Todo quedó para el domingo, Nacional se trajo el empate y está a 90´ del título
El Atanasio, el fortín verde, vivirá la fiesta con lleno en el desenlace de la Liga.
Llegó el día para el Deportes Tolima y Atlético Nacional. Después de unos días de espera por la definición de la Copa, llegó al Manuel Murillo Toro el partido de ida de la final de la Liga entre los dos mejores equipos del segundo semestre del 2024, alguno será el sucesor del Atlético Bucaramanga, campeón del primer semestre.
Atlético Nacional llegaba al encuentro con la carga de dos partidos intensos ante América de Cali con los que se coronó campeón de la Copa Colombia hace pocos días. Con buen fútbol, el equipo de Efraín Juárez mostró superioridad absoluta sobre el equipo rojo tanto en la ida como en la vuelta.
A pesar de tener más minutos jugados que su rival en la final de Liga, Nacional mostró buen nivel físico y una nómina suficiente para poder ser relevante ante el Tolima. El equipo de David González, por su parte, quería aprovechar ese desgaste del verde y tratar de sacar una ventaja en su propio estadio y ante su gente que llenó el Murillo Toro.
Fue un primer tiempo intenso en Ibagué. El equipo local trató de imponer sus condiciones desde los primeros minutos, tuvo el balón y llegó con algún riesgo al arco de Ospina. Sin embargo, nunca tuvo la contundencia necesaria para desequilibrar el marcador en esos momentos en los que jugó un poco mejor que Nacional.
De ahí en adelante, fue el visitante el que manejó todo. Los tiempos, el balón y a su rival. Tolima no supo cómo imponerse y no se demoró mucho para ceder toda su área y poner un bloque bajo para evitar que Nacional llegara al gol. Esta opción estuvo cerca gracias a buen trabajo de su mediocampo liderado por Zapata y Cepellini.
El equipo de Juárez insistió hasta que se le dio. Al minuto 34, Dairon Asprilla aprovechó un rebote en el área para vencer al arquero Cuesta, que había tenido una buena noche. Antes, la jugada la había iniciado Kevin Viveros, la pesadilla para la defensa del Tolima en el ataque de Nacional.
Tras el gol, Tolima intentó despertar, pero lo cierto es que la defensa de los visitantes estaba muy atenta y, comandada por William Tesillo, no permitió que el equipo de González pudiera llegar al empate. Así se terminó la primera parte de la primera final.
Segundo tiempo: Empate en Ibagué
Tolima salió con decisión al segundo tiempo. Castro, Lucumí y Guzmán cumplieron una labor más de ataque y le dieron al aequipo salida por las bandas para que a Gil le puedira llegar el balón por el centro. También aprovechó la pelota quieta por algunas faltas cometidas por Nacional.
Sin embargo, Tolima no encontró la profundidad, tampoco pudo ser claro en la última jugada y cuando lo hizo, encontró a David Ospina. La defensa de los visitantes se hizo más fuerte en la segunda parte del encuentro, tal vez por saber que el local, ante su necesidad, saldría con todo al ataque.
Al minuto 65’, Nacional perdió a una de sus piezas importantes por expulsión. Sergio Guzmán hizo una violenta entrada y como ya tenía tarjeta amarilla, recibió una segunda y la roja. dejó a su equipo con 10 hombres y el partido abierto ante un Tolima que tenía el balón. Ante la expulsión, Cepellini salió por Castro.
Nacional intentó tomar precauciones en defensa tras quedarse sin Guzmán, pero Tolima lo aprovechó y logró llegar al empate. Otro Guzmán, Yeison, el del Tolima comenzó la jugada cuando vio a Gil en el área, este lo bajó con el pecho para Gustavo Ramírez que consiguió la igualdad con un zapatazo con el que venció a Ospina.
En los últimos minutos, el partido tuvo roces entre los dos equipos. David González habló con Alfredo Morelos antes de que el delantero entrara al campo de juego y ahí comenzó una pelea entre jugadores de bando y bando que se trasladó al terreno de juego.
Los locales lograron marcar, pero tendrán un reto muy difícil el próximo domingo 22 de diciembre cuando se juegue el partido de vuelta en el Atanasio Girardot de Medellín en donde se definirá al campeón 2024-II.
Síntesis del juego
Juego de ida de la final FPC
Miércoles 18 de diciembre, 7:30 p.m.
Equipos: Deportes Tolima vs Atlético Nacional
Escenario: Estadio Atanasio Girardot-Medellín
Árbitros:
Central: Carlos Betancur-Valle
Asistente # 1: David Fuentes-Cesar
Asistente # 2: Sebastián Vela-Bogotá
Cuarto Árbitro: Mauricio Mercado-Sucre
Formaciones:
Deportes Tolima: William Cuesta; Marlon Torres (J. Quiñones 71’), Yhorman Hurtado, Anderson Angulo, Junior Hernández (Y. Rosales 86’); Brayan Rovira, Juan Pablo Nieto (G. Ramírez 71’), Jeison Lucumí (K. Pérez 71’); Yeison Guzmán, Alex Castro (L. Miranda 86’), Brayan Gil.
Alternativas: Juan Camilo Chaverra (portero), Luis Miranda, Yilson Rosales, Gustavo Ramírez, Kevin Pérez, Cristian Trujillo, Julián Quiñónez.
Amonestados: B. Rovira (41’), J. Lucumí (41’), A. Castro (59’), D. Ospina (90’), D. Asprilla (90’+6’), K. Viveros (90’+6’). K. Pérez (90’+6’)
Expulsado: S. Guzmán (64’)
Goles: G. Ramírez (74’)
D.T. David González
Atlético Nacional: David Ospina; Andrés Román, Juan Felipe Aguirre, William Tesillo, Álvaro Angulo (A. Sarmiento 78’); Juan Zapata, Sebastián Guzmán, Jorman Campuzano; Kevin Viveros, Dairon Asprilla, Pablo Cepellini (J. Castro 66’).
Alternativas: Luis Marquínez; Kilian Toscano, Kevin Parra, Edwin Cardona, Andrés Sarmiento, Joan Castro, Alfredo Morelos (A. Morelos 96’).
Amonestados: S. Guzmán (14’), Á. Ángulo (59’).
Goles: D. Asprilla (34’)
D.T. Efraín Juárez
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.