"Somos conscientes de que tenemos equipo y trabajo para pasar de ronda". Pablo Quijano
El técnico del selectivo itagüiseño que estará en la Marte # 1 enero, se manifestó y dio su análisis del grupo y en que le tocó y lo que se le viene a la escuadra bajo su dirección.
Se conoció el sorteo del Festival de Festivales, certamen que reúne varias disciplinas deportivas que programa la Corporación Los Paisitas, entre ellas el fútbol infantil más conocido como el Baby Fútbol.
El municipio de Itagüí en el pasado zonal metropolitano, logró clasificar una escuadra dirigida por el profesor Juan Pablo Quijano Gómez, equipo que representará al municipio de Itagüí en el torneo infantil más importante del país.
La semana anterior, la Corporación los Paisitas hizo el sorteó de los equipos y, los itagüiseños quedaron instalados en el Grupo F, donde competirán el Belén La Nubia-Arco Zaragoza de Medellín, Ruitoque F.C. de Floridablanca e Independiente Santa Fe.
El Escenario de los Clásicos preguntó al profesor Quijano Gómez su apreciación del grupo en que le tocó a los niños itagüiseños, hizo su análisis y agregó otros temas del equipo que se prepara la competencia de principio de año.
1. ¿Cuáles son las expectativas en la parte técnica para el Baby Fútbol en enero?
“Las expectativas son muy grandes ya que se tiene un grupo y un proceso muy consolidado, hemos trabajado durante 6 años con la gran mayoría de estos niños y teníamos como primer objetivo llegar al festival, todo es ganancia de ahora en adelante, conscientes de que tenemos con que representar de la mejor manera al municipio de Itagüí y al club Leones de Itagüí”.
2. ¿En cuántos festivales del Baby ha participado?
“Sera mi primer festival en la Marte, ya había estado en zonal con la categoría 2007 del club, pero no logramos pasar a la final del festival de festivales”.
3. ¿Qué recorrido ha tenido en el fútbol infantil?
“Empecé en el 2018 en el club Leones de Itagüí, inicie como entrenador de la categoría 2005 y con esta categoría (2012) en proceso formativo, al día de hoy soy el coordinador deportivo del club y entrenador de la categoría 2012 y 2013”.
“También hago parte de las escuelas socio deportivas alcaldía Itagüí Leones donde empecé como formador en el año 2021 y al día de hoy soy el coordinador deportivo del proyecto y entrenador en la cancha San Gabriel”.
4. Análisis del Grupo que le tocó
“De entrada y sobre el papel un grupo muy bravo, difícil, competitivo, pero a su vez mejor ya que, todos los partidos serán afrontados como finales, un equipo muy conocido por todos como lo es Belén La Nubia el cual sin duda es el rival más fuerte, el equipo Ruitoque que si bien no es conocido por nosotros, sabemos que últimamente el municipio de Floridablanca ha tenido buenos procesos en el futbol formativo, e Independiente Santa Fe que también al ser divisiones menores de un equipo profesional, contarán con un gran grupo de niños competitivos para el certamen, vamos con toda la intención de salir a proponer y a jugar de tú a tú a cualquier rival, conscientes de que tenemos equipo y trabajo para pasar de ronda”.
5. ¿Cuáles son las plazas del equipo o puestos que necesitan más trabajo?
“Me parece que la estructura defensiva bien sea 4-2 o 4-1 es la pieza más fundamental para trabajar en estas categorías, crearles una memoria táctica en esta edad es complejo, porque el deportista tiene muchas desconcentraciones en competencia, mientras que en zona ofensiva en esta edad se ven más reflejadas las individualidades y en consecuencia la facilidad del gol, hay que partir desde un orden táctico defensivo y equilibrio ofensivo”.
6. ¿Qué refuerzos llegan para el equipo?
“En el zonal llegaron dos deportistas de clubes de Itagüí que son Emilio Caro proveniente de Sporting FC, y Luis Ángel Ospino de Promesas, para este festival debido a un viaje al exterior de un deportista, Nos reforzamos con Juan José Mosquera proveniente del municipio de Barbosa”.
7. ¿Qué jugadores serán los ejes principales del equipo en este certamen?
“Hablar de uno o dos jugadores en específico no sería lo correcto, ya que considero que todos los 18 elegidos son importantes en la estructura del equipo y tendrán su oportunidad para demostrar porque han realizado el proceso y porque han de estar en la Marte, sin embargo, hay un jugador clave dentro de mi estructura de equipo, fundamentalmente el volante 5, Emmanuel Rivera, que es nuestro capitán y eje principal del equipo”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.