele Tarozzi (ITA/VF Group-Bardiani CSF) - 87
5. Carlos Verona (ESP/Lidl-Trek)-61
6. Chris Harper (AUS/Jayco-AlUla) - 60
7. Richard Carapaz (ECU/EF Education-EasyPost) -47
8. Romain Bardet (FRA/Picnic-PostNL) - 47
9. Isaac del Toro (MEX/UAE Emirates-XRG)-45
10. Pello Bilbao (ESP/Bahrain-Victorious)-42
Clasificación general de los Jóvenes (Top-10):
1. Isaac del Toro (MEX/UAE Emirates-XRG) - 79:22:38
2. Giulio Pellizzari (ITA/Red Bull-Bora) a 5:32
3. Max Poole (GBR/Picnic-PostNL) a 14:19
4. Davide Piganzoli (ITA/Polti-VisitMalta) a 23:57
5. Antonio Tiberi (ITA/Bahrain-Victorious) a 42:08
6. Embret Svestad-Bardseng (NOR/Arkéa-B&B Hotels) a 1:02:44
7. Edoardo Zambanini (ITA/Bahrain-Victorious) a 1:22:03
8. Marco Frigo (ITA/Israel-Premier Tech) a 1:28:24
9. Gianmarco Garofoli (ITA/Soudal-Quick Step) a 1:49:57
10. Igor Arrieta (ESP/UAE Emirates-XRG) a 1:56:19
Clasificación general por Equipos (Top-10):
1. UAE Emirates-XRG-238:16:27
2. Bahrain-Victorious a 58:40
3. Visma-Lease a Bike a 1:15:37
4. XDS-Astana a 1:46:40
5. Tudor Pro Cycling a 1:52:53
6. Movistar a 1:52:56
7. Picnic-PostNL a 2:25:21
8. Red Bull-Bora a 2:52:52
9. Israel-Premier Tech a 3:06:01
10. Ineos Grenadiers a 3:09:08
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.