Historia detrás de las canciones, Hoy: Tu nombre me sabe a yerba-Joan Manuel Serrat
La canción fue grabada en el año 1969, dedicada a una gran estrella de la música española.
En el año 1969, Joan Manuel Serrat estaba empezando a producir sus primeros trabajos musicales, por entonces la cantidad de admiradoras empezaban a llegar a su vida. El cantante se había enamorado de una atractiva modelo, Mercedes Doménech, que alumbraría un hijo, Queco, en 1969. El cantante nunca quiso desde luego cobrar ni un duro de las revistas. Ni por una exclusiva ni por contar sus memorias, como le ofrecieron más de una vez con un cheque en blanco. No se casó con Mercedes, mantuvo con ella incluso la amistad cuando se separaron, y dio sus apellidos a Queco, preocupándose por su educación y estando en contacto periódico con él. Siempre fue un hombre responsable de todos sus actos.
Acabada su relación con la modelo, Joan Manuel Serrat se sintió muy atraído por una belleza morena, de raíces calés: Charo Vega, hija del matador de toros Gitanillo de Triana, tía de Pastora Vega (la ex de Imanol Arias), y nieta de la legendaria bailaora Pastora Imperio. Se veían en Madrid, adonde él viajaba con frecuencia, y en verano, en Marbella, donde los sorprendí, coladitos el uno por la otra. Pero el cantante no quería atarse entonces "de por vida" y aquel inicio de romance, se enfrió. La íntima amiga de Charo, Lolita, estaba "hasta las cachas", loquita por Joan Manuel, pero éste sólo la consideraba una buena amiga… y nada más. Nunca se atrevió a ir más allá, por mucho que la hija de "La Faraona" estuviera deseando que él se lanzara. Dicho sea, con todos los respetos. Pero posiblemente la fémina que marcó más el corazón del "Nano" (otro de los apelativos de su círculo familiar) fue Marisol. O si lo prefieren, Pepa Flores, que salía de su separación matrimonial de Carlos Goyanes, un marido con el que no fue nunca feliz; una boda en cierto modo impuesta, que ella ha olvidado con el paso del tiempo.
Se puedo descubrir el nidito de amor de la pareja. Un apartamento propiedad de Serrat, situado a espaldas del Nou Camp. Se supone que lo compró en esas inmediaciones dada su manifiesta devoción por los colores blaugranas. El cantante es un seguidor culé y cuando su físico se lo permitió formó parte del equipo de veteranos del club, con quienes jugaba en encuentros benéficos junto a César, Ramallets, Kubala y otros ídolos, a los que evocó en una de sus canciones. Pues bien, allí, en aquella vivienda, Joan Manuel y Marisol vivieron un tórrido amor, que les duró unos pocos meses. Aunque no siempre ella podía quedarse en la Ciudad Condal, sujeta a sus compromisos artísticos todavía. Pero Marisol quería formalizar de algún modo aquel idilio, no necesariamente con papeles por medio. Y Serrat volaba por libre. Y de manera sutil se lo fue manifestando. Ella lo comprendió, por mucho que le doliera su separación de un hombre al que quería y admiraba. Del que llegó a cantar alguna de sus creaciones, por ejemplo, "Tu nombre me sabe a yerba". Pensaba en él, como cuando Lolita entonaba en otro disco las notas del tan traído y mentado "Mediterráneo".
El cantante entonces, se inspiró en ese romance con la cantante Pepa Flórez, conocida mundialmente como Marisol y le hizo la canción “Tu nombre me sabe a Yerba”.
Letra de la canción
Tu nombre me sabe a yerba
Porque te quiero a ti
Porque te quiero
Cerré mi puerta una mañana
Y eché a andar
… Porque te quiero a ti
Dejé los montes
Y me vine al mar
… Tu nombre me sabe a hierba
De la que nace en el valle
A golpes de sol y de agua
Tu nombre me lleva atado
En un pliege de tu talle
Y en el viés de tu enagua
Aunque estas lejos
Yo te siento a flor de piel
Se hará más corto
El camino aquel
… Tu nombre me sabe a yerba
En un pliegue de tu talle
Y en el biés de tu enagua
Porque te quiero,
Mi voz se rompe como el cielo
Al clarear
Dejo esos montes
Y me vengo al mar
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.