Muere Margalida Castro, la histórica actriz de la televisión de Colombia
Luto en la televisión colombiana. Margalida Castro falleció a sus 82 años luego de una larga trayectoria en donde se destacó en varias importantes producciones. Será recordada por: Sussy Borda de Lavalle en Gallito Ramírez, Doña Custodia en Dulce Ave Negra, Elida Pérez en Música Maestro, La Tia Chavela en Yo Amo a Paquita Gallego, Heraclia de Santiño en Rauzan, Úrsula Lacouture y Barbara Fon Braun Lacouture en Chepe Fortuna.
Claudia Serrato, mánager de Margalida Castro, fue la encargada de confirmar en sus redes sociales el fallecimiento de la brillante actriz. Señaló que hacía poco le habían descubierto un cáncer. “Se me fue la Monirri de mi alma (como yo le decía) se nos fue a los colombianos “la señora actriz”, un baluarte de la cultura colombiana quien cumplió 60 años de carrera artística”, destacó en el emotivo mensaje.
Este fue el comunicado de Serrato: “Con profunda tristeza en el alma les comunico que mi grandiosa actriz y amiga Margalida Castro falleció, víctima de un cáncer que fue descubierto hace muy poco. Se me fue la Monirri de mi alma (como yo le decía) se nos fue a los Colombianos “la señora actriz” , un baluarte de la cultura colombiana quien cumplió 60 años de carrera artística regalándonos personajes inolvidables como Sussy Borda de Lavalle en Gallito Ramírez, Doña Custodia en Dulce Ave Negra, Elida Pérez en Música Maestro, La Tia Chavela en Yo Amo a Paquita Gallego, Heraclia de Santiño en Rauzan, Úrsula Lacouture y Barbara Fon Braun Lacouture en Chepe Fortuna, Dudis en El Secretario, Erika Bruner en La Nieta Elegida y Carmenza en La Tia Alison siendo estos últimos los más recientes. Un sin número de personajes únicos para televisión, cine y teatro grandiosos como ella.
Margalida fue una mujer hermosa, encantadora, brillante, culta, religiosa, escritora, arquitecta y flautista. Gozó de una vitalidad única que la llevó a trabajar de manera incansable no sólo en las artes sino fuera de ellas llevando la palabra de Dios y el amor por la Virgen y Los Santos a donde fuera.
Hoy despedimos aplaudiendo de pie a esta orgullosa Santandereana, que gozó de una vitalidad fantástica a sus 83 años, que fue premiada, ovacionada y respetada en nuestro país y quien amó la vida y agradeció por todo lo vivido hasta su último aliento. Abrazamos a sus hijas Carla y Gina Perozzo como a su familia en Colombia y Chile por esta inmensa pérdida.
Te despedimos con infinita gratitud y admiración mi Monirri del alma, mi gran y única Margalida Castro 💜 un privilegio haber sido tu Manager y amiga”. 💞
El orgullo de ser actriz y su brillante trayectoria
Hace menos de un mes, Margalida Castro se mostró orgullosa en sus redes sociales de llegar a los 83 años. Agradeció al cielo y señaló que estaba en varios trabajos. “Mis amores...hace raaato que no pasaba por acá...Grabando varias miniseries y escribiendo mi 5° libro, pues muy encamellada gracias a Dios”, publicó.
Más de 50 años trabajó en la televisión colombiana en donde siempre fue una de las referentes importantes. Trabajó en papeles que dejaron huella y que la llevaron a ganar el Premio India Catalina en 1986 por su papel en la telenovela Gallito Ramírez en donde interpretó a Sussy Borda de Lavalle, la madre de ‘Mencha’ quien era interpretado por Margarita Rosa de Francisco.
Su carisma y su gran trayectoria llevaron a Margalida Castro a ser una de las mejores profesoras. Su sonrisa siempre será recordada y su don de enseñar y aconsejar.
Castro había nacido el 19 de noviembre de 1941 en San Gil-Santander, hace un mes había cumplido 83 años, su desceso se produjo víctima de un cáncer que fue descubierto hace muy poco.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.