Historia del F.P.C. Capítulo 116: Historia de la B. Equidad Campeón 2006


Equidad Seguros campeón ascenso 2006, arriba de izquierda a derecha: Francisco Hormazábal, Peter Zipacón, Jherson Córdoba, Rolando Ramírez, Luis Pacheco, Marco Echavarría. Abajo en el mismo orden: Manuel Silva, Óscar Londoño, Stalín Motta, Jair Ramírez, César Fabián Hernández.

Participaron en esta versión: Deportivo Rionegro, Alianza Petrolera, Bello F.C., Girardot F.C., Cortuluá, Centauros, Expreso Rojo, Patriotas F.C., Pumas del Casanare, Bajo Cauca F.C., Bogotá F.C., La Equidad, Unión Magdalena, Valledupar F.C., Academia F.C., Barranquilla F.C., Depor F.C. y apareció el Córdoba F.C.

El 23 de septiembre se jugó el partido con más goles. El encuentro fue entre Barranquilla F.C. y Córdoba F.C., que ganaron los locales por 6-2; y en este compromiso Fredys Enrique Arrieta Montalvo, del conjunto barranquillero, se convirtió en el primer jugador en marcar 5 tantos en un partido, en la categoría de Ascenso de nuestro balompié.

Eric Joel Cantillo Sánchez, jugador de Pumas, fue el goleador del torneo 2006 con 22 anotaciones. En el Torneo I, anotó 8 goles y en el segundo semestre alcanzó la cifra de 14; Cantillo se convirtió en el cuarto jugador de más goles en una temporada. A este número también llegó en el año 2000, el uruguayo Gustavo Iturburo Recalde, jugando para el Unión Magdalena.

Seguros La Equidad se convirtió en el decimoséptimo campeón del torneo de la Primera "B" de nuestro balompié. Este es un resumen del equipo que llegó a la máxima categoría del fútbol colombiano: el equipo bogotano disputó 4 temporadas desde 2003 donde obtuvo un total de 53 puntos, producto de 12 partidos ganados, 17 empates y 9 derrotas; en ese entonces marcó 44 goles y le hicieron 36; su rendimiento fue del 46.49 por ciento. Su debut en este torneo fue el 16 de marzo de 2003 en el estadio "Daniel Villa Zapata" de Barrancabermeja, donde cayó por 4-1 contra Alianza Petrolera; el encuentro lo dirigió el antioqueño Jair Ochoa. Ese día, La Equidad formó así: Larry López (arquero); Mauricio Matallana, Gregori Méndez, Neftalí Vizcaíno y Walter Malagón (defensas); Darwin Díaz, Daniel Molano, Mauricio Arquez y Diego Marín (volantes); Andrés Cerquera y Julián Traslaviña (delanteros). Cambios: Juan Peña por Neftalí Vizcaíno (42'), Juan Fernández por Andrés Cerquera (62') y Edwin Callejas por Diego Marín (84'). Director Técnico: Wilson Gutiérrez. El autor del primer gol en su historia, en el torneo, fue Mauricio Matallana. Su primera presentación en calidad de local fue ocho días después, el 23 de marzo en Bogotá, enfrentando al Real Cartagena, con victoria por 3-0. Las anotaciones fueron obra de Julián Traslaviña (en dos oportunidades) y Juan Carlos Peña (en una).

El equipo bogotano fue el mejor de la temporada: de los 48 encuentros disputados ganó 27 (56.25 por ciento), igualó 12 (25 por ciento) y perdió 9 (18.75 por ciento); marcó 70 dianas (sus goleadores Óscar Londoño y Pablo Jaramillo alcanzaron 26 tantos) y le anotaron 42. Entre el 25 de septiembre de 2004 y el 8 de abril de 2005, La Equidad mantuvo un invicto como local de 24 partidos sin derrotas, de los cuales ganó 17 juegos y empató 7.

Fue el equipo que le quitó a Patriotas el mayor invicto de local (46 juegos) en la historia de la "B"; esto sucedió el 16 de septiembre de 2006.

Alexis García El Maestro fue el artífice de este triunfo, acompañado de Carlos Valencia El Panelo como su asistente técnico.

Al ganar La Equidad los dos cuadrangulares finales de cada Torneo, se coronó campeón del año; por consiguiente, Valledupar F.C. (segundo del cuadrangular del primer torneo) y Cortuluá (segundo del cuadrangular del Torneo II) disputaron la casilla para definir cuál se enfrentaría al Huila por la promoción que se empezó a jugar en esta temporada. En el primer juego que se llevó a cabo en Valledupar, el 11 de noviembre, el triunfo fue por 3-2 a favor del conjunto vallenato, y el segundo, que se realizó el 18 de noviembre en Tuluá, finalizó con empate a cero goles.

JUEGO DE PROMOCIÓN

Valledupar F.C. y Cortuluá definieron quién jugaría frente al Atlético Huila, por primera vez la promoción. En el primer compromiso (el 11 de noviembre), el conjunto vallenato derrotó a su rival en casa por 3-2, con el arbitraje de Hernando Buitrago; ocho días más tarde en Tuluá, el duelo finalizó empatado a cero goles. Con estos resultados, el equipo dirigido por Jesús Barrios pasó a la promoción, donde, en la primera salida (el 22 de noviembre), perdió en casa ante el Huila con gol tempranero de Donald Millán, y el 29 de noviembre, en Neiva, el conjunto opita ganó por 2-0 con goles de Rodrigo Ruiz y Mauricio Molina, manteniendo su casilla en la "A"

Nómina campeona: Rolando Ramírez, Cristian Alberto Zamora, Cristian Montero, Jherson Córdoba, Francisco Foronda, Andrés Peláez, Manuel Silva, Marco Echavarría, Jair Ramírez, César Martínez, Víctor Giraldo, Luis Jaramillo, Dáger Palacios, Oscar Londoño, Luis Pacheco, Pablo Jaramillo, Eliécer Díaz, Diego Novoa, Neftalí Vizcaíno, Stalin Motta, Diego Novoa, Efraín Viáfara y Álvaro Manga. Director Técnico: Alexis García.

2006

 

 

 

 

GEN

 

 

 

CUAD

 

Técnico

Equipo

PD

Ptos

RTO

PROM

PD

Ptos

RTO

PROM

Alexis García

La Equidad

48

93

64.58

1.94

6

11

61.11

1.83

 

 

 

 

 

Goleadores

  1. Erick Joel Cantillo               Pumas de Casanare          22 goles
  2. Fredys Enrique Arrieta       Barranquilla F.C.                 21
  3. Roberto Polo Güette          Cortuluá                              19
  4. Mario Sergio Ángulo          Unión Magdalena               16
  5. Diego Fernando Salazar    Girardot F.C.                       14                                

Descendido: Envigado F.C.

Próxima semana

Campeón: La Equidad

Descendido: Real Cartagena

Comentarios