Historia detrás de las canciones: Hoy, El Preso-Fruko
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
A propósito de la desaparición del Cantante Wilson Manyoma Wilson Gil, también conocido como “Wilson Saoko”, vocalista emblemático de la agrupación Fruko y sus tesos, una de las canciones que se volvió icónica o sello de la agrupación, el Preso, fue grabada en el año 1975 e interpretada por Manyoma.
Podríamos decir que este tema musical fue el que le dio la popularidad al caleño, que junto a su compañero Joe Arroyo, hicieron grande esta agrupación en los nacientes años 70’s.
Pero, ¿cuál es la historia de esa emblemática canción de la agrupación paisa?
La historia es la siguiente:
La canción vio a la luz en 1975 con el álbum “El grande”, en cuya portada Julio Ernesto Estrada, “Fruko”, posa en medio de Álvaro José ‘el Joe’ Arroyo y Wilson Manyoma, los dos cantantes que cambiarían, con Fruko y sus Tesos, el rumbo de la salsa en Colombia.
La historia es basada en hechos reales, resulta que el compositor Álvaro Velásquez, recibió una carta de un preso en la ciudad de Toronto, Canadá, por narcotráfico.
El tipo era colombiano, de Medellín, y allí exponía su situación, decía lo triste que era pasar sus días en esos climas, porque Canadá tiene nueve meses de invierno y solo tres de verano. Entonces surgió la idea de esta canción con mucha lástima, con mucha melancolía.
“Al mismo tiempo es una plegaria para la libertad del hombre, uno no tiene que estar metido en una cárcel para sentir esta canción que se hizo inigualable. Es una plegaria, en la cual también invitamos a un cambio de conducta”, explicó el músico.
Añadió un comentario sobre el proceso de llevar el testimonio de dicho hombre al ritmo de la salsa y las intenciones e interpretaciones musicales que esto suponía.
Fue así como Álvaro vino al estudio, buscando a especialistas del ritmo de salsa y precisamente le dieron ese matiz. Allí se hizo el arreglo con el maestro Luis Carlos Montoya, con la interpretación de Fruko y sus Tesos y la voz de Manyoma, dio resultado. Desde ahí es un himno de la salsa.
Letra de El Preso
Oye, te hablo desde la prisión
En el mundo en que yo vivo
Siempre hay cuatro esquinas
Pero entre esquina y esquina
Siempre habrá lo mismo
Para mí no existe el cielo
Ni Luna ni estrellas
Para mí no alumbra el Sol
Pa' mi todo es tinieblas
Ay ay ay que negro es mi destino
Ay ay ay todos de mi se alejan
Ay ay ay perdí toda esperanza
Ay a Dios solo llegan mis quejas
Nuevamente el Fruko
Condenado para siempre
En esta horrible celda
Donde no llega el cariño
Ni la voz de nadie
Aquí me paso los días
Y la noche entera
Solo vivo del recuerdo
Eterno de mi madre
Ay ay ay solo espero que llegue
Ay ay ay el día que la muerte
Ay ay ay me lleve a estar con ella
Ay al fin, ay cambiara a mi suerte
Y sigue el lamento
Para los de villa nueva
Ay que solo estoy
Solo me espera la muerte
Cuando cambiara mi suerte
Voz Hombre triste soledad
Vivir en esta condena
Ya no quiero sufrir más
Te lo digo Magdalena
Compañeros de prisión
Gente de todas las clases
Que no tienen corazón
Y no saben lo que hacen
Solo con mi pena
Solo en mi condena
Oye, Fruko, solo voy con mis penas
En esta celda, treinta años de condena
Video de la canción
https://www.youtube.com/watch?v=187axSdmOJ8
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.